La Nota Económica

Desembolsos de Cesantías en Porvenir ya suman más de $3 billones

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Erik_Moncada

Durante el 1 de enero y el 30 de junio de este año, en este Fondo más de 200.000 trabajadores solicitaron sus cesantías para reparaciones locativas.  

El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir dio a conocer que entre el 1 de enero y el 30 de junio de este año, fueron desembolsados más de $3 billones en cesantías para atender 1,21 millones de solicitudes (esta cifra es mayor en 11,1% frente a la registrada en el primer semestre de 2022 cuando el número fue de 1,09 millones).

Por conceptos, los mayores desembolsos se dieron por cuenta de terminación de contratos al sumar $981.618 millones de solicitudes de 492.607 afiliados (12,1% más frente al primer semestre de 2022). A su vez, los retiros para vivienda llegaron a $925.886 millones y fueron empleados por 380.416 personas.

Durante el primer semestre de este año los retiros de cesantías por concepto de reparaciones locativas tuvieron un positivo comportamiento, pues se registraron transacciones por $826.529 millones y 222.836 solicitudes. Esto se traduce en un crecimiento de 38,7% respecto al mismo periodo de 2022.

Además, por conceptos como educación se realizaron entre enero y junio de 2023 desembolsos por $192.465 millones con un crecimiento de 18,8%. Para otros rubros (como el pago de diplomados, cursos de desarrollo de competencias y otros) se giraron $113.806 millones con un crecimiento de 36,2% frente al primer semestre de 2022.

Erik Moncada, vicepresidente de Clientes y Operaciones de Porvenir, afirmó que “es importante que todos los trabajadores colombianos no olviden que esta prestación es un apoyo en épocas de desempleo y una opción para que tengan un ‘salvavidas’ para su manutención. Por eso, desde Porvenir nos enfocamos en llevar a cabo estrategias de educación financiera para entregar herramientas a nuestros afiliados que les permitirán tomar decisiones acertadas respecto a los recursos ahorrados en cesantías”.

Porvenir cuenta con herramientas que permiten que los afiliados realicen el trámite de solicitud 100% virtual y de esta forma no generar desplazamientos a oficinas o bancos. En lo corrido del 2023, más del 43% de los retiros de cesantías se han realizado a través de la página web www.porvenir.com.co.

El vicepresidente de Clientes y Operaciones aclaró que “los afiliados deben recordar que, para el desembolso de las cesantías, no se requiere de tramitadores o terceros ya que Porvenir cuenta con canales de atención virtuales, gratuitos y seguros; y ha puesto a disposición billeteras virtuales como dale!, Daviplata y Nequi para agilizar procesos”.

Para más información de Porvenir, visite la oficina de prensa https://www.porvenir.com.co/web/centro-de-noticias

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: