La Nota Económica

Dos emprendedores colombianos crearon un sistema de refrigeración de vacunas contra el Covid-19 único en el mundo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen 17

Por medio de ISOBOX (el nombre de las neveras portátiles) esta compañía ha movilizado más de 150.000 dosis de vacunas contra el Covid-19, convirtiéndose así en el principal emprendimiento aliado del Gobierno durante el Plan Nacional de Vacunación, que ha permitido a MinSalud llevar miles de biológicos a todos los rincones del país.

Un diseñador industrial, David Sanclemente; y un ingeniero mecánico, Jorge Restrepo, crearon INDAFRE, un emprendimiento colombiano que inventó la primera tecnología de enfriamiento móvil que en el mundo permite conservar la cadena de frío de las vacunas contra la Covid-19 durante su transporte, sin la necesidad de contar con una conexión eléctrica fija.

Su producto estrella y gracias al cual esta idea de negocio se ha convertido en uno de los principales aliados del gobierno en el marco del Plan Nacional de Vacunación es ISOBOX, una caja isotérmica ultra aislada de 195 litros de capacidad, con respaldo normativo SGS de desempeño, altamente hermética y que hoy opera para biológicos, alimentos y medicamentos garantizando rangos estrictos de temperatura en función del tiempo.

En otras palabras, se trata de una nevera portable que puede transportar las vacunas y garantizar rangos de temperatura extremadamente bajos durante su proceso de distribución en última milla, mejor conocido como el eslabón más frágil de la cadena de frío y que es crucial, no solo para biológicos, sino también para el transporte de alimentos, medicamentos y cualquier carga que necesite mantenerse a temperaturas estables.

Su tecnología es única en el mundo, así lo confirma Sanclemente. “Se han realizado varias vigilancias tecnológicas y no se ha encontrado en el estado del arte algo parecido, por lo menos en América, Europa y Asia. Recientemente, fuimos escogidos por el Banco Mundial para iniciar actividades comerciales este año en África, concretamente con empresas del sector farmacéutico y de alimentos de dicho continente, el marco del programa de Enfriamiento sostenible”, comentó. 

Al ser un sistema de refrigeración tan especializado, INDAFRE se ha convertido en uno de los aliados más estratégicos del Ministerio de Salud y Protección Social, en calidad de proveedor de una tecnología que, a la fecha, ha permitido que se puedan transportar alrededor 150.000 dosis de vacunas contra la Covid-19 en Colombia.

A la fecha, uno de los principales retos en el futuro cercano para el foco estratégico de INDAFRE, es la atención del sector privado que, gracias a la Resolución 507 de 2021 del Ministerio de Salud y Protección Social, hoy permite que las empresas puedan importar, adquirir y aplicar vacunas contra la Covid-19.

Es de destacar que la solución de INDAFRE no tiene ningún tipo de competencia en Colombia; de hecho, el producto más cercano medianamente aislante son las cajas de poliestireno expandido que se usan para el transporte de vacunas contra la Covid-19; sin embargo, estas no garantizan el nivel de protección, salvaguarda y responsabilidad que requiere la correcta custodia de la cadena de frío en el transporte de este tipo de biológicos; es un material que tiene una corta vida útil y que además, puede alterar gravemente los programas de inmunización nacional, sumado a que es altamente contaminante.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Asobancaria recibe doble reconocimiento en evento regional de innovación

Reconocimiento Asobancaria (1)
El CSIRT Financiero de Asobancaria fue galardonado con el Digital Innovation Award CLAB 2025 en la categoría Innovación en Instituciones...

El mercado global de seguros de daños y responsabilidad ha aumentado en eficiencia, capacidad y resiliencia, según el Swiss Re Institute

Coin stacks and chart graphs on a chessboard background. Horizontal composition with selective focus and copy space.
Se proyecta que las primas de seguros de daños y responsabilidad (P&C) crecerán en línea con el PIB mundial durante...

Las aplicaciones de la IA en el sector financiero, están cambiando el panorama

Cobiz
La Inteligencia Artificial (IA) en el horizonte bancario global, se consolida como uno de los pilares tecnológicos más disruptivos del...

Stefanini adquiere Cyber Smart Defense y refuerza ciberseguridad en Colombia

PORTADAS LNE
Stefanini Group consolida su posición global, con la compra del 100% de la rumana Cyber Smart Defence, hoy considerada la...

Impulso a la vivienda social en Medellín: Coninsa aporta cerca del 50% de la oferta en el nuevo subsidio distrital

Proyecto Coninsa
La Alcaldía de Medellín, junto al Instituto Social de Vivienda y Hábitat (Isvimed), presentó el primer subsidio distrital para la...

Transformación financiera: visión estratégica de la URF

Mónica Higuera
La directora de la Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera (URF), Mónica Higuera Garzón, participó en el...

IFX impulsa la transformación digital de América Latina con inversiones estratégicas

IFX
IFX, multinacional líder en telecomunicaciones con presencia en 18 países y más de 25 años de trayectoria, apuesta por acelerar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: