La Nota Económica

Dinámica positiva para el comercio: Así se proyectan las compras a través de microcrédito para esta Navidad

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
regalos

En diciembre se verá una dinámica positiva, la única preocupación es que se presente escasez de productos.

Existe un positivismo generalizado en la gran mayoría de comerciantes para este diciembre. La esperanza es que la dinámica de consumo sea alta y se pueda acercar a los niveles de pre pandemia. Desde Fenalco, se proyecta que los sectores de vehículos, ropa y calzado, los cuales han tenido el mejor desempeño del año, puedan tocar las cifras de 2019.

La recuperación del empleo es otra señal para calcular una mejora económica en Colombia para fin de año. Según los últimos datos del DANE, en septiembre hubo un aumento del 4,6% en los contratos, además el total de relaciones dependientes pasó a 9,3 millones, lo que significó un incremento de 740.472 en comparación con el mismo mes de 2020.

Los expertos de economía han advertido que este año la temporada de diciembre podría tener un “rebote” del consumo, en otras palabras, es probable que este diciembre exista un mayor gasto ya que el año pasado los colombianos fueron muy cautos a la hora de comprar debido a la zozobra que generaba el no saber qué podía pasar con el COVID-19.

En esa línea, Álvaro Villegas, gerente general de Sistecrédito, expresó que en diciembre se verá una dinámica positiva que despierta una actitud particular en los comerciantes y compradores. La única preocupación es que se presente escasez de productos como se ha especulado por la problemática en la cadena de suministro global.

“Durante diciembre se vende el doble de un mes normal, esta época representa para la compañía un crecimiento del 120%, desde que exista la mercancía disponible será un fin de año positivo para todos. Es importante destacar que, por el tipo de medio de pago, las personas usan el cupo, en su mayoría, para ropa y calzado, seguido de autopartes, por ejemplo, cascos para motos. Estamos preparados para atender a nuestros clientes y tenemos la capacidad de extender sus cupos.”, recalcó Villegas.

Agregó que, para las fiestas decembrinas, generalmente la compañía otorga la mayor cantidad de créditos a los usuarios que vienen en busca de acceso financiero por primera vez, se proyectan 70 mil registros aproximadamente para este diciembre, basados en la cifra de 2019 con un registro de 62.941, teniendo en cuenta lo atípico del año 2020. De esta forma, se dinamiza la economía del país y la fintech contribuye a la inclusión financiera, convirtiéndolos en una solución muy poderosa para la base de la pirámide.

“Nuestro servicio cabe en todo un universo de posibilidades. Ya sea que alguien requiera recursos para adquirir calzado, autopartes, cascos, tratamientos dentales, viajes, maquillaje, hacer la revisión técnico mecánica, comprar en ópticas u otra gran cantidad de opciones, estamos para ayudar. Lo que vemos es que contribuimos a cubrir necesidades –muchas veces urgentes-, pero los consumidores requieren recursos con financiación”, explicó el gerente de la compañía.  

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Colombianos invirtieron $233 millones de dólares en finca raíz en Florida en 2024

Miami Lending
Condados de Broward y de Miami-Dade, los destinos favoritos para invertir. Ubicación, seguridad y rentabilidad, entre los principales incentivos. El...

Levapan invierte USD$5 Millones en una planta de investigación de bioingredientes, para impulsar la industria panificadora de Colombia

Levapan
Panaderías incluyen bioingredientes derivados de la levadura para optimizar costos operativos. Este es un importante hito para la compañía. Con...

Porvenir lanza “Bienestar Financiero Sostenible”, un modelo para promover las finanzas responsables

Porvenir
Este modelo incorpora el primer Indicador de Bienestar Financiero Sostenible en Colombia, una herramienta que evalúa el estado financiero de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: