La Nota Económica

Davivienda y Seguros Bolívar adhieren a los Principios de Inversión Responsable de la ONU

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Álvaro Carrillo, Presidente de Seguros Bolívar

Con esta adhesión se reitera el compromiso de ambas entidades en la consolidación de un sistema financiero sostenible, apalancado en un buen gobierno corporativo, la integración de aspectos sociales y ambientales en las decisiones y la rendición de cuentas.

Davivienda y Seguros Bolívar, como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible, son oficialmente miembros de los Principios de Inversión Responsable (PRI), una iniciativa de inversores en asocio con la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Pacto Global de la ONU, que promueve la incorporación de factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo en los procesos de evaluación y toma de decisiones de inversión.

Esta iniciativa alienta a los inversionistas a entender el impacto que las cuestiones ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) tienen en las inversiones e integrar estos asuntos a su proceso de toma de decisión, como muestra de la responsabilidad de actuar en el mejor interés de sus beneficiarios y en pro de lograr establecer un sistema financiero global  sostenible.

Como signatarios e inversionistas institucionales, Davivienda y Seguros Bolívar se comprometen a actuar con debida diligencia y en el mejor interés de sus clientes, inversionistas y demás públicos interesados. En este rol fiduciario, ambas compañías consideran que los problemas Ambientales, Sociales y de Gobierno corporativo (ASG) pueden impactar el rendimiento de los portafolios de inversión y a los grupos de interés. También, reconocen que la aplicación de estos Principios contribuyen a una mejor alineación de los inversores con objetivos más amplios de la sociedad.

“En Davivienda creemos en el poder de transformación de nuestros modelos de negocio, a través de los cuales enriquecemos la vida de las personas, mientras aseguramos nuestra existencia de cara al futuro, con responsabilidad y conciencia del entorno. Vivimos nuestros principios a través de una adecuada gestión ambiental, social y de gobierno, priorizando una estrategia sostenible y con inversión responsable”, expresó Javier Suárez Presidente de Davivienda.

“En Seguros Bolívar somos conscientes del importante papel que desempeñamos en el logro de una sociedad próspera, incluyente, responsable con el planeta y resiliente al clima. Reconocemos que no sólo como aseguradores sino como grandes inversores institucionales, nos asiste el deber de  gestionar los riesgos ASG que impactan el rendimiento de nuestros portafolios, para lograr así garantizar la promesa de valor a nuestros asegurados en el tiempo, y el compromiso de movilizar recursos de inversión que favorezcan el desarrollo sostenible y la transición de nuestra economía a una más verde y equitativa”, dijo Álvaro Carrillo, presidente de Seguros Bolívar.

Hoy, Seguros Bolívar evalúa los riesgos ASG de sus inversiones y se destaca que más del 70% del portafolio de la compañía cuenta con emisores en niveles de calificación ASG Sobresaliente y Aceptable. De igual forma, participa en inversiones clasificadas como sociales y verdes en colocaciones del sector público y privado; en fondos administrados por gestores focalizados en temas de aprovechamiento de residuos y energías renovables no convencionales y en emisores de renta variable pertenecientes a Dow Jones Sustainability Index.

Con la adhesión a PRI, la compañía aseguradora sigue demostrando su compromiso con la inversión responsable y su deseo de trabajar de manera colaborativa con una comunidad global que con sus decisiones de inversión está generando transformaciones positivas para un mundo mejor. 

Esta adhesión a los Principios de Inversión Responsable incluye también a las filiales de Davivienda en Colombia (Corredores y Fiduciaria Davivienda). Durante estos dos últimos años desde Fiduciaria Davivienda se lanzó el primer portafolio ciento por ciento ASG en Colombia: Sostenible Global, un producto de inversión diversificado del FPV Dafuturo que busca mantener las más altas calificaciones internacionales de sostenibilidad. Hoy, con más de COP 29.000 millones administrados y 2.000 partícipes (Cifras de julio 2022).

Adicionalmente, se incorporaron inversiones internacionales con evaluación sostenible en el portafolio Acciones Global del Fondo de Pensión Voluntaria Dafuturo (FPV). Hoy, este portafolio tiene el 45 por ciento de sus activos administrados en inversiones con sello ASG, con exposición en los Estados Unidos, Europa y países emergentes.

Desde Davivienda Corredores, en la gestión de Fondos de inversiones tradicionales se realiza una evaluación periódica sobre las inversiones internacionales que se administran por parte del Grupo de Investigación y Consultoría de Portafolio (PRCG) filial de Natixis. Esta evaluación nos permite conocer desde los diferentes frentes medioambientales, sociales y de gobernanza el impacto que generan nuestras inversiones en la sociedad.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Retiros de cesantías sumaron $5,22 billones entre enero y octubre de 2025

Erik_Moncada_0024 (1)
Porvenir generó a sus afiliados en cesantías rendimientos por $1,2 billones en este mismo periodo. El Fondo de Pensiones y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: