La Nota Económica

Desigualdad en salud rural impulsa nuevos modelos de atención y hospitalidad en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Medical practitioner asking patient questions from the list

● Club Ilar, originado por la Fundación Amigos de la Salud, brinda desde hace más de 18 años alojamiento y apoyo integral a pacientes que deben desplazarse para acceder al sistema de salud.

● Club Ilar ha atendido a más de un millón de familias, ofreciendo alojamiento, alimentación, transporte y apoyo administrativo a quienes deben desplazarse para recibir atención médica.

● Club Ilar también acoge a pacientes internacionales, brindándoles hospedaje y cuidados postoperatorios para una recuperación segura tras procedimientos médicos o especializados.

La desigualdad en el acceso real a la salud en zonas rurales sigue siendo uno de los mayores retos del sistema de salud colombiano. Aunque la cobertura formal ha avanzado en las últimas décadas, muchas personas deben desplazarse desde regiones con baja infraestructura médica hacia las ciudades para acceder a tratamientos, diagnósticos o cirugías de alta complejidad. Sin embargo, este traslado implica no solo una barrera económica, sino también la falta de opciones seguras y dignas de alojamiento.

Frente a esta realidad, surgió hace más de 18 años la Fundación Amigos de la Salud Virgen de Manare, dando origen a lo que hoy se conoce como Club Ilar, un ecosistema que brinda alojamiento médico, alimentación, transporte y acompañamiento emocional a pacientes y sus familias. Su propósito ha sido claro desde el inicio: atender a quienes, en medio de su vulnerabilidad, necesitan apoyo integral mientras acceden al sistema de salud.

“El entorno en el que un paciente se recupera importa tanto como el tratamiento en sí. En momentos de fragilidad, ofrecer hospitalidad con humanidad puede marcar una diferencia real en los procesos de sanación”, afirma Luis Felipe Olarte, CEO de Ilar.

Desde su fundación, Club Ilar ha acompañado a más de un millón de familias en Bogotá, Cali y Medellín, respondiendo a una necesidad concreta: garantizar condiciones dignas para quienes deben alejarse de sus hogares para recibir atención médica. Su modelo articula alojamiento adaptado a condiciones clínicas, alimentación de calidad, transporte entre sedes médicas y apoyo en trámites administrativos, eliminando así múltiples barreras de acceso.

En la actualidad, Ilar se encuentra en un proceso de expansión. Consciente de que la salud no distingue edad, estrato ni ubicación, ha iniciado un plan de crecimiento del 50% en su capacidad instalada, con el objetivo de alcanzar las 800 habitaciones a nivel nacional y poder ofrecer atención a más de 1.600 personas diariamente.

Aunque el enfoque principal está en brindar soluciones a pacientes nacionales, el modelo también ha sido adoptado por personas que viajan desde el exterior para realizarse tratamientos médicos, incluidos procedimientos estéticos o intervenciones especializadas. En estos casos, Club Ilar ofrece servicios de hospedaje con cuidados postoperatorios, garantizando entornos adecuados para la recuperación.

“Quienes vienen de otros países no solo necesitan una cama: requieren orientación, compañía y cuidados. Nuestro rol es asegurar que su recuperación ocurra en condiciones humanas y seguras, más allá de la atención médica que reciben en clínicas u hospitales”, agregó Olarte.

El acceso a los servicios del ecosistema se realiza principalmente a través de alianzas con entidades del sector salud, aseguradoras, agencias especializadas y organizaciones sociales, que remiten y conectan a los pacientes con la red de atención de Ilar, según sus necesidades específicas.

Este modelo de hospedaje médico se consolida como una respuesta social y operativa ante una problemática estructural, y se proyecta como un componente esencial dentro de las soluciones que buscan cerrar las brechas de acceso a la salud en Colombia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

BASF elige la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para Soluciones para la Agricultura y presenta su nuevo Consejo de Administración

BASF is targeting a listing for Agricultural Solutions at Frankfurt Stock Exchange, guided by a new Management Board and a strong focus on innovation and customers.
Photo: BASF

BASF strebt eine Börsennotierung für Agricultural Solutions an der Frankfurter Börse an – geleitet von einem neuen Management Board und Fokus auf Innovation und Kunden.
Foto: BASF
BASF apunta a la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para su negocio de Soluciones para la Agricultura. La...

BANCO W, Primer Banco de Microfinanzas en Colombia en Obtener el Sello Oro Equipares

Gracias a su compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades, el Banco W fue reconocido con el Sello Oro...

¿Planeando sus vacaciones? Ideas para disfrutar la temporada decembrina sin viajar lejos de Bogotá

ninos-sonrientes-de-tiro-completo-en-el-bosque
La navidad y las vacaciones de fin de año son uno de los momentos más esperados por las familias colombianas,...

Colombia ocupa el segundo lugar entre los mejores destinos para migrantes a nivel global

Imagen.EY
Latinoamérica es el destino preferido para los migrantes. Colombia, en particular, ha escalado al segundo lugar del ranking, consolidándose como...

Tecnología como aliada del desarrollo profesional

desarrollo-profesional
Schneider Electric lidera una transformación donde la automatización y la IA potencian capacidades, mejoran procesos y redefinen el rol de...

envía y Volkswagen Camiones y Buses aceleran juntos en una alianza que mueve el futuro del transporte en Colombia

DSC01279
La compañía logística renovó y amplió su flota con 140 vehículos Volkswagen, apostando por la eficiencia, la sostenibilidad y el...

La Nota Económica en entrevista con: Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs

Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs
Pharmetique Labs, empresa farmacéutica colombiana con más de 35 años de experiencia y parte del grupo empresarial vallecaucano Grupo Carval...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: