La Nota Económica

Davivienda y Seguros Bolívar adhieren a los Principios de Inversión Responsable de la ONU

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Álvaro Carrillo, Presidente de Seguros Bolívar

Con esta adhesión se reitera el compromiso de ambas entidades en la consolidación de un sistema financiero sostenible, apalancado en un buen gobierno corporativo, la integración de aspectos sociales y ambientales en las decisiones y la rendición de cuentas.

Davivienda y Seguros Bolívar, como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible, son oficialmente miembros de los Principios de Inversión Responsable (PRI), una iniciativa de inversores en asocio con la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Pacto Global de la ONU, que promueve la incorporación de factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo en los procesos de evaluación y toma de decisiones de inversión.

Esta iniciativa alienta a los inversionistas a entender el impacto que las cuestiones ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) tienen en las inversiones e integrar estos asuntos a su proceso de toma de decisión, como muestra de la responsabilidad de actuar en el mejor interés de sus beneficiarios y en pro de lograr establecer un sistema financiero global  sostenible.

Como signatarios e inversionistas institucionales, Davivienda y Seguros Bolívar se comprometen a actuar con debida diligencia y en el mejor interés de sus clientes, inversionistas y demás públicos interesados. En este rol fiduciario, ambas compañías consideran que los problemas Ambientales, Sociales y de Gobierno corporativo (ASG) pueden impactar el rendimiento de los portafolios de inversión y a los grupos de interés. También, reconocen que la aplicación de estos Principios contribuyen a una mejor alineación de los inversores con objetivos más amplios de la sociedad.

“En Davivienda creemos en el poder de transformación de nuestros modelos de negocio, a través de los cuales enriquecemos la vida de las personas, mientras aseguramos nuestra existencia de cara al futuro, con responsabilidad y conciencia del entorno. Vivimos nuestros principios a través de una adecuada gestión ambiental, social y de gobierno, priorizando una estrategia sostenible y con inversión responsable”, expresó Javier Suárez Presidente de Davivienda.

“En Seguros Bolívar somos conscientes del importante papel que desempeñamos en el logro de una sociedad próspera, incluyente, responsable con el planeta y resiliente al clima. Reconocemos que no sólo como aseguradores sino como grandes inversores institucionales, nos asiste el deber de  gestionar los riesgos ASG que impactan el rendimiento de nuestros portafolios, para lograr así garantizar la promesa de valor a nuestros asegurados en el tiempo, y el compromiso de movilizar recursos de inversión que favorezcan el desarrollo sostenible y la transición de nuestra economía a una más verde y equitativa”, dijo Álvaro Carrillo, presidente de Seguros Bolívar.

Hoy, Seguros Bolívar evalúa los riesgos ASG de sus inversiones y se destaca que más del 70% del portafolio de la compañía cuenta con emisores en niveles de calificación ASG Sobresaliente y Aceptable. De igual forma, participa en inversiones clasificadas como sociales y verdes en colocaciones del sector público y privado; en fondos administrados por gestores focalizados en temas de aprovechamiento de residuos y energías renovables no convencionales y en emisores de renta variable pertenecientes a Dow Jones Sustainability Index.

Con la adhesión a PRI, la compañía aseguradora sigue demostrando su compromiso con la inversión responsable y su deseo de trabajar de manera colaborativa con una comunidad global que con sus decisiones de inversión está generando transformaciones positivas para un mundo mejor. 

Esta adhesión a los Principios de Inversión Responsable incluye también a las filiales de Davivienda en Colombia (Corredores y Fiduciaria Davivienda). Durante estos dos últimos años desde Fiduciaria Davivienda se lanzó el primer portafolio ciento por ciento ASG en Colombia: Sostenible Global, un producto de inversión diversificado del FPV Dafuturo que busca mantener las más altas calificaciones internacionales de sostenibilidad. Hoy, con más de COP 29.000 millones administrados y 2.000 partícipes (Cifras de julio 2022).

Adicionalmente, se incorporaron inversiones internacionales con evaluación sostenible en el portafolio Acciones Global del Fondo de Pensión Voluntaria Dafuturo (FPV). Hoy, este portafolio tiene el 45 por ciento de sus activos administrados en inversiones con sello ASG, con exposición en los Estados Unidos, Europa y países emergentes.

Desde Davivienda Corredores, en la gestión de Fondos de inversiones tradicionales se realiza una evaluación periódica sobre las inversiones internacionales que se administran por parte del Grupo de Investigación y Consultoría de Portafolio (PRCG) filial de Natixis. Esta evaluación nos permite conocer desde los diferentes frentes medioambientales, sociales y de gobernanza el impacto que generan nuestras inversiones en la sociedad.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Terpel Sunex y Unicentro impulsan la transición energética

Unicentro
El proyecto permitirá evitar la emisión de cerca de 103 toneladas de CO2 al año, equivalente a la siembra de...

Buchanan’s 18 se consolida como referente del lujo en Colombia.

DSC_4805 (1)
Buchanan’s 18 Special Reserve ha sido reconocido por The Scotch Whisky Masters 2025 como el mejor whisky de su categoría...

Más de 18.000 personas con discapacidad intelectual acceden a oportunidades con Compensar

Foto apoyo 1
En Colombia, la inclusión plena de las personas con discapacidad intelectual sigue siendo uno de los principales desafíos sociales. En...

Erco Energía y Banco de Bogotá cierran financiación por COP 18.000 M para proyectos fotovoltaicos

erco-energia-68f90dd8be919942155819
Cuatrecasas asesora a Erco Energía y Banco de Bogotá en acuerdo financiero para ejecutar un portafolio de generadores en seis...

Bancóldex y Cotelco se unen para fortalecer a los empresarios del turismo y la hotelería en Colombia

BANCOLDEX
El Banco de Desarrollo Empresarial (Bancóldex) y la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) firmaron un Memorando de Entendimiento...

Sofitel Legend Santa Clara Cartagena recibe Una Llave MICHELIN, reconocimiento a su hospitalidad legendaria

DUF_2350_Sofitel legend Santa Clara (1)
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara Cartagena ha sido distinguido con Una Llave MICHELIN, un reconocimiento otorgado por la prestigiosa...

Colombia se consolida como líder global en construcción verde: 7 de cada 10 viviendas sostenibles en el país son VIS

Construcción sostenible 2
En una década de trabajo impulsando la certificación EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies), la alianza entre SGS, CAMACOL...

Tecnoestrés: efectos en la satisfacción laboral, en las nuevas formas de trabajo

Diseño 'Opinión' - Página web
Una investigación hecha por los profesores Sonia Camacho y Andrés Barrios, de la Facultad de administración de la Universidad de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: