La Nota Económica

Davivienda y Seguros Bolívar lideran impulso a una economía próspera y verde en el Pacífico

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
FA-Davivienda-Bolivar

Con el fin de tomar acción en torno a las oportunidades que tiene la bioeconomía en Colombia y la región, Davivienda y Seguros Bolìvar reúnen a líderes empresariales y gremiales en Cali, para explorar cómo abrir nuevos mercados y diversificar la oferta empresarial con soluciones innovadoras que generen beneficios positivos con la naturaleza.

Estos encuentros hacen parte de una hoja de ruta ambiciosa del Banco Davivienda y Seguros Bolívar para generar capacidades técnicas y forjar alianzas estratégicas que impulsen esta economía basada en la naturaleza, y que reafirman el compromiso que mostraron estas dos entidades en la COP-16. Según el Plan de Acción para la Biodiversidad de Colombia, para el año 2030 se espera que los modelos de economía basados en la biodiversidad contribuyan con el 3% del PIB nacional y generen 522.000 empleos.

Esta hoja de ruta se apalanca en la emisión del primer bono de Biodiversidad en el mercado de capitales de Colombia por 50 millones de dólares, anunciado en el marco de la COP-16, con la que Davivienda financiará diversas actividades de conservación y aprovechamiento de la biodiversidad, y que hace parte de una oferta integrada de soluciones financieras y no financieras de las empresas del Grupo Bolívar para impulsar y asegurar el crecimiento verde.

De esta manera, Seguros Bolívar y el Banco Davivienda ponen a disposición de sus clientes sus capacidades y conocimientos en la gestión de riesgos y acompañan a las empresas a desarrollar proyectos que favorezca una economía que gestiona eficiente y sosteniblemente la biodiversidad y la biomasa para generar nuevos productos y procesos de valor agregado, basados en el conocimiento y la innovación.

Como es usual, el Grupo Bolívar reconoce el valor de construir con otros, de allí la importancia de tener aliados como la Cámara de Comercio de Cali y Biointropic, quienes además de convocar a los empresarios de diferentes tamaños, aportan su conocimiento técnico y facilitan el intercambio de experiencias para impulsar un crecimiento sostenible en el país.

En Davivienda estamos convencidos que la banca es un habilitador clave en la transición hacia una economía más sostenible. Hace parte de nuestro propósito superior, acompañar a las empresas y a los emprendimientos a crecer sus negocios, identificando nuevas oportunidades y financiando soluciones verdes que contribuyan a los objetivos ambientales del país, y desde la región avancemos juntos en hacer de Colombia una casa más próspera, incluyente y verde.” Javier Suárez, Presidente de Davivienda.

“Bioeconomía 360 es mucho más que un evento, es la materialización de nuestro compromiso con el futuro. Este encuentro marca la segunda fase de la conversación que iniciamos en la COP 16 en Cali, y que retomamos para acompañar a los empresarios de la región en los retos y oportunidades de los negocios basados en la naturaleza. Es así como aprovechamos todo el potencial que nos ofrece la bioeconomía para crecer, y construir alianzas. Porque aseguramos el progreso, la inclusión y un futuro más verde, desde donde más se necesita.» Álvaro Carillo, Presidente de Seguros Bolívar.

Con estos encuentros, Davivienda y Seguros Bolívar convocan a  pequeñas y medianas empresas de la región en torno a las oportunidades de desarrollar proyectos en Bioeconomía, y presentan una oferta financiera y no financiera estructurada para acompañar a los empresarios a impulsar la competitividad de sus negocios y financiar y asegurar un futuro más verde.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

¿Nace un nuevo cartel? Cibercriminales ahora tienen afiliados, panel de control y atención al cliente

Cartel cibercriminal (credito freepik)
En el inframundo digital, las reglas están cambiando. Los grupos de ransomware ya no se comportan como simples bandas de...

Así funciona la plataforma para pymes que permite pagar la nómina en línea

Aportes en Línea
Aportes en Línea desarrolló una herramienta exclusiva para micro, pequeñas y medianas empresas, orientada a facilitar la gestión integral de...

Davivienda y Seguros Bolívar lideran impulso a una economía próspera y verde en el Pacífico

FA-Davivienda-Bolivar
Con el fin de tomar acción en torno a las oportunidades que tiene la bioeconomía en Colombia y la región,...

Cuando no hay verdad, el ruido es la peor estrategia

Diseño 'Opinión' - Página web
Hay crisis que no nacen del hecho en sí, sino del ruido que lo envuelve. Cuando ocurre una situación inesperada,...

Mercado Libre aprovecha el impulso de 2024 y presenta sólidos resultados en el Q1 2025

MercadoLibre
Argentina fue el mercado destacado del trimestre, con un fuerte crecimiento en GMV, TPV, crédito y activos bajo gestión (AUM)...

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Nueva facultad
Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete...

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...

La huella del Sistema Coca-Cola Colombia contribuye a más de 244.000 empleos directos e indirectos

SKO5
De acuerdo con el estudio realizado por la consultora Steward Redqueen, los actores del Sistema Coca-Cola invirtieron más de 1.9 billones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: