La Nota Económica

Ecobertura, el nuevo beneficio para quienes compren vivienda No VIS sostenible en el país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Back side of a modern English apartment

Los hogares interesados en adquirir vivienda No VIS que cumpla con estándares de sostenibilidad y sea amigable con el medioambiente, contarán con Ecobertura, un nuevo beneficio anunciado por el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón.

La primera fase de este beneficio involucra una inversión de más de $250 mil millones y se traducirá en ayudas económicas para miles de familias que adquieran viviendas No VIS construidas bajo estándares certificados de sostenibilidad ambiental.

“Cada familia recibirá una cobertura de 52 salarios mínimos para cubrir parte de la cuota de su crédito de vivienda durante los primeros 7 años. Es decir, que los hogares que compren en este tipo de proyectos se beneficiarán de un monto adicional de 10 salarios mínimos, si se compara con aquellos que adquieren una vivienda No VIS tradicional y que pueden acceder a un subsidio de 42 salarios mínimos”, afirmó Malagón.

Actualmente, según el Dane, para el primer trimestre de 2021 cerca del 50 % de los proyectos de edificaciones que se encuentran en construcción, incluyeron estrategias de eficiencia energética y el 42 % estrategias de ahorro de agua. Así, la Ecobertura llega para incentivar, promover y valorar la adquisición de viviendas ambientalmente sostenibles.

Los interesados en aplicar a este beneficio deben escoger el proyecto de vivienda de su interés que cumpla con los estándares amigables, solicitar el crédito ante la entidad bancaria de su preferencia y manifestar la intención de aplicar a la Ecobertura al momento de solicitar el crédito hipotecario y/o leasing habitacional.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Credicorp: Inclusión financiera en Colombia ha ganado más de siete puntos en los últimos cinco años

WhatsApp Image 2025-11-06 at 10.13.15 AM
Credicorp, holding financiero con presencia en Colombia a través de Mibanco y Credicorp Capital, presentó los resultados de la quinta...

Royal Enfield anuncia la Bear 650: la primera moto de la marca ensamblada en Colombia

RoyalEnfield_Bear650_act_178 (1)
En el marco de la Feria 2 Ruedas Bogotá, Royal Enfield presentó oficialmente la Bear 650, un modelo que no...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

WhatsApp Image 2025-11-06 at 7.54.13 AM
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: