La Nota Económica

Deudas en mora por más de 107 mil millones de pesos fueron pagadas en 2023

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
analista

Los incrementos en las deudas en mora durante 2023 podrían estar relacionados con la situación económica que atraviesan los colombianos debido a la subida de las tasas de interés, la alta inflación, la volatilidad del dólar, el desempleo y el alto costo de vida.

Bravo, la plataforma de soluciones para liquidar deudas en mora en Colombia reveló que en el año 2023 liquidó más de 14.800 deudas atrasadas, ayudando al sistema financiero colombiano a recuperar más de 107.443 millones de pesos de cartera vencida. Asimismo, la compañía menciona que durante el año pasado vincularon a cerca de 22.000 personas al plan de liquidación de deudas, en donde registraron un monto de más de 736 mil millones en obligaciones vencidas.

Los incrementos en las deudas en mora en el 2023 podrían estar relacionados con la compleja situación económica que atraviesan los colombianos debido a las tasas de interés más altas que los diez años anteriores, la alta inflación, la volatilidad del dólar, y, en general, al alto costo de vida. Ante esta situación, los expertos financieros de Bravo concuerdan en que, dentro de las causas más importantes que inciden en el sobreendeudamiento de los colombianos, está el hecho de que las personas hacen mal uso de sus productos financieros y suelen gastan más de lo que tienen y de lo que pueden pagar.

Lo anterior es congruente con los últimos datos publicados por la Superintendencia Financiera de Colombia, que indican que las deudas de los colombianos de más de 30 días en mora con los bancos han aumentado en cerca de 10 billones de pesos, alcanzando aproximadamente 33,2 billones para el periodo agosto 2022 – agosto 2023.

Camilo Quiñones, Country Manager de Bravo en Colombia, afirma que “En Bravo sabemos que el panorama económico actual puede ser desafiante, por lo que buscamos dar una segunda oportunidad para que las personas puedan mejorar sus hábitos y reincorporarse al sistema financiero. Con nuestros planes personalizados de liquidación de deudas atrasadas, queremos apoyar a los colombianos para que recuperen su tranquilidad y logren hacer uso nuevamente, de forma responsable, de productos y servicios financieros”.

Si bien durante 2023 se registraron más de 22.000 nuevos ingresos al plan de liquidación de deudas de Bravo, con más 736 mil millones en deuda, también se resalta que 2.100 personas culminaron con éxito su proceso de la mano de la compañía con presencia global. Esta cifra es relevante si se tiene en cuenta que, generalmente y dependiendo de cada caso, el plan puede durar de 16 a 60 meses y que, además, se trata de un número importante de colombianos que hoy logra vivir libre de deudas en mora y con mayor tranquilidad financiera.

“Según nuestro reporte anual, logramos liquidar un total de 14.800 deudas a diciembre de 2023, que suman más de 107.443 millones de pesos. Estas cifras nos dejan dos conclusiones: por un lado, encontramos que el número de personas sobreendeudadas aumentó en el país, esto se refleja en la cantidad de ingresados al plan personalizado de liquidación que ofrecemos en Bravo. Por otro lado, estamos contribuyendo a la recuperación de cartera vencida de las entidades bancarias u otros acreedores en Colombia, como lo refleja el monto de deuda liquidada”.

Cabe resaltar que con la llegada al país de Bravo se espera asesorar a más de 600.000 personas y reintegrar al sistema financiero cerca de 193 mil millones de deuda con atrasos antes de que finalice el 2024. Además, con una inversión de más de $179.000 millones, su objetivo es vincular al menos 27.000 usuarios en los siguientes 15 meses, así como también liquidar más de 24.000 deudas, y otorgar alrededor de 7.500 créditos con el único fin de reincorporar a sus clientes al sistema financiero colombiano.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

     Colpensiones trabaja de la mano con los fondos privados seleccionados como ACCAI

2980
La entidad invita a los colombianos y colombianas que perciban más de 2.3 SMMLV a seleccionar su Administradora del Componente...

dale! amplía los límites de depósitos electrónicos a $45 millones de pesos

FOTO DALE
Con esta apuesta, la billetera digital de Grupo Aval complementa su oferta de servicios, permitiendo a los usuarios realizar transacciones...

América Latina y el Caribe reflexionará sobre su modelo de crecimiento en el primer Foro Económico regional

L38A2235
El Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025, organizado en Panamá por CAF, el Grupo PRISA y WIP...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: