La Nota Económica

Digitalización de los comercios: aspectos claves en la inclusión financiera

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
e commerce

De acuerdo con la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) en el segundo trimestre de 2021 las ventas en línea aumentaron 54,9 % y el número de transacciones un 72 % frente a lo observado el segundo trimestre de 2020. [1]

Con la situación de pandemia, generada por el virus covid-19, los comercios y emprendimientos del país se han adaptado, con el uso de herramientas tecnológicas, a las nuevas tendencias del mercado, de manera que puedan diversificar sus servicios y continuar en su proceso de reactivación económica. Sin embargo, en Colombia aún no se cuenta con una cobertura en todo el país que permita la inclusión financiera y digital de los negocios.

Según un estudio de Banca de las Oportunidades, para 2020, se encontró que los indicadores de inclusión financiera en las zonas rurales del país continúan evidenciando un rezago frente a los registros observados en las zonas urbana. En estos municipios rurales se cuenta con una cifra de 69,0 % en temas de acceso a servicios financieros.[2]

Es por esto que, Puntopay, solución de pagos digitales en Colombia, ha fortalecido su cobertura en los 32 departamentos del país, alcanzando una cobertura en más de 830 municipios del territorio nacional, especialmente en estratos 2, 3 y zonas rurales, llegando a poblaciones intermedias y de difícil acceso.

Sergio López, Vicepresidente de Puntopay explica que “Desde Puntopay nuestra principal misión es lograr apoyar la inclusión financiera en el país, a través de la creación de herramientas tecnológicas sencillas, que le permitan a los tenderos y emprendedores recibir medios de pago diferentes al efectivo, digitalizar sus comercios, aumentar sus ventas y fidelizar a sus clientes. Hoy llegamos a negocios en el Bajo Baudó, Cajibío y Chigorodó, lugares que sin importar su ubicación a través de la app han logrado digitalizar su negocio y hacer crecer sus ventas recibiendo pagos diferentes al efectivo.”

La solución digital de pagos anunció que para el cierre de 2021 esperan llegar a más de 50.000 clientes que accedan no solo a medios de pago, sino también que tengan servicios de valor agregado, acceso a créditos, transferencias, tienda virtual o sitio web completamente gratis. Actualmente, su app registra más de 35.000 clientes registrados, a través de la conexión a sus servicios, han podido integrar soluciones financieras y no financieras a sus negocios.

Para lograr esta cobertura Puntopay, desde el mes de marzo, ha realizado actividades en varios departamentos del país como Santander, Meta, Norte de Santander, Boyacá, Cundinamarca, Antioquia, Boyacá, Eje cafetero, más de cinco ciudades en la costa caribe, en las cuales capacitó comercios, emprendedores y agremiaciones sobre la importancia del uso de herramientas digitales y la oportunidad que estas representan para sus negocios.

“Somos conscientes de la importancia de llegar a todo el territorio nacional, es por esto que, hemos enfocado nuestros avances en crear una solución a la que pueda acceder cualquier persona con su celular. La inclusión financiera está creciendo de una manera exponencial en el país, por lo que centramos nuestra estrategia en municipios y ciudades intermedias, que antes no tenían la posibilidad de acceder a estos servicios. ” concluyó López.

Por último, en Colombia aún se debe continuar trabajando en la reducción de la brecha de acceso a servicios financieros. Con la pandemia, se presentó un crecimiento en el uso de plataformas digitales,1 por lo cual, los comercios tradicionales pueden implementar soluciones tecnológicas para continuar su proceso de reactivación económica y fortalecer la inclusión financiera en el país.


[1] Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE)  (2021) https://drive.google.com/file/d/1tD3GwiY7aanptR8MOyPF1WybAQcC5j-N/view

[2] Banca de las Oportunidades (2020) https://bancadelasoportunidades.gov.co/sites/default/files/2021-07/REPORTE_DE_INCLUSION_FINANCIERA_2020.pdf

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia mantendrá un desempeño económico superior al regional en 2025

3d earth globe with coins and stock chart representing global financial market dynamics
El país se perfila como una de las economías con mejor proyección en Latinoamérica para 2025 (+2,6%, 0,4 puntos porcentuales...

BASF elige la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para Soluciones para la Agricultura y presenta su nuevo Consejo de Administración

BASF is targeting a listing for Agricultural Solutions at Frankfurt Stock Exchange, guided by a new Management Board and a strong focus on innovation and customers.
Photo: BASF

BASF strebt eine Börsennotierung für Agricultural Solutions an der Frankfurter Börse an – geleitet von einem neuen Management Board und Fokus auf Innovation und Kunden.
Foto: BASF
BASF apunta a la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para su negocio de Soluciones para la Agricultura. La...

BANCO W, Primer Banco de Microfinanzas en Colombia en Obtener el Sello Oro Equipares

Gracias a su compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades, el Banco W fue reconocido con el Sello Oro...

¿Planeando sus vacaciones? Ideas para disfrutar la temporada decembrina sin viajar lejos de Bogotá

ninos-sonrientes-de-tiro-completo-en-el-bosque
La navidad y las vacaciones de fin de año son uno de los momentos más esperados por las familias colombianas,...

Colombia ocupa el segundo lugar entre los mejores destinos para migrantes a nivel global

Imagen.EY
Latinoamérica es el destino preferido para los migrantes. Colombia, en particular, ha escalado al segundo lugar del ranking, consolidándose como...

Tecnología como aliada del desarrollo profesional

desarrollo-profesional
Schneider Electric lidera una transformación donde la automatización y la IA potencian capacidades, mejoran procesos y redefinen el rol de...

envía y Volkswagen Camiones y Buses aceleran juntos en una alianza que mueve el futuro del transporte en Colombia

DSC01279
La compañía logística renovó y amplió su flota con 140 vehículos Volkswagen, apostando por la eficiencia, la sostenibilidad y el...

La Nota Económica en entrevista con: Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs

Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs
Pharmetique Labs, empresa farmacéutica colombiana con más de 35 años de experiencia y parte del grupo empresarial vallecaucano Grupo Carval...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: