La Nota Económica

Distrito, ETB y Fortinet realizaron taller para fortalecer habilidades digitales en ciberseguridad de trabajadores distritales

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
DC

Durante una sesión de 4 horas, cerca de 80 servidores públicos y contratistas del Distrito desarrollaron retos relacionados con riesgos y ciberataques simulados.

Dentro del marco de la Estrategia Distrital de Seguridad Digital, la ETB, Fortinet y la Alta Consejería Distrital de TIC realizaron un taller técnico de ataque y defensa en ciberseguridad para fortalecer el conocimiento y las habilidades digitales de quienes integran las entidades públicas de Bogotá. 

Durante una sesión de 4 horas, cerca de 80 colaboradores del distrito, es su mayoría agentes de seguridad digital y líderes de Infraestructura tecnológica, desarrollaron retos relacionados con actividades de ataque y defensa en ciberseguridad simulados, esto con el fin de apropiar metodologías y soluciones que mejoren la seguridad digital de sus entidades y la protección de la información personal de la ciudadanía. 

El Alto Consejero Distrital de TIC, Iván Durán Pabón, afirmó que “una de las principales metas de la Alcaldía Mayor de Bogotá es fortalecer las capacidades en seguridad digital de del Distrito. Las actividades de capacitación deben ser permanentes porque cada día hay nuevas alertas que ponen en riesgo el funcionamiento de las entidades y la integridad de las personas”.

Por su parte María Cecilia Cárdenas, vicepresidenta (e) de empresas y ciudades inteligentes de ETB, resalta que, según Fortinet, durante el primer semestre del 2022, Colombia recibió 6.300 millones de ciberataques, convirtiéndose en uno de los principales ‘blancos’ de Latinoamérica. “Tener un talento humano capacitado e informado es un muro de contención contra estos delitos, lo cual se ha convertido en una necesidad para cualquier tipo de organización”, aseguró la funcionaria. 

Por su parte, Juan Carlos Puentes, country manager de Fortinet, afirmó que “la ciberseguridad es una construcción permanente, todas las fases de riesgo deben ser medidas con continuidad para garantizar una entidad con alto estándares de protección digital”.

Como parte de la dinámica del taller, se reconoció a los participantes que obtuvieron los mejores resultados. De igual manera, se realizó un diagnóstico distrital que servirá para definir un plan de acción de formación y fortalecimiento para trabajar con las entidades distritales, el cual se implementará durante el 2023.  

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

WhatsApp Banking, una nueva era en la experiencia bancaria de Colombia

WhatsApp Banking
Desde procesos de onboarding, hasta consejos de finanzas personales se pueden manejar desde allí. El uso de WhatsApp está disparado....

UNIMINUTO promueve la reforestación de Viotá, Cundinamarca, a través de “Mi Empresa Siembra”

Reforestación Viotá, Cundinamarca (2) (1) (1)
La Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, a través del programa ‘Mi Empresa Siembra’ del Parque Científico de Innovación Social...

El sonido de las gaitas se une a la sinfónica de Bogotá, Gran Auditorio Compensar

Flor de Cerezo 1
Los sonidos del Caribe se entrelazan con La Sinfónica de Bogotá y las voces de la sociedad coral para celebrar...

Bia Energy supera el medio billón y se posiciona entre las líderes del sector energético

Sebastián Ruales, CEO
Más de 3.500 clientes de alto impacto, como Miniso, Decathlon, Coca-Cola Femsa, KFC, Home Burgers y Farmatodo, cambiaron su proveedor...

Schneider Electric acelera el desarrollo y despliegue de fábricas de IA a gran escala junto con NVIDIA

Fábricas de IA a gran escala
Las iniciativas de I+D subrayan el compromiso de ambas compañías con el codesarrollo de nuevos sistemas de refrigeración, energía, gestión...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: