La Nota Económica

Diversión y aventura, la promesa del nuevo hostel & beach club de la cadena Masaya en el Tayrona

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

DG_TAY_Oct24-13

Masaya Tayrona, la décima sede de la cadena de alojamientos Masaya Experience, abrió sus puertas oficialmente. Ubicado en la paradisíaca Playa Guachaca, en la costa Caribe colombiana, este nuevo espacio, con capacidad para 200 huéspedes y visitantes, cuenta con alojamientos playeros premium para todos los presupuestos, incluyendo habitaciones privadas y compartidas.

Masaya Tayrona promete convertirse en un referente del turismo de experiencias en la región, diseñado para escapadas en pareja, viajes con amigos y nómadas digitales, así como para viajeros que disfrutan hacer conexiones con colombianos y extranjeros entre el mar y la jungla.

Con esta apertura, Masaya Experience se consolida como la cadena embajadora de la cultura local, brindando a sus clientes una experiencia de inmersión gracias a actividades inspiradas en el ADN de la zona. Además, la esencia de la nueva sede está marcada por un ámbito de parche playero, la generosidad y buena onda, con un trato cercano y una atención acogedora para sus visitantes y huéspedes.

Experiencias únicas para aventureros y amantes de la naturaleza

Con la llegada de Masaya Tayrona, la cadena busca seguir reforzando su Ruta Masaya en la región del Magdalena: un recorrido turístico que permite a los viajeros locales e internacionales explorar el ambiente vibrante de la ciudad de Santa Marta, la exuberante naturaleza de las montañas de la Sierra Nevada y ahora las playas del caribe colombiano.

A solo 10 minutos del Parque Nacional Tayrona, en cercanía con Santa Marta, e incluso la ciudad de Barranquilla, Masaya Tayrona cuenta con una ubicación estratégica cerca de destinos icónicos y combina un ambiente de entretenimiento y aventura, ideal para viajeros que buscan divertirse mientras exploran la riqueza natural y se conectan con la región y su gente.  

Masaya propone experiencias para conectar con la naturaleza de la región como trekkings, clases de surf, tubing en ríos cercanos, yoga al aire libre, talleres ambientales  y caminatas ecológicas en el parque Tayrona.

Una combinación única: beach club & hostel

Además, los huéspedes y los visitantes de Masaya Tayrona, pueden disfrutar de sus nuevas instalaciones en la playa que incluyen una amplia gama de espacios y servicios.

“Uno de nuestros principales diferenciales de esta nueva sede es el beach club, abierto para visitantes locales y no sólo para huéspedes, con restaurante, bar, zona chill out, fogata y una piscina infinita con vista directa al mar, destaca Paul de Lavalette, Director de Desarrollo de Masaya Experience.

Así, los clientes pueden elegir entre una selección de experiencias curadas que incluyen: toques en vivo de artistas locales, pool parties con vista directa al mar, noches temáticas, fogatas bajo las estrellas y clases de baile. Masaya Tayrona también pone a disposición de sus visitantes una zona de coworking con conexión a internet de alta velocidad, ideal para nómadas digitales y viajeros que necesiten trabajar a distancia.

Finalmente, cuenta con una oferta ideal para foodies gracias a la fusión culinaria del restaurante, donde se pueden degustar sabores típicos que combinan la gastronomía del Caribe colombiano y la cocina internacional, apostando por productos locales y talento autóctono en una propuesta sostenible que resalta la identidad Tayrona.

Viajes con propósito local y cuidado ambiental

En línea con el compromiso de Masaya, la nueva sede en Playa Guachaca integra prácticas sostenibles como la arquitectura eco amigable, la gestión eficiente de recursos y programas de apoyo a comunidades locales. Desde la contratación de personal de la región hasta la realización de actividades eco responsables con los huéspedes como limpieza de playa, liberación de tortugas y charlas ambientales., el objetivo es contribuir activamente al desarrollo del entorno que habitan. Con Masaya Tayrona, la cadena de hospedajes reafirma su papel como líder en el turismo de experiencias, ofreciendo no solo alojamientos con rangos de precios para todos los bolsillos, sino también una inmersión cultural única gracias a actividades llenas de aventura, relajación y diversión.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: