La Nota Económica

Distrito y EPS firman convenio para reforzar atención a pacientes con diabetes e hipertensión

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La Secretaría de Salud del Distrito y diferentes Entidades Prestadoras de Salud (EPS), lanzaron el convenio «Unidos para seguir cuidándote», una estrategia que busca atender a cerca de 770.000 pacientes con diabetes e hipertensión a través de 100 puntos de atención ubicados estratégicamente en diferentes lugares de la ciudad.

Esta atención está dirigida hacia los usuarios que no registren evidencia de atención presencial en los tres últimos meses, ni toma de paraclínicos o signos vitales asociados a su patología.

La iniciativa, en la que participan Compensar EPS, Aliansalud, Capital Salud, Coomeva, Famisanar, Nueva EPS y Sanitas, busca brindar atención a pacientes tanto de las EPS como de población no asegurada y serán atendidos por un equipo asistencial, quienes realizarán toma de signos vitales, peso y talla, así como de laboratorios clínicos según se requiera.

“Presentamos esta unión con la esperanza de poder llegar a cerca de 770.000 usuarios. En un trabajo colaborativo con la Secretaría de Salud y cada una de las EPS’s, iniciaremos la ubicación de los pacientes en la localidad de Suba, una de las más grandes de Bogotá, con cinco puntos de atención, los cuales permitirán ajustar el protocolo de atención para hacerlo extensivo al resto de la ciudad. De esta manera, se brindará atención a esta población de riesgo para acompañarlos y hacer control a su condición de salud, mitigando el riesgo de complicaciones en caso de contagio de Covid-19. Sin duda alguna, el camino a seguir nos marca una continuidad en el trabajo que venimos realizando de manera conjunta”, manifestó, Andrés Barragán, director de la Unidad de Salud de Compensar.

«Unidos para seguir cuidándote» permite seguir avanzando en la articulación de esfuerzos con la sinergia de todos los actores del sistema de salud para afrontar los desafíos de la pandemia. De hecho, las cifras del Instituto Nacional de Salud (INS) registran que, a la fecha, el Coronavirus ha dejado 8.308 muertes asociadas a enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes en el país. Lo que representa el 5,1% de los decesos dados en Colombia.

Esta estrategia se suma al desarrollo del convenio tripartito AMED (Atención Médica Domiciliaria para el seguimiento en salud a personas con confirmación del virus, así como a sus contactos y casos sospechosos) el cual, mediante la acción coordinada de la Secretaría de Salud y las EPS, ha permitido realizar desde el inicio de la pandemia, cerca de 125.000 consultas domiciliarias, 296.000 tele consultas y más de 215.000 tomas de muestras para procesamiento de COVID 19.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca, en los primeros lugares del Índice Departamental de Competitividad 2025

CPC-2025
Entre los departamentos que registraron avances en su posición frente a 2024 se destacan Santander, Atlántico y Putumayo. También presentan...

HONOR entra al Top 5 de smartphones en Colombia y Top 4 en Latinoamérica

HONOR-
De acuerdo con un estudio desarrollado por Canalys, HONOR consolida su posición en el mercado latinoamericano escalando al cuarto lugar...

Camacol advierte sobre riesgos institucionales y económicos ante propuesta de consulta popular

Camacol
Desde la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), expresamos nuestra profunda preocupación frente a la expedición por parte del Presidente...

Inteligencia Artificial: el motor de la innovación empresarial y el futuro del talento colombiano

representacion-3d-del-concepto-de-biorobots
La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una fuerza transformadora en el presente....

¿Qué buscan los pasajeros de hoy al organizar sus viajes?

COPA Airlines Boeing 737 Max 9 photographed in the Republic of Panama on 1 September 2018 by Chad Slattery from Wolfe Air Aviation Learjet 25B.
De acuerdo con el informe ‘Global Passenger Survey 2024’ de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), los pasajeros continúan...

Envía acelera su logística con el sorter más moderno de Latinoamérica

WhatsApp Image 2025-06-12 at 15.42.40
Con operación directa en 24 ciudades principales de Colombia, cobertura en más de 1.400 destinos, 8.050 empleados y una flota...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: