La Nota Económica

Economía colombiana experimentará fuerte desaceleración, sin llegar a una recesión

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Finance and financial performance concept illustration

El país podría verse favorecido en 2023 del restablecimiento de las relaciones con Venezuela.

 El 2022 fue un año caracterizado por alta inflación en varias regiones del mundo. Estados Unidos y países europeos experimentaron incrementos en precios que no veían en casi medio siglo, todo esto derivado de problemas logísticos heredados de desbalances entre oferta y demanda durante la pandemia por Covid 19, de altos precios en energéticos e insumos agrícolas por la confrontación bélica entre Rusia y Ucrania, de las restricciones productivas en China por la política de cero covid, entre otros que no solo impactaron a las grandes economías sino que también se extendieron a regiones como Latinoamérica.

Uno de los principales efectos fue el incremento de la inflación, la cual se espera sea controlada con una fuerte alza en las tasas de interés por parte de los bancos centrales con el fin de frenar la demanda y evitar el crecimiento desbordado de los precios.

“El reto para los hacedores de política está en determinar hasta qué punto se debe subir el interés para enfriar la economía, pero sin llevarla a la recesión, lo que en ocasiones resulta inevitable”, señala Alejandro Escobar Correa, gerente estratégico de Sectorial.co.

Técnicamente se considera que una economía entra en recesión cuando registra dos períodos consecutivos de decrecimiento en su Producto Interno Bruto (PIB), siendo su principal característica la disminución en el consumo, la inversión y la producción, así como el aumento del desempleo. Aunque se hable de “ciclos económicos” no hay una periodicidad específica para el surgimiento de una recesión.

Cabe recordar que la última recesión que experimentó el mundo, especialmente Estados Unidos, fue la denominada “Gran Recesión” que inició a finales 2007 y se prolongó durante 18 meses, originada por la explosión de una burbuja inmobiliaria.

¿Qué pueden esperar los colombianos?

El año pasado varios países vivieron un periodo de fuerte contracción por el impacto de la pandemia del coronavirus, pero en la mayoría de las economías no alcanzó a ser una recesión técnica porque su PIB solo decreció un trimestre; así sucedió en el caso colombiano.

Para el 2023, si bien hay riesgo de que economías como la estadounidense entren en recesión, economistas de Goldman Sachs Group han evidenciado un decrecimiento en la probabilidad que entre finales del 2022 y enero del presente año pasó del 25% al 35%.

“Esta situación genera temores para otras economías como la colombiana, que también ha tenido que implementar una política monetaria contractiva y donde la inflación de enero de 2023 fue la más alta en los últimos 23 años, situación que anticipó el Banco de la República al subir la tasa de política monetaria en 75 puntos básicos para ubicarse en 12.75%”, agrega Correa.

Sin embargo, de acuerdo con analistas de la plataforma www.sectorial.co, no hay evidencia suficiente para anticipar una recesión en la economía en Colombia, lo que sí es claro es que la actividad económica va a experimentar una desaceleración fuerte, luego de dos años de positivo crecimiento. Esta desaceleración se empezó a sentir desde el último trimestre de 2022 cuando bajo la dinámica del comercio, se frenó la generación de empleo, se deterioró la calidad de la cartera y se moderaron expectativas por parte de empresarios y consumidores.

Para el Gerente Estratégico de Sectorial.co, el panorama es un tanto positivo en la medida que la economía colombiana también depende de las dinámicas de otros países con los cuales se tiene un considerable intercambio comercial. A la recientemente disminución en la probabilidad de recesión en Estados Unidos y las mejores proyecciones de crecimiento para la economía China, se le suma que Colombia podría verse favorecida en 2023 del restablecimiento de las relaciones con Venezuela. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: