La Nota Económica

Durán & Osorio Abogados y Asociados fue premiado con el P3 Awards

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

La firma de abogados Durán & Osorio Abogados y Asociados fue premiada con el P3 Awards ganando en las categorías de Proyecto de Transporte, Proyecto de Infraestructura Social no Educativa y Asesor Legal del Año, siendo la única latina presente en la entrega.

 Fuimos los líderes de la estructuración legal y la consecución de la financiación pública del proyecto de la primera línea del Metro de Bogotá, el cual fue premiado como el mejor proyecto de transporte urbano de las Américas y reconocido como el favorito del jurado, que corresponde al premio más importante que entrega esta publicación y se selecciona entre los 35 proyectos nominados en todas las categorías”, afirmó Álvaro José Gasca, socio de Durán y Osorio Abogados Asociados.

La firma también obtuvo el “reconocimiento especial” entre los proyectos de infraestructura social en América; como asesor legal de proyectos, por la app del Hospital de Bosa.

Al respecto, Carlos Sánchez, socio de la firma, manifestó que “sin duda, estos reconocimientos nos llenan motivan para continuar con nuestra labor y nos permite reafirmar el compromiso con los sectores que trabajamos”.

En esta línea la firma también cuenta con el reconocimiento como líder en el sector de infraestructura por Chambers and Partners y Legal 500 y ha obtenido premios internacionales por sus proyectos como el Deal of the year 2019 de Latin Lawyer. La ceremonia se realizó de forma virtual y planea realizarse una versión presencial en octubre de 2021.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas del sector minero-energético deberán renovar certificaciones técnicas antes del 2 de julio (RETIE) y 3 de agosto(RETILAP) para evitar sanciones

2. Iluminación y alumbrado
En Colombia, existen más de 7.000 empresas registradas en el sector de minas y energía, según datos del Ministerio de...

CAF invertirá USD 2.500 millones para impulsar la economía azul en América Latina y el Caribe

image1 (1)
Durante el Blue Economy and Finance Forum (BEFF) de Mónaco, CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe–...

Ejercicio exitoso de simulacro por alerta de Ciclón Tropical en San Andrés y Providencia

Simulacro San Andrés y Providencia (3)
En el marco del proyecto “Resiliencia Comunitaria y Preparación para Huracanes”, financiado por la Cruz Roja Americana y ejecutado por...

Tasa de usura: ¿protección al consumidor o freno al mercado?

pexels-rdne-7947758
La tasa de usura en Colombia para el mes de mayo de 2025 se fijó en 25,97% efectivo anual, según...

En un país herido, que nadie nos arrebate la posibilidad de construir

Natalia 'Opinión'
La historia de Colombia está marcada por heridas profundas. Somos un país que, por décadas, se ha acostumbrado a la...

Prevención del LA/FT en el sector transporte: señales de alerta críticas

7f0643b8-a0da-4f54-9ca3-956054e2aa84
El sector transporte, debido a su naturaleza y al gran volumen de transacciones monetarias que maneja, se ha convertido en...

Seguridad Inteligente: pilar de la logística moderna

Captura de pantalla 2025-06-13 a la(s) 11.32.19 a. m.
 En el contexto colombiano, el sector logístico y de transporte enfrenta una serie de riesgos que van más allá de...

Reconfigurar el movimiento: la logística como articulador de cadenas sostenibles

Captura de pantalla 2025-06-13 a la(s) 10.41.21 a. m.
Por: Julia Rosa Romero Directora de la Maestría en Gestión de la Cadena de Suministro – Universidad de los Andes...

Análisis geopolítico: el ataque Israelí a Irán y sus repercusiones en la economía global y colombiana

Indicadores Económicos (1)
La reciente escalada de tensiones en Oriente Medio, marcada por el ataque a gran escala de Israel contra Irán el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: