La Nota Económica

Descuento de Ecopetrol para el Gas LP termina el 30 de junio

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Cilindros de gas propano

En diciembre de 2021 ECOPETROL anunció un descuento al precio del Gas LP (GLP) que le vende a las distribuidoras, aplicable desde enero hasta junio de 2022; sin embargo, este precio volverá a subir a partir del 1º de julio. 

Como consecuencia de lo anterior, el precio del Gas LP (GLP) que ECOPETROL vende a las distribuidoras subirá 39%. “Eso implicará un aumento en el precio de venta al público de los cilindros de gas, de alrededor del 14% al 16%”, explicó Alejandro Martínez Villegas, presidente de la Asociación Colombiana del GLP – GASNOVA, uno de los gremios que agrupa a las compañías que distribuyen este combustible en el país.  

El precio de venta de los productores a las distribuidoras se duplicó (2,4 veces) durante el año pasado, al pasar de 1.041 $/kg a 2.456 $/kg. Frente a este incremento y con el propósito de que el usuario final pudiera seguir usando este combustible esencial, las distribuidoras redujeron su margen de comercialización y distribución (ingresos brutos) entre $300 y $350 kg, durante el año pasado, en un escenario de caída en las ventas. Por esta alza en los precios del GLP, el consumo cayó desde agosto/21 hasta ene/22, en 6,5%. 

Los dos gremios del Gas LP en Colombia, Asociación Colombiana del GLP – GASNOVA y la Asociación Gremial Colombiana de Comercializadores de Gas (AGREMGAS), señalaron que se deben tomar decisiones urgentes y estructurales para mitigar el impacto que estas alzas generan en la economía de los usuarios finales.  

“Una de las acciones que permitiría mitigar las alzas permanentes en los precios sería ampliar a todos los departamentos los subsidios al consumo en cilindros para estratos 1 y 2, y comunidades étnicas, por equidad social, ya que solamente cubre 5 departamentos: Nariño, Putumayo, Cauca, Amazonas, Caquetá, y San Andrés Islas”, afirmó Felipe Gómez, director ejecutivo de AGREMGAS.  

Los gremios señalaron además que dicho subsidio no está cubriendo el 50% y el 40% en el precio a los beneficiarios de este programa, sino apenas el 22% y 18% del consumo para los estratos 1 y 2 respectivamente, por lo cual habría que hacer ajustes en el esquema. 

Los gremios recordaron que el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles Líquidos actualmente tiene un déficit de 14 billones de pesos para combustibles altamente contaminantes. Para los presidentes de los gremios GASNOVA y AGREMGAS, estos recursos se deberían asignar a energéticos más limpios y con importante impacto social como el GLP, que permitirán hacer una transición hacia energías más limpias y que proporcionan calidad de vida a los colombianos más pobres. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: