La Nota Económica

Desembolsos de Cesantías en Porvenir ya suman más de $3 billones

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Erik_Moncada

Durante el 1 de enero y el 30 de junio de este año, en este Fondo más de 200.000 trabajadores solicitaron sus cesantías para reparaciones locativas.  

El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir dio a conocer que entre el 1 de enero y el 30 de junio de este año, fueron desembolsados más de $3 billones en cesantías para atender 1,21 millones de solicitudes (esta cifra es mayor en 11,1% frente a la registrada en el primer semestre de 2022 cuando el número fue de 1,09 millones).

Por conceptos, los mayores desembolsos se dieron por cuenta de terminación de contratos al sumar $981.618 millones de solicitudes de 492.607 afiliados (12,1% más frente al primer semestre de 2022). A su vez, los retiros para vivienda llegaron a $925.886 millones y fueron empleados por 380.416 personas.

Durante el primer semestre de este año los retiros de cesantías por concepto de reparaciones locativas tuvieron un positivo comportamiento, pues se registraron transacciones por $826.529 millones y 222.836 solicitudes. Esto se traduce en un crecimiento de 38,7% respecto al mismo periodo de 2022.

Además, por conceptos como educación se realizaron entre enero y junio de 2023 desembolsos por $192.465 millones con un crecimiento de 18,8%. Para otros rubros (como el pago de diplomados, cursos de desarrollo de competencias y otros) se giraron $113.806 millones con un crecimiento de 36,2% frente al primer semestre de 2022.

Erik Moncada, vicepresidente de Clientes y Operaciones de Porvenir, afirmó que “es importante que todos los trabajadores colombianos no olviden que esta prestación es un apoyo en épocas de desempleo y una opción para que tengan un ‘salvavidas’ para su manutención. Por eso, desde Porvenir nos enfocamos en llevar a cabo estrategias de educación financiera para entregar herramientas a nuestros afiliados que les permitirán tomar decisiones acertadas respecto a los recursos ahorrados en cesantías”.

Porvenir cuenta con herramientas que permiten que los afiliados realicen el trámite de solicitud 100% virtual y de esta forma no generar desplazamientos a oficinas o bancos. En lo corrido del 2023, más del 43% de los retiros de cesantías se han realizado a través de la página web www.porvenir.com.co.

El vicepresidente de Clientes y Operaciones aclaró que “los afiliados deben recordar que, para el desembolso de las cesantías, no se requiere de tramitadores o terceros ya que Porvenir cuenta con canales de atención virtuales, gratuitos y seguros; y ha puesto a disposición billeteras virtuales como dale!, Daviplata y Nequi para agilizar procesos”.

Para más información de Porvenir, visite la oficina de prensa https://www.porvenir.com.co/web/centro-de-noticias

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024

Finance Money Debt Credit Balance Concept
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más...

Compensar impulsa espacios de reflexión y encuentro con su programación artística para el tercer trimestre de 2025

pexels-monica-713149 (1)
En un momento en el que el arte y la cultura cobran cada vez más relevancia como espacios de encuentro,...

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: