Econtainers, la reconocida empresa de transporte de carga internacional, ha incorporado los últimos desarrollos en tecnología para mejorar la eficiencia y calidad de sus servicios.
La IA (Inteligencia Artificial) se ha convertido en una herramienta esencial en el sector logístico, ya que permite optimizar procesos y tomar decisiones más precisas y rápidas. De esta manera, Econtainers pensando en entregar a sus clientes la mejor experiencia, ha implementado sistemas de IA en el área de atención al cliente, con Lead Genenerator Digital basado en el modelo de lenguaje de inteligencia artificial GPT-3.5 de OpenAI.. Esta iniciativa tecnológica representa un paso adelante en la optimización de la gestión comercial y en la personalización de la atención al cliente.
El LeadGen Digital de E-Containers aprovecha la capacidad del modelo GPT-3.5, gestionando una amplia variedad de datos de texto, para brindar respuestas rápidas y precisas a las solicitudes de potenciales clientes. La principal ventaja de esta implementación es la capacidad de ofrecer una experiencia altamente personalizada, ya que la IA puede utilizar la información de la empresa para responder como un colaborador real de Econtainers.
Gracias a la integración de los datos de la compañía en el modelo, el LeadGen Digital adquiere un profundo conocimiento sobre los servicios, productos y políticas de la empresa. Esto permite brindar respuestas coherentes y acertadas a las preguntas relacionadas con servicios, entregas, requisitos de documentación y mucho más.
«La IA a través del desarrollo del LeadGen Digital nos permite ofrecer una atención más eficiente y personalizada a nuestros clientes, lo que se traduce en una mayor satisfacción y fidelización. Estamos convencidos de que la IA seguirá siendo una herramienta clave en el futuro del sector logístico y estamos comprometidos en seguir explorando sus posibilidades para ofrecer los mejores servicios», asegura, Andrés Valencia, CEO de Econtainers.
Una de las ventajas clave de este proyecto es la capacidad de la IA para recibir leads, perfilarlos e identificar los clientes con una intención de compra más clara. El modelo puede analizar y comprender las consultas de los clientes, lo que permite priorizar a aquellos que están más propensos a realizar una compra. Esto optimiza la eficiencia de los ejecutivos comerciales, ya que podrán enfocarse en atender a los clientes más prometedores, maximizando así las oportunidades de ventas.
Además, el LeadGen Digital tiene la capacidad de adaptarse y aprender continuamente. El modelo puede actualizarse con nuevos datos y experiencias, lo que garantiza que la IA de la compañía, esté siempre actualizada y preparada para proporcionar respuestas precisas y relevantes en tiempo real.
Para Econtainers, la aplicación de la IA en sus operaciones es fundamental para seguir mejorando sus servicios y mantenerse a la vanguardia en un sector cada vez más competitivo, explorando nuevas posibilidades de la IA para ofrecer soluciones más innovadoras y personalizadas a sus clientes.
Es así como la incorporación de la IA en Econtainers es un ejemplo de cómo la tecnología puede transformar y mejorar el sector logístico, ofreciendo soluciones más eficientes, rápidas y personalizadas a sus clientes. Econtainers está a la vanguardia de esta transformación y continúa explorando nuevas posibilidades de la IA para ofrecer soluciones más innovadoras y personalizadas a sus clientes.