La Nota Económica

Cumplir a tiempo con los proveedores, el gran reto de las pymes en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Economía
FA-Kapital

En Colombia, los pagos a proveedores siguen representando un obstáculo significativo para las micro, pequeñas y medianas empresas. Según el informe Payment Behavior in Latin America 2024 de Coface, la duración promedio de los retrasos en los pagos en la región aumentó de 36 días en 2023 a 52 días en 2024, siendo Colombia, Ecuador y Perú los países con los mayores incrementos. En el caso colombiano, a pesar de que la Ley de Pago en Plazos Justos (Ley 2024 de 2020) fijó desde 2022 un plazo máximo de 45 días calendario, su cumplimiento parcial limita sus beneficios. Un estudio de Fedesarrollo (marzo de 2025) evidenció avances: el 51,9 % de las mipymes encuestadas reportaron mejoras en su flujo de caja, además de incrementos en liquidez y reducción de costos financieros, especialmente en el sector manufacturero. Sin embargo, estas mejoras no han sido suficientes para contrarrestar el impacto de los retrasos en los pagos, que siguen siendo una de las principales causas de tensión financiera para las pymes en el país.

En este contexto, garantizar liquidez y acceso a financiamiento se convierte en un factor clave para la sostenibilidad de los negocios. Por ello, Kapital, plataforma financiera de origen mexicano, presentó en Colombia su producto Crédito Flex, diseñado para que las empresas aseguren el pago oportuno a sus proveedores y eviten la acumulación de deudas derivadas de la falta de flujo de caja.

Crédito FLEX es una línea de financiamiento rotativa que las pymes pueden activar de acuerdo con sus necesidades, enfocada en el pago a proveedores, la cual permite financiar facturas por plazos de 1, 2, 3 o 4 meses, con montos de hasta 400 millones de pesos, directamente desde una plataforma empresarial. De esta forma, las empresas pueden elegir qué obligaciones cubrir, acceder a plazos más cómodos y mantener relaciones comerciales estables, al tiempo que reducen la presión sobre su capital de trabajo, evitan sobrecostos por intereses moratorios y, en algunos casos, aprovechan descuentos por pronto pago.

“Sabemos que para una pyme cumplirle a tiempo a sus proveedores puede marcar la diferencia entre crecer o quedarse estancada. Con Crédito FLEX queremos darles un respiro: que tengan la tranquilidad de que sus proveedores reciben el pago oportunamente y que ellas puedan concentrarse en lo más importante, seguir impulsando su negocio”, señala Vivian Acuña, country manager de Kapital Colombia.

Esta solución para las pymes responde a una coyuntura en la que la liquidez y el acceso a financiamiento se han vuelto determinantes para la supervivencia empresarial. Según expertos, la formalización de mecanismos de pago más justos y el acceso a productos financieros innovadores son piezas fundamentales para impulsar la productividad, competitividad y estabilidad de las pymes en Colombia.

Para más información sobre Crédito FLEX y cómo puede ayudar a su empresa a mantener la liquidez y cumplir con sus proveedores, visite https://www.kapital.cc/productos/flex

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cafés de Colombia Expo 2025 regresa con cuatro días para conectar negocios, innovación y el sabor más representativo del país

Cafés de Colombia Expo 2025 (5)
Regresa a los pabellones del Gran Salón Óscar Pérez Gutiérrez de Corferias, el evento con mejor aroma y sabor. Una...

#PensarConOtros 2025 seleccionó diez iniciativas ciudadanas para fortalecer la democracia de la región

Imagen de WhatsApp 2025-09-26 a las 15.04.33_ce93237d
SURA y la Fundación Bolívar Davivienda anuncian los diez proyectos seleccionados de la convocatoria #PensarConOtros 2025, una iniciativa regional que...

ARTBO | Feria 2025 dinamiza el mercado del arte en América Latina y conecta a Bogotá con el mundo

Diseño 'Opinión' - Página web
La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) presenta la edición número 21 de ARTBO | Feria Internacional de Arte de...

¿Cómo están avanzando las empresas prestadoras de servicios públicos y de comunicaciones en materia de sostenibilidad?

PwC Col + Andesco
El III Estudio de Sostenibilidad Sectorial 2025, realizado por Andesco con apoyo de PwC Colombia, muestra que las empresas prestadoras...

Mercado Libre y Accenture se instalan en Rivana Business Park, posicionando a Medellín como capital tecnológica

Business Park
La nueva infraestructura impulsa la llegada de empresas extranjeras, fortalece la inversión y consolida a Medellín como referente del Centro...

Colombia logra USD 37 millones en expectativas de negocio en Expo Osaka 2025

54451752500
Con más de 1,3 millones de visitantes en cinco meses y resultados sobresalientes en comercio, inversión y turismo, Colombia consolidó...

Panorama de la ciberseguridad en América Latina

IA, ciberseguridad y empresas
América Latina es una de las regiones más atacadas del mundo, con más de 1.600 ciberataques reportados cada segundo. A...

Lo humano no se programa

Nathalie Michelou. 7
En tiempos de algoritmos que calculan, predicen y recomiendan, siento la necesidad de recordar algo elemental: lo propio de lo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: