La Nota Económica

Dos multinacionales estadounidenses masificarán acceso a pruebas genéticas para pacientes con cáncer

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

FotoApoyo_EmpleoAlemania

El acuerdo tiene por objeto facilitar el acceso a pruebas avanzadas localizadas para el cáncer de mama y de pulmón en más de 30 países en los que el acceso a pruebas genómicas avanzadas accesibles es limitada o inexistente.

Pfizer y Thermo Fisher Scientific han anunciado hoy que han iniciado un acuerdo de colaboración para ayudar a aumentar el acceso a las pruebas basadas en la secuenciación de próxima generación (NGS) para pacientes con cáncer de pulmón y de mama en más de 30 países de América Latina, África, Oriente Medio y Asia, donde las pruebas genómicas avanzadas son limitadas o no están disponibles. El acceso a pruebas de NGS puede ayudar a proporcionar un análisis más rápido de los genes asociados, permitiendo a los profesionales sanitarios seleccionar la terapia adecuada para cada persona.[1]

El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo, y responsable de casi 10 millones de fallecimientos en 2020, es decir, aproximadamente una de cada seis muertes. El cáncer de mama y el de pulmón son los principales tipos de cáncer diagnosticados y son responsables de casi 4.5 millones de muertes en todo el mundo.[2] Para 2040, se espera que la carga mundial de cáncer aumente a 27.5 millones de nuevos casos y 16.3 millones de muertes.[3] En virtud del acuerdo, Thermo Fisher identificará los laboratorios locales que utilizarán la tecnología NGS de la empresa y se asegurará de que cuentan con la infraestructura, el personal formado y las medidas de control de calidad necesarias para cumplir las normas del sector en materia de servicios de pruebas NGS para el cáncer de mama y de pulmón. Pfizer estudiará formas de facilitar la accesibilidad de los pacientes a las pruebas NGS para estos tipos de cáncer y trabajará para concienciar a los profesionales sanitarios de las ventajas de las pruebas avanzadas. Ambas empresas seguirán estudiando oportunidades para expandir aún más la expansión geográfica, así como la realización de pruebas para otros tipos de cáncer. 

“En un mundo perfecto, cualquier persona que se enfrente a un diagnóstico de cáncer tendría acceso a pruebas vitales que pudiera identificarlos con un plan de tratamiento adecuado y optimizado e informar mejor su cuidado. Hoy en día, nuestro objetivo es llevar las pruebas NGS rápidas a laboratorios más descentralizados, más cerca de donde los pacientes son realmente tratados”, dijo Garret Hampton, presidente de Secuenciación Clínica y Oncología de Thermo Fisher Scientific. “Estamos un paso más cerca de ofrecer información de precisión a los pacientes desatendidos para que puedan recibir una atención más personalizada, independientemente del lugar del mundo en el que se encuentren”.

“Cuanto mejor comprendamos la compleja ciencia que subyace al cáncer, mejor podremos tratarlo. Nuestra experiencia nos ha enseñado que el cáncer no siempre puede tratarse a grandes rasgos y a menudo requiere un enfoque individualizado basado en las características precisas de la enfermedad”, declaró Nick Lagunowich, Presidente Mundial de Mercados Emergentes de Pfizer. “En muchas partes del mundo, el acceso a la secuenciación de nueva generación puede ser limitado o inaccesible para los pacientes con cáncer. Este programa tiene como objetivo mejorar su viaje hacia el tratamiento y ayudar a aumentar sus posibilidades de mejores resultados”.

Históricamente, las pruebas de un solo gen se han utilizado para asociar a los pacientes con las terapias dirigidas adecuadas. Sin embargo, este proceso puede llevar mucho tiempo si se necesitan pruebas secuenciales y puede que no haya suficiente tejido para realizar todas las pruebas, lo que puede requerir procedimientos de biopsia adicionales.

A medida que se dispone de más terapias dirigidas que pueden identificarse mediante un conjunto más amplio de marcadores genómicos, la secuenciación de nueva generación está sustituyendo rápidamente a las pruebas secuenciales de un solo biomarcador. Al analizar un único tejido tumoral o muestra de sangre en busca de múltiples biomarcadores simultáneamente, la NGS puede proporcionar a los equipos clínicos información genómica rápida y procesable para ayudar a tomar decisiones de tratamiento oncológico de precisión para las personas elegibles.[4]

Un estudio observacional retrospectivo con datos reales analizó a personas recién diagnosticados de cáncer de pulmón no microcítico en estadio IV y descubrió que los resultados, como la supervivencia aparente y el tiempo hasta el siguiente tratamiento, se veían significativamente comprometidos si las mutaciones procesables se identificaban después de iniciar el tratamiento sistémico (por ejemplo, quimioterapia e inmunoterapia). Sin embargo, cuando el tratamiento se iniciaba en función de los resultados moleculares, las personas obtenían mejores resultados que los tratados antes de recibir los resultados moleculares, lo que respalda la necesidad de realizar pruebas moleculares rápidas para tomar mejores decisiones terapéuticas.[5] 


[1] Véronique Hofman, et al. (2022) JTO 2022: 100457

[2] Cancer (who.int)

[3] Global Cancer Facts & Figures | American Cancer Society

[4] Lemmon, CA et al. (2023) JCO Precision Oncology 2023 :7

[5] Smith RE et al. (2022) J Clin Oncol. 40(16_suppl):1530

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Entre Vecinos: la iniciativa que une, protege y transforma comunidades

La Alegría-Cusezar
Cusezar presentó Entre Vecinos, un programa innovador de convivencia, participación y seguridad ciudadana, pensado para fortalecer las relaciones entre quienes...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la startup de remesas Remitee

PORTADAS LNE
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

Remberto Burgos de la Espriella, el legado imperecedero de un patriota de la medicina

Dr. Remberto Burgos
Colombia lamenta la partida del doctor Remberto Burgos de la Espriella, neurocirujano cordobés cuya vida estuvo dedicada a la ciencia,...

Cuando la geopolítica aprieta, la economía paga

Post Cuadrado 10801080
La relación entre Colombia y Estados Unidos siempre se mueve entre la diplomacia y la economía. Desafortunadamente, y como nunca,...

Visa Working Holiday: cómo convertir tu viaje en una experiencia rentable

SMART-CARD6
Francia, Perú, México, Chile y Hungría son destinos idóneos para que los colombianos exploren, trabajen y ahorren. Cada vez son...

Criptomonedas: más allá de la especulación, una herramienta estratégica para la empresa latinoamericana

Bitcoin - Cripto
Hoy en día, la mayoría de los líderes empresariales de Latinoamérica se mantienen en una búsqueda constante de herramientas que...

Automatización, flexibilidad y bienestar: así se redefine el trabajo en Colombia

Mercado laboral en Colombia 1
El mercado laboral colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos, según el DANE, en junio y julio de 2025...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: