La Nota Económica

Ecopetrol adoptó mejores prácticas de reporte de información sobre sostenibilidad

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

El Grupo Ecopetrol anunció que continúa fortaleciendo su proceso de divulgación de información a sus grupos de interés sobre la sostenibilidad de acuerdo con las mejores prácticas y estándares internacionales en esta materia.

El más reciente paso fue la presentación de su primer reporte bajo los parámetros del Sustainability Accounting Standards Board (SASB) con lo que robustece sus procesos de medición y gestión de riesgos, y oportunidades relacionadas con la sostenibilidad desde una visión de grupo.

De esta forma, Ecopetrol se une al grupo de empresas que reportan bajo estos estándares internacionales como Amazon, American Airlines, Apple, Bayer AG, Bank of America, Chevron, General Motors, Netflix, Total S.A. y Walt Disney Co, entre otras.

Para la industrial del petróleo y gas, ha definido estándares de reporte en cuatro subsectores: exploración y producción, transporte y logística, refinación y comercialización y servicios.

De estos cuatro temas, Ecopetrol reporta en los tres primeros subsectores, los cuales se ven reflejados en los tres primeros componentes del reporte. El cuarto componente, que relaciona información de Esenttia S.A., lo hace dando respuesta a los indicadores del sector de Transformación de Recursos – Sustancias Químicas.

Para Ecopetrol, este primer reporte contiene las métricas aplicables las siguientes compañías operativas en Colombia según el subsector aplicable y organizado en ese mismo orden: Ecopetrol S.A., Hocol S.A., Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos S.A.S., Oleoducto de Colombia S.A., Oleoducto de los Llanos Orientales S.A., Oleoducto Bicentenario de Colombia S.A.S, Oleoducto Central S.A., Refinería de Cartagena y Esenttia S.A.

Ecopetrol además informó que el reporte cubre más del 80% del total de métricas exigidas por los estándares. A la fecha, la adopción del estándar no es obligatorio, por lo cual se permite reportar las métricas de acuerdo con la información disponible y avanzar en un plan de trabajo para 2021 y años posteriores, con el objetivo completar la información hasta cubrir las métricas restantes.

La compañía también se adhirió a una coalición de más de 61 empresas que adoptaron las métricas denominadas Stakeholder Capitalism Metrics (SCM) del Foro Económico Mundial, las cuales incluyen un conjunto de 22 indicadores básicos y 34 ampliados para reportar de forma estandarizada asuntos de sosTECnibilidad.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: