La Nota Económica

Día del Campesino: logros en materia de comercialización, financiamiento, inclusión productiva y tierras

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
minagricultura _ campesinos

El ministro de Agricultura, Rodolfo Zea Navarro, realizó un balance y destacó que con Agricultura por Contrato se han beneficiado a 270.025 productores.

Durante la celebración del ‘Día del Campesino’, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, realizó un balance de las principales estrategias y programas que se han puesto en marcha durante el Gobierno del presidente Iván Duque, destacando temas como la comercialización con ‘Agricultura por Contrato’, financiamiento, inclusión productiva y formalización de tierras.

“En el Gobierno del presidente Iván Duque hemos trabajado por proveer las mejores herramientas y estrategias a los campesinos. Hoy contamos con resultados tangibles en diferentes programas  que han mejorado la calidad de vida en las zonas rurales. Es con hechos como con ‘Agricultura por Contrato’ los 270.025 productores beneficiados han logrado vender sus cosechas a 1.270 aliados comerciales, por $1,7 billones”, afirmó el ministro Zea Navarro.

Por otra parte, con la política de financiamiento se han otorgado 1,2 millones de operaciones en condiciones de redescuento, los cuales representan $18,9 billones, el 88% de los recursos fueron para pequeños y medianos productores.

El ministro Zea Navarro agregó con financiamiento subsidiado, es decir, con las Líneas Especiales de Crédito (LEC) se entregaron 226.530 créditos, con una inversión de $457.037 millones, los cuales sirvieron para apalancar $4,6 billones (89% para pequeños y medianos productores).

Por otra parte, durante la celebración del ‘Día del Campesino’, el MinAgricultura resaltó que con la política de Diplomacia Sanitaria se alcanzaron 66 nuevas admisibilidades a 29 países. Además, “las exportaciones en 2021 fueron históricas, con ventas superiores a US$9.418 millones, impulsadas por los crecimientos de algunos productos como banano, cacao, aguacate Hass, tilapia y otros más”, aseguró el ministro.

Más de 50.000 títulos de propiedad rural y 34.000 beneficiados con restitución

En el capítulo de tierras, durante el gobierno del presidente Iván Duque se han expedido 50.000 títulos con la Agencia Nacional de Tierras (ANT), que representan 1,3 millones de hectáreas, para 69.000 familias.

Adicionalmente, el Fondo de Tierras, que actualmente tiene 1,9 millones de hectáreas, el Gobierno del presidente Iván Duque incorporó 1,6 millones de hectáreas, las cuales equivalen a 13.808 predios.

Ahora bien con la Unidad de Restitución de Tierras se han beneficiado a 34.555 personas con sentencias, tanto a campesinos como comunidades étnicas.

Más de $539.00 millones para los programas de inclusión productiva

Finalmente, el ministro Zea Navarro puntualizó que con programas como El Campo Emprende, Alianzas Productivas, PIDAR y algunos de la AUNAP, se han beneficiado directamente 99.454 productores en temas de comercialización, apoyo al emprendimiento, programas para pescadores y otros más, con una inversión de $539.719 millones.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: