La Nota Económica

Desembolsos de Cesantías en Porvenir ya suman más de $3 billones

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Erik_Moncada

Durante el 1 de enero y el 30 de junio de este año, en este Fondo más de 200.000 trabajadores solicitaron sus cesantías para reparaciones locativas.  

El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir dio a conocer que entre el 1 de enero y el 30 de junio de este año, fueron desembolsados más de $3 billones en cesantías para atender 1,21 millones de solicitudes (esta cifra es mayor en 11,1% frente a la registrada en el primer semestre de 2022 cuando el número fue de 1,09 millones).

Por conceptos, los mayores desembolsos se dieron por cuenta de terminación de contratos al sumar $981.618 millones de solicitudes de 492.607 afiliados (12,1% más frente al primer semestre de 2022). A su vez, los retiros para vivienda llegaron a $925.886 millones y fueron empleados por 380.416 personas.

Durante el primer semestre de este año los retiros de cesantías por concepto de reparaciones locativas tuvieron un positivo comportamiento, pues se registraron transacciones por $826.529 millones y 222.836 solicitudes. Esto se traduce en un crecimiento de 38,7% respecto al mismo periodo de 2022.

Además, por conceptos como educación se realizaron entre enero y junio de 2023 desembolsos por $192.465 millones con un crecimiento de 18,8%. Para otros rubros (como el pago de diplomados, cursos de desarrollo de competencias y otros) se giraron $113.806 millones con un crecimiento de 36,2% frente al primer semestre de 2022.

Erik Moncada, vicepresidente de Clientes y Operaciones de Porvenir, afirmó que “es importante que todos los trabajadores colombianos no olviden que esta prestación es un apoyo en épocas de desempleo y una opción para que tengan un ‘salvavidas’ para su manutención. Por eso, desde Porvenir nos enfocamos en llevar a cabo estrategias de educación financiera para entregar herramientas a nuestros afiliados que les permitirán tomar decisiones acertadas respecto a los recursos ahorrados en cesantías”.

Porvenir cuenta con herramientas que permiten que los afiliados realicen el trámite de solicitud 100% virtual y de esta forma no generar desplazamientos a oficinas o bancos. En lo corrido del 2023, más del 43% de los retiros de cesantías se han realizado a través de la página web www.porvenir.com.co.

El vicepresidente de Clientes y Operaciones aclaró que “los afiliados deben recordar que, para el desembolso de las cesantías, no se requiere de tramitadores o terceros ya que Porvenir cuenta con canales de atención virtuales, gratuitos y seguros; y ha puesto a disposición billeteras virtuales como dale!, Daviplata y Nequi para agilizar procesos”.

Para más información de Porvenir, visite la oficina de prensa https://www.porvenir.com.co/web/centro-de-noticias

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Rafael Fontana, nuevo presidente de honor de Cuatrecasas

Rafael Fontana_Presidente de honor_3
Los socios reconocen sus más de cuarenta años de dedicación a la Firma en un emotivo homenaje celebrado durante su...

Diciembre: el mes más rentable y exigente para las finanzas de los emprendedores colombianos

Compras
La Navidad es el momento del año con mayor movimiento comercial; sin ir más lejos, en diciembre de 2024, el...

La nueva ruta de Volkswagen Camiones y Buses y envía

0E9A3279 (1)
La marca de vehículos pesados de origen brasilero cerró una importante alianza con envía, tradicional empresa de mensajería, con la...

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: