La Nota Económica

Ecobertura, el nuevo beneficio para quienes compren vivienda No VIS sostenible en el país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Back side of a modern English apartment

Los hogares interesados en adquirir vivienda No VIS que cumpla con estándares de sostenibilidad y sea amigable con el medioambiente, contarán con Ecobertura, un nuevo beneficio anunciado por el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón.

La primera fase de este beneficio involucra una inversión de más de $250 mil millones y se traducirá en ayudas económicas para miles de familias que adquieran viviendas No VIS construidas bajo estándares certificados de sostenibilidad ambiental.

“Cada familia recibirá una cobertura de 52 salarios mínimos para cubrir parte de la cuota de su crédito de vivienda durante los primeros 7 años. Es decir, que los hogares que compren en este tipo de proyectos se beneficiarán de un monto adicional de 10 salarios mínimos, si se compara con aquellos que adquieren una vivienda No VIS tradicional y que pueden acceder a un subsidio de 42 salarios mínimos”, afirmó Malagón.

Actualmente, según el Dane, para el primer trimestre de 2021 cerca del 50 % de los proyectos de edificaciones que se encuentran en construcción, incluyeron estrategias de eficiencia energética y el 42 % estrategias de ahorro de agua. Así, la Ecobertura llega para incentivar, promover y valorar la adquisición de viviendas ambientalmente sostenibles.

Los interesados en aplicar a este beneficio deben escoger el proyecto de vivienda de su interés que cumpla con los estándares amigables, solicitar el crédito ante la entidad bancaria de su preferencia y manifestar la intención de aplicar a la Ecobertura al momento de solicitar el crédito hipotecario y/o leasing habitacional.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Retiros de cesantías sumaron $5,22 billones entre enero y octubre de 2025

Erik_Moncada_0024 (1)
Porvenir generó a sus afiliados en cesantías rendimientos por $1,2 billones en este mismo periodo. El Fondo de Pensiones y...

300 jugadores de la Copa Claro por Colombia llegan a Bogotá para disputar la gran final

Imagen de WhatsApp 2025-11-13 a las 17.05.38_d1c75671
Luego de tres meses de competencia, 300 jugadores de 29 departamentos y Bogotá disputarán la fase final y la gran...

Grupo Aval presenta resultados financieros del tercer trimestre de 2025

pexels-anna-nekrashevich-6801648
Grupo Aval dio a conocer el día de hoy los resultados del tercer trimestre del 2025, en el que presentó...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: