La Nota Económica

Día del Campesino: logros en materia de comercialización, financiamiento, inclusión productiva y tierras

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
minagricultura _ campesinos

El ministro de Agricultura, Rodolfo Zea Navarro, realizó un balance y destacó que con Agricultura por Contrato se han beneficiado a 270.025 productores.

Durante la celebración del ‘Día del Campesino’, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, realizó un balance de las principales estrategias y programas que se han puesto en marcha durante el Gobierno del presidente Iván Duque, destacando temas como la comercialización con ‘Agricultura por Contrato’, financiamiento, inclusión productiva y formalización de tierras.

“En el Gobierno del presidente Iván Duque hemos trabajado por proveer las mejores herramientas y estrategias a los campesinos. Hoy contamos con resultados tangibles en diferentes programas  que han mejorado la calidad de vida en las zonas rurales. Es con hechos como con ‘Agricultura por Contrato’ los 270.025 productores beneficiados han logrado vender sus cosechas a 1.270 aliados comerciales, por $1,7 billones”, afirmó el ministro Zea Navarro.

Por otra parte, con la política de financiamiento se han otorgado 1,2 millones de operaciones en condiciones de redescuento, los cuales representan $18,9 billones, el 88% de los recursos fueron para pequeños y medianos productores.

El ministro Zea Navarro agregó con financiamiento subsidiado, es decir, con las Líneas Especiales de Crédito (LEC) se entregaron 226.530 créditos, con una inversión de $457.037 millones, los cuales sirvieron para apalancar $4,6 billones (89% para pequeños y medianos productores).

Por otra parte, durante la celebración del ‘Día del Campesino’, el MinAgricultura resaltó que con la política de Diplomacia Sanitaria se alcanzaron 66 nuevas admisibilidades a 29 países. Además, “las exportaciones en 2021 fueron históricas, con ventas superiores a US$9.418 millones, impulsadas por los crecimientos de algunos productos como banano, cacao, aguacate Hass, tilapia y otros más”, aseguró el ministro.

Más de 50.000 títulos de propiedad rural y 34.000 beneficiados con restitución

En el capítulo de tierras, durante el gobierno del presidente Iván Duque se han expedido 50.000 títulos con la Agencia Nacional de Tierras (ANT), que representan 1,3 millones de hectáreas, para 69.000 familias.

Adicionalmente, el Fondo de Tierras, que actualmente tiene 1,9 millones de hectáreas, el Gobierno del presidente Iván Duque incorporó 1,6 millones de hectáreas, las cuales equivalen a 13.808 predios.

Ahora bien con la Unidad de Restitución de Tierras se han beneficiado a 34.555 personas con sentencias, tanto a campesinos como comunidades étnicas.

Más de $539.00 millones para los programas de inclusión productiva

Finalmente, el ministro Zea Navarro puntualizó que con programas como El Campo Emprende, Alianzas Productivas, PIDAR y algunos de la AUNAP, se han beneficiado directamente 99.454 productores en temas de comercialización, apoyo al emprendimiento, programas para pescadores y otros más, con una inversión de $539.719 millones.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: