La Nota Económica

Dos grandes lanzan un seguro de transporte con seguimiento en tiempo real durante todo el trayecto

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Via-Panamericana-Analdex-

Chubb, la aseguradora de propiedad y responsabilidad civil más grande del mundo que cotiza en bolsa, y la insurtech Tryger, anunciaron una alianza en América Latina con Tive, una startup de logística de transporte con sede en Boston que ofrece soluciones de visibilidad y monitoreo en tránsito para ayudar a las compañías de transporte de mercancía a gestionar sus entregas y reducir retrasos y daños.

A través de esta alianza, se ofrecerá a los clientes en América Latina protección de seguro de transporte, así como un servicio de monitoreo que utiliza tecnología de punta para rastrear la ubicación y la condición de la mercancía en tiempo real mientras están en tránsito. 

Los clientes de Tive se beneficiarán del acceso a la solución rápida y en línea de Tryger, que les permite contratar seguros de transporte de Chubb en cualquier momento y de manera personalizada, simplificando los procesos de obtención de protección para cargas y activos.

«En Chubb, estamos enfocados en poder promover soluciones digitales que contribuyan a expandir la protección de activos e inversiones de nuestros clientes», expuso Xavier Pazmiño, Vicepresidente Regional de Marine de Chubb en América Latina. » Estamos entusiasmados de seguir colaborando con socios como Tryger y Tive para cocrear soluciones innovadoras de protección logística» agregó.

La alianza entre Chubb, Tive y Tryger se lanzó en México y en el futuro se extenderá a los demás países de América Latina donde Chubb tiene operaciones. A través de Tryger, el seguro de transporte puede ser contratado hasta 90 minutos antes de la salida de la carga.

«Se calcula que el 50% de las mercancías se envían sin seguro ni protección adecuada. El proceso para contratar una póliza de transporte es complejo, requiere contratos anuales y un conocimiento previo de los riesgos, lo que disuade a las pequeñas y medianas empresas de obtener cobertura, dejando sus envíos en una situación vulnerable. Nosotros buscamos ofrecer un seguro rápido y eficaz donde la única condición es que la carga o el medio de transporte dispongan de tecnología que permita su seguimiento activo», afirma Patricio Vidal, CEO y Cofundador de Tryger.

Krenar Komoni, fundador y consejero delegado de Tive, comentó que,  como empresa » estamos muy ilusionados por apoyar estas iniciativas innovadoras y proporcionar la visibilidad necesaria para optimizar la gestión de los riesgos asociados a cada envío. La tecnología de Tive facilita el desarrollo de nuevos productos de seguros de transporte al ofrecer información precisa sobre el estado y la ubicación de cada envío.»

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: