La Nota Económica

Ecopetrol adoptó mejores prácticas de reporte de información sobre sostenibilidad

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

El Grupo Ecopetrol anunció que continúa fortaleciendo su proceso de divulgación de información a sus grupos de interés sobre la sostenibilidad de acuerdo con las mejores prácticas y estándares internacionales en esta materia.

El más reciente paso fue la presentación de su primer reporte bajo los parámetros del Sustainability Accounting Standards Board (SASB) con lo que robustece sus procesos de medición y gestión de riesgos, y oportunidades relacionadas con la sostenibilidad desde una visión de grupo.

De esta forma, Ecopetrol se une al grupo de empresas que reportan bajo estos estándares internacionales como Amazon, American Airlines, Apple, Bayer AG, Bank of America, Chevron, General Motors, Netflix, Total S.A. y Walt Disney Co, entre otras.

Para la industrial del petróleo y gas, ha definido estándares de reporte en cuatro subsectores: exploración y producción, transporte y logística, refinación y comercialización y servicios.

De estos cuatro temas, Ecopetrol reporta en los tres primeros subsectores, los cuales se ven reflejados en los tres primeros componentes del reporte. El cuarto componente, que relaciona información de Esenttia S.A., lo hace dando respuesta a los indicadores del sector de Transformación de Recursos – Sustancias Químicas.

Para Ecopetrol, este primer reporte contiene las métricas aplicables las siguientes compañías operativas en Colombia según el subsector aplicable y organizado en ese mismo orden: Ecopetrol S.A., Hocol S.A., Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos S.A.S., Oleoducto de Colombia S.A., Oleoducto de los Llanos Orientales S.A., Oleoducto Bicentenario de Colombia S.A.S, Oleoducto Central S.A., Refinería de Cartagena y Esenttia S.A.

Ecopetrol además informó que el reporte cubre más del 80% del total de métricas exigidas por los estándares. A la fecha, la adopción del estándar no es obligatorio, por lo cual se permite reportar las métricas de acuerdo con la información disponible y avanzar en un plan de trabajo para 2021 y años posteriores, con el objetivo completar la información hasta cubrir las métricas restantes.

La compañía también se adhirió a una coalición de más de 61 empresas que adoptaron las métricas denominadas Stakeholder Capitalism Metrics (SCM) del Foro Económico Mundial, las cuales incluyen un conjunto de 22 indicadores básicos y 34 ampliados para reportar de forma estandarizada asuntos de sosTECnibilidad.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: