La Nota Económica

Día Internacional de las Niñas en las TIC: un espacio para inspirar y construir oportunidades hacia el futuro

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Laboratoria_1

Las mujeres continúan siendo minoría en la formación de carreras y programas de tecnología e información, en un mundo donde la economía digital es el camino hacia adelante

Este próximo 22 de abril, la Unión Internacional de Telecomunicaciones, organismo especializado de Naciones Unidas, celebra el Día Internacional de las niñas en las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), con el propósito de promover que las niñas y jóvenes mujeres consideren la posibilidad de orientar sus estudios y profesiones al campo de las carreras tecnológicas.

Las cifras publicadas por la ONU Mujeres Latinoamérica y el Caribe todavía muestran una brecha de género que inicia desde las edades tempranas. Dentro de las STEM (por sus siglas en inglés, refiere a Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), las áreas educativas más dominadas por los hombres son las TIC y las ingenierías, donde la matriculación de mujeres es de 27% y 28% respectivamente (UNESCO, 2018).

Esto quiere decir que, al ritmo actual, no se logrará alcanzar la paridad de género en STEM antes del año 2100.

Laboratoria, organización que busca formar y propiciar la empleabilidad de más mujeres en tech, se suma a la conmemoración de este día, convencidas de que toda la sociedad debe ser consciente de la importancia de la diversidad e inclusión en las carreras relacionadas con STEM.

“Necesitamos que las niñas y adolescentes tengan acceso a información oportuna sobre el mundo STEM, que sepan que tienen un lugar allí donde crecer y desarrollarse. Esto hay que hacerlo acercándolas a modelos inspiradores de mujeres que han decidido hacer su carrera en este campo. Hay que generar confianza en sus capacidades con espacios y asignaturas reales”, explica Paola Sierra, Business Development Manager de Laboratoria en Colombia.

En el país, según el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones sólo el 17% de la población universitaria de mujeres versus el 30% de hombres está estudiando una carrera STEM, lo que representa menos del 2% de la población escolarizada femenina del país.

“Las mujeres necesitamos recibir como parte de la educación -y de cualquier entorno- libertad, confianza y seguridad para poder ser quienes queramos ser, para tomar nuestras propias decisiones, opinar, experimentar e indagar. Sólo así podremos desarrollar nuestro verdadero potencial. Hoy, es cada vez más importante darle la posibilidad a las mujeres de adquirir habilidades que son críticas para desenvolverse en un mundo que avanza rápido y que tiene a la tecnología como principal motor”, comenta la ejecutiva.

De acuerdo con la ONU, en 2030 la ciencia, la tecnología, ingeniería y matemáticas son los espacios que impulsarán la construcción de sociedades más inclusivas y sostenibles. “La incorporación de las niñas y mujeres en estas áreas es imprescindible para reducir la brecha entre hombres y mujeres y contribuir al empoderamiento y a la igualdad de género”, dice el organismo internacional.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: