La Nota Económica

Después de 10 años, BTG Pactual abre la oportunidad para que nuevo emisor de acciones entre a la bolsa de valores de Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
BTG Pactual

Es la primera vez desde el 2012 que se podrá realizar un IPO (oferta pública inicial) en Colombia, al tener la posibilidad de listar una compañía en la Bolsa de Valores en una nueva categoría que combina el sector logístico, el e-commerce y el inmobiliario

Latam Logistic Properties (LLP) es una compañía enfocada en el crecimiento acelerado; ha logrado cumplir el 97% de su presupuesto anual en el 1er semestre de 2021

Luego de un análisis exhaustivo, BTG Pactual rompe un ciclo de casi 10 años al identificar una oportunidad para que una empresa, con grandes objetivos de expansión, considere su ingreso al mercado bursátil colombiano con el fin de ampliar su base de accionistas naturales e institucionales; siendo esta la primera compañía que se listaría en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) desde 2012.

BTG Pactual, como agente líder estructurador y colocador de esta oferta primaria que estima un tope de colocación de 126 millones de acciones y se centró en preparar la emisión, diseñar una propuesta atractiva en términos de rentabilidad, efectividad, oportunidad y liquidez. 

La Banca de Inversión de BTG Pactual, apalancada en su experiencia global y fuerte conocimiento local en los mercados donde opera, trae las mejores prácticas de emisiones al mercado accionario colombiano, identificando entre otros aspectos que la penetración del comercio electrónico en Latinoamérica proyecta para el 2025 un crecimiento del 24%, esto bajo el hecho que las ventas a través de este canal requieren tres veces más espacio logístico que el comercio tradicional.

Los inversionistas colombianos tendrán la posibilidad por primera vez de acceder a un nuevo jugador en el mercado con exposición regional al sector de E-Commerce.  

Esta transacción accionaria representará una propuesta diferenciadora que combina un crecimiento acelerado, ingresos dolarizados, inversión con liquidez y gobierno corporativo de clase mundial. Vale la pena resaltar que el 75% del NOI (Ingresos Netos Operacionales) contratado, es en USD y el 25 % en COP.

Juan Rafael Pérez, CEO de BTG Pactual afirmó: “Estamos muy orgullosos de propiciar la creación de un nuevo ciclo para el mercado de valores colombiano, proponiendo una transacción con composición de la oferta del 100% en el mercado primario que, de ser exitosa, permitirá a los inversionistas el acceso a la única compañía listada en Colombia con exposición regional al sector de E-Commerce”.   

Este potencial nuevo emisor entraría a dinamizar el mercado colombiano de renta variable, dado que podrá ser ofertada internacionalmente bajo la Regulación S (REG S) permitiéndoles el acceso a este título a inversionistas extranjeros profesionales.

El periodo de construcción de este libro de oferta inicia el 14 de julio y culmina el 4 de agosto de 2021

Adicional a BTG Pactual, Casa de Bolsa, Corredores Davivienda, Credicorp y Valores Bancolombia colocarán las acciones de LLP. Estas cinco comisionistas se han unido con el propósito de intensificar el mercado de valores en Colombia, promocionando una compañía que complementará la oferta actual de sectores.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Banco Santander Colombia realizó con éxito su primera emisión de bonos sostenibles en el país por $350.000 millones

IMG_1
Banco Santander anunció que completó con éxito su primera emisión de bonos sostenibles en la Bolsa de Valores de Colombia...

El nuevo ADN del consumidor colombiano demuestra que más del 56% prioriza el precio

Consumidor
En Colombia, la dinámica de consumo está evolucionando hacia la búsqueda de productos que ofrezcan salud, eficiencia y sostenibilidad, en...

Exportaciones agropecuarias crecieron 35% en el primer semestre de 2025: banano, aguacate y café lideran el aumento

tomates-rojos-frescos-
El sector agropecuario colombiano registró un crecimiento del 35% en sus exportaciones durante el primer semestre de 2025, en comparación...

Software colombiano gana el Premio Ingenio 2025

Screenshot
El premio fue otorgado gracias a una alianza tecnológica que permitió automatizar el agendamiento de citas médicas en una IPS,...

CLADEA reconoce la excelencia académica de la Universidad de Cundinamarca

MÉXICO4
La Universidad de Cundinamarca celebra un logro histórico al recibir la certificación oficial como miembro del Consejo Latinoamericano de Escuelas...

Drummond cumple el sueño de tener vivienda propia y digna a 240 familias de La Jagua de Ibirico y Chiriguaná

Diseño 'Opinión' - Página web
Ratificando su compromiso de aportar al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades de su área de influencia,...

La Nota Económica en entrevista con: Gabriela Maeda

Gabriela Maeda, gerente general de Astellas en Colombia
“Herramientas innovadoras para romper tabúes acerca de la menopausia” En julio de este año Gabriela Maeda asumió el rol de...

Mes de la Salud Mental: el 34 % de los trabajadores en Colombia se ausenta por esta causa

pexels-olly-3791134 (1)
Cada año se pierden cerca de 12.000 millones de días laborales en el mundo debido a la depresión y la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: