La Nota Económica

Desempleo juvenil subió 3,4 puntos porcentuales y se ubicó en 23,9 %

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que tasa de desempleo de la población joven se ubicó en 23,9 % en el primer trimestre, registrando un aumento de 3,4 puntos porcentuales frente al trimestre enero – marzo de 2020 que registró un 20,5%.

En este grupo poblacional, que se encuentra entre 14 y 28 años) la tasa de desempleo para las mujeres se ubicó en 31,3 % puntos porcentuales aumentando 4,5 puntos procentuales frente al primer trimestre de 2020.

Frente a la tasa de ocupación, en el primer trimestre de año la ocupación fue mayor para los hombres registrando un 51,6 % comparado con la cifra de las mujeres que se ubicó en 32,4 %, lo que representa un aumento de 19,2 puntos porcentuales. Comparado con el primer trimestre de 2020 esta diferencia disminuyó 0,2 puntos porcentuales.

En el informe, el Dane informó cuáles son las dificultades de la población juvenil desocupadas a causa de la pandemia y afirmó que el 28,7 % de colombianos perdió el trabajo o su fuente de ingresos, y la misma cifra también señaló que no ha podido ejercer, buscar un trabajo o iniciar un negocio.

Por otro lado, en el primer trimestre de 2021, la rama de actividad económica que concentró el mayor número de ocupados jóvenes fue Comercio y reparación de vehículos (21,3 %), seguida de Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca (15,6 %) e Industrias manufactureras (11,4 %).

Asimismo, las posiciones ocupacionales que tuvieron mayor participación de la población joven en el primer trimestre fueron Obrero, empleado particular (49,2 %) y Trabajador por cuenta propia (36,2 %).

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: