La Nota Económica

E-commerce y automatización: prioridades tecnológicas para 2022

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Freepik.

En los últimos años el e-commerce y la automatización han demostrado ser pilares imprescindibles a la hora de alcanzar la transformación digital de las empresas. Son la fórmula para la optimización de procesos y la generación de valor frente a los modelos de negocio.

En Colombia durante el año 2020 el e-commerce creció un 53%, y en el mundo, empresas como Amazon o MercadoLibre tuvieron récord de ventas, esto en gran medida, debido a la pandemia. Euromonitor International pronostica que para el 2025 el modelo de ventas por internet crecerá hasta un 74%, representando el 7% de las ventas retail en el mercado. Lo que evidencia no solo lo importante, sino lo imprescindible de transformar los negocios al entorno digital.

Pero no se trata únicamente de crear un sitio en internet, o de abrir redes sociales. Si bien, la digitalización de los negocios se vio acelerada por la pandemia, desde antes era una tendencia con mucha fuerza y hoy, después de varias lecciones aprendidas genera reflexiones al respecto sobre procesos y tecnologías a mejorar, que implica entender al consumidor y estudiar su comportamiento, comprender los componentes de su entorno y proporcionar una estrategia para potencializar la omnicanalidad apalancada en la vía digital.

El e-commerce ya no visto como una táctica de supervivencia sino como una estrategia de sostenibilidad corporativa promete a las compañías B2C y B2B la posibilidad de incrementar su rentabilidad, desarrollar nuevos canales de comercialización, ampliar su cobertura de mercado y lo más importante aprender directamente de su cliente para mejorar su experiencia de compra. La cantidad de información, omnicanalidad e inmediatez del comercio electrónico reta a las compañías a ser cada vez más ágiles para cumplir con los tiempos y expectativas que impone el nuevo modelo de negocio.

Digital Ware, empresa colombiana especializada en software, propone para el 2022 incluir en esta estrategia de transformación digital, la automatización de procesos. Eso, junto a la inteligencia artificial y analítica predictiva, son herramientas que están directamente relacionadas con la eficiencia en la utilización de los recursos, y la optimización de los procesos, que significa mayor competitividad para las empresas.

Gartner, la prestigiosa empresa de investigación de las tecnologías de la información, asegura que las compañías pierden entre 20% y 30% en ingresos anuales debido a procesos ineficientes e ineficaces por las horas semanales desperdiciadas de mano de obra. Así mismo, pronostica que el 80% de las empresas que usan automatización inteligente enfocadas el BPM (Business Process Management) van a experimentar una tasa interna de retorno superior al 15%.

“Ya la automatización es una tendencia marcada, y será fundamental en los próximos años, hoy más del 90% de los directivos de grandes compañías en el mundo, afirman tener cierto nivel de esta en sus empresas, y 50% de ellos corroboran que hay procesos operativos estratégicos que se pueden mejorar o automatizar utilizando funciones de inteligencia artificial, que al implementarla, y viéndolo como predicción para 2022, aseguraría grandes retornos a la inversión y mejoras en la rentabilidad”, afirma Manuel Enciso, director comercial y de mercadeo de Digital Ware.

Es entonces, la capacidad de adaptarse y evolucionar, un valor fundamental para los negocios, pues es momento de agregar a la fórmula de la transformación digital la automatización inteligente, una herramienta que está tomando fuerza para el e-commerce, optimizando y rentabilizando procesos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

75 años de Fruco: el sabor número uno en la mesa de los colombianos

Fruco - 75 años
Unilever celebra los 75 años de Fruco, una marca nacida en Colombia gracias al espíritu emprendedor de Leo Feldsberg y...

PVS aterriza en Colombia y apuesta por conectar los sistemas de pago de Latinoamérica

EDITA 3 (1)
El ecosistema fintech colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos. Según el más reciente reporte de ColombiaTech 2025, el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: