La Nota Económica

Desembolsos de Cesantías en Porvenir ya suman más de $3 billones

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Erik_Moncada

Durante el 1 de enero y el 30 de junio de este año, en este Fondo más de 200.000 trabajadores solicitaron sus cesantías para reparaciones locativas.  

El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir dio a conocer que entre el 1 de enero y el 30 de junio de este año, fueron desembolsados más de $3 billones en cesantías para atender 1,21 millones de solicitudes (esta cifra es mayor en 11,1% frente a la registrada en el primer semestre de 2022 cuando el número fue de 1,09 millones).

Por conceptos, los mayores desembolsos se dieron por cuenta de terminación de contratos al sumar $981.618 millones de solicitudes de 492.607 afiliados (12,1% más frente al primer semestre de 2022). A su vez, los retiros para vivienda llegaron a $925.886 millones y fueron empleados por 380.416 personas.

Durante el primer semestre de este año los retiros de cesantías por concepto de reparaciones locativas tuvieron un positivo comportamiento, pues se registraron transacciones por $826.529 millones y 222.836 solicitudes. Esto se traduce en un crecimiento de 38,7% respecto al mismo periodo de 2022.

Además, por conceptos como educación se realizaron entre enero y junio de 2023 desembolsos por $192.465 millones con un crecimiento de 18,8%. Para otros rubros (como el pago de diplomados, cursos de desarrollo de competencias y otros) se giraron $113.806 millones con un crecimiento de 36,2% frente al primer semestre de 2022.

Erik Moncada, vicepresidente de Clientes y Operaciones de Porvenir, afirmó que “es importante que todos los trabajadores colombianos no olviden que esta prestación es un apoyo en épocas de desempleo y una opción para que tengan un ‘salvavidas’ para su manutención. Por eso, desde Porvenir nos enfocamos en llevar a cabo estrategias de educación financiera para entregar herramientas a nuestros afiliados que les permitirán tomar decisiones acertadas respecto a los recursos ahorrados en cesantías”.

Porvenir cuenta con herramientas que permiten que los afiliados realicen el trámite de solicitud 100% virtual y de esta forma no generar desplazamientos a oficinas o bancos. En lo corrido del 2023, más del 43% de los retiros de cesantías se han realizado a través de la página web www.porvenir.com.co.

El vicepresidente de Clientes y Operaciones aclaró que “los afiliados deben recordar que, para el desembolso de las cesantías, no se requiere de tramitadores o terceros ya que Porvenir cuenta con canales de atención virtuales, gratuitos y seguros; y ha puesto a disposición billeteras virtuales como dale!, Daviplata y Nequi para agilizar procesos”.

Para más información de Porvenir, visite la oficina de prensa https://www.porvenir.com.co/web/centro-de-noticias

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

El Grupo Bolívar cierra en Bogotá la Gira Nacional de los 50 años del Premio Simón Bolívar

Gira SB
Después de recorrer Manizales, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, la Gira del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar llega a...

Con una inversión de $1.500 millones un equipo de emprendedores colombianos desarrollan la primera IA que permite ahorrar servicios públicos

IA servicios públicos
En Colombia, la factura de los servicios públicos —luz, agua y gas— dejó de ser un trámite administrativo para convertirse...

Confianza: la clave para el éxito en eCommerce en temporadas de alta demanda

Agustín Croche
Agustín Croche, CEO LatAm – DHL Supply Chain Con un estimado de 300 millones de compradores digitales[1], la confianza es...

KLM conectará con 161 destinos durante la temporada de invierno 2025 – 2026

BOEING 787-1000 v2
KLM, la aerolína holandesa miembro del grupo Air France- KLM y de SkyTeam, anuncia que entre el 26 de octubre...

Universidad de los Andes y VTEX impulsan la transformación digital de la educación continua

mujeres-de-cultivos-estudiando-en-la-calle
La Universidad de los Andes implementó una plataforma de comercio digital que permite a estudiantes y profesionales inscribirse en programas de educación...

En el Congreso de la República se discutirá sobre brechas de género en economía

V Simposio Internacional Economía y Género (4)
El próximo 23 de octubre, el Congreso de la República será escenario de una conversación que Colombia necesita con urgencia:...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: