La Nota Económica

Dane reveló que la inflación de abril se ubicó en 0,59 %, la más alta en los últimos cinco años

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicó en 0,59 % debido al incremento de precios en los alimentos y las bebidas no alcohólicas, que registraron 2,09 % en dicho mes, seguido de la educación; 0,86%, y bebidas alcohólicas y tabaco, 0,51 %.

A su vez, los sectores que tuvieron una reducción de los precios fueron los de la información y la comunicación con 1,13 %, seguido de prendas de vestir y calzado, con una disminución de 0,37 %.

El Dane informó que en abril de 2021 en comparación con diciembre de 2020, la variación de las subclases que más aportaron al acumulado del año fueron: papas (84,41 %), carne de res y derivados (8,99 %), comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (2,59%), combustibles para vehículos (6,34 %), arriendo imputado (0,96 %), electricidad (3,43 %), frutas frescas (11,53 %), carne de aves (7,17 %), arriendo efectivo (0,86 %) y suministro de agua (4,56 %).

La variación anual reportada por la entidad se ubica en 1,95 % a la vez que el acumulado para lo corrido del año registró un movimiento de 2,16 %. Según Juan Daniel Oviedo, director del Dane, con los datos presentados la variación registrada en abril fue la más alta de los últimos cinco años.

En el último año, las divisiones Salud (4,28%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,98 %), Restaurantes y hoteles (3,83 %), Transporte (3,52 %), Bebidas alcohólicas y tabaco (2,83 %), Bienes y servicios diversos (2,27 %) y por último, Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (2,13 %) se ubicaron por encima del promedio nacional (1,95 %).

El Dane también reveló que Santa Marta fue la ciudad del país con mayor incremento del IPC con una variación de 1,33 %, seguido de Barranquilla y Valledupar con 0,88 % y 0,82 %.

Por otro lado, Medellín fue la que registro una menor variación con 0,40 %, y Bogotá muy pegado a la media nacional alcanzó 0,56 %

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Los hoteles Sofitel brillaron en los premios World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure

patio Colonial_Sofitel Legend Santa Clara
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara y el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, así como Sofitel Legend Casco Viejo Panamá...

El comercio electrónico se está consolidando como una alternativa para los viajeros, lo que representa un desafío para el sector turístico.

Pablo
Con su crecimiento sostenido, el comercio electrónico no solo ha ganado protagonismo, también ha transformado la dinámica de diferentes sectores...

Automatización y eficiencia energética: ejes de la transformación productiva del sector cervecero en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-18 at 9.29.48 AM
Más del 90 % de la cerveza producida en Colombia incorpora tecnología de Siemens. La industria cervecera en Colombia produce cerca...

Movilidad digital: el poder de un ecosistema conectado

Catalina prietp (1)
Hace apenas una década, ser propietario de un vehículo o una motocicleta implicaba asumir una serie de procesos y papeleos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: