La Nota Económica

Desembolsos de Cesantías en Porvenir ya suman más de $3 billones

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Erik_Moncada

Durante el 1 de enero y el 30 de junio de este año, en este Fondo más de 200.000 trabajadores solicitaron sus cesantías para reparaciones locativas.  

El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir dio a conocer que entre el 1 de enero y el 30 de junio de este año, fueron desembolsados más de $3 billones en cesantías para atender 1,21 millones de solicitudes (esta cifra es mayor en 11,1% frente a la registrada en el primer semestre de 2022 cuando el número fue de 1,09 millones).

Por conceptos, los mayores desembolsos se dieron por cuenta de terminación de contratos al sumar $981.618 millones de solicitudes de 492.607 afiliados (12,1% más frente al primer semestre de 2022). A su vez, los retiros para vivienda llegaron a $925.886 millones y fueron empleados por 380.416 personas.

Durante el primer semestre de este año los retiros de cesantías por concepto de reparaciones locativas tuvieron un positivo comportamiento, pues se registraron transacciones por $826.529 millones y 222.836 solicitudes. Esto se traduce en un crecimiento de 38,7% respecto al mismo periodo de 2022.

Además, por conceptos como educación se realizaron entre enero y junio de 2023 desembolsos por $192.465 millones con un crecimiento de 18,8%. Para otros rubros (como el pago de diplomados, cursos de desarrollo de competencias y otros) se giraron $113.806 millones con un crecimiento de 36,2% frente al primer semestre de 2022.

Erik Moncada, vicepresidente de Clientes y Operaciones de Porvenir, afirmó que “es importante que todos los trabajadores colombianos no olviden que esta prestación es un apoyo en épocas de desempleo y una opción para que tengan un ‘salvavidas’ para su manutención. Por eso, desde Porvenir nos enfocamos en llevar a cabo estrategias de educación financiera para entregar herramientas a nuestros afiliados que les permitirán tomar decisiones acertadas respecto a los recursos ahorrados en cesantías”.

Porvenir cuenta con herramientas que permiten que los afiliados realicen el trámite de solicitud 100% virtual y de esta forma no generar desplazamientos a oficinas o bancos. En lo corrido del 2023, más del 43% de los retiros de cesantías se han realizado a través de la página web www.porvenir.com.co.

El vicepresidente de Clientes y Operaciones aclaró que “los afiliados deben recordar que, para el desembolso de las cesantías, no se requiere de tramitadores o terceros ya que Porvenir cuenta con canales de atención virtuales, gratuitos y seguros; y ha puesto a disposición billeteras virtuales como dale!, Daviplata y Nequi para agilizar procesos”.

Para más información de Porvenir, visite la oficina de prensa https://www.porvenir.com.co/web/centro-de-noticias

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: