La Nota Económica

Ecopetrol adoptó mejores prácticas de reporte de información sobre sostenibilidad

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

El Grupo Ecopetrol anunció que continúa fortaleciendo su proceso de divulgación de información a sus grupos de interés sobre la sostenibilidad de acuerdo con las mejores prácticas y estándares internacionales en esta materia.

El más reciente paso fue la presentación de su primer reporte bajo los parámetros del Sustainability Accounting Standards Board (SASB) con lo que robustece sus procesos de medición y gestión de riesgos, y oportunidades relacionadas con la sostenibilidad desde una visión de grupo.

De esta forma, Ecopetrol se une al grupo de empresas que reportan bajo estos estándares internacionales como Amazon, American Airlines, Apple, Bayer AG, Bank of America, Chevron, General Motors, Netflix, Total S.A. y Walt Disney Co, entre otras.

Para la industrial del petróleo y gas, ha definido estándares de reporte en cuatro subsectores: exploración y producción, transporte y logística, refinación y comercialización y servicios.

De estos cuatro temas, Ecopetrol reporta en los tres primeros subsectores, los cuales se ven reflejados en los tres primeros componentes del reporte. El cuarto componente, que relaciona información de Esenttia S.A., lo hace dando respuesta a los indicadores del sector de Transformación de Recursos – Sustancias Químicas.

Para Ecopetrol, este primer reporte contiene las métricas aplicables las siguientes compañías operativas en Colombia según el subsector aplicable y organizado en ese mismo orden: Ecopetrol S.A., Hocol S.A., Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos S.A.S., Oleoducto de Colombia S.A., Oleoducto de los Llanos Orientales S.A., Oleoducto Bicentenario de Colombia S.A.S, Oleoducto Central S.A., Refinería de Cartagena y Esenttia S.A.

Ecopetrol además informó que el reporte cubre más del 80% del total de métricas exigidas por los estándares. A la fecha, la adopción del estándar no es obligatorio, por lo cual se permite reportar las métricas de acuerdo con la información disponible y avanzar en un plan de trabajo para 2021 y años posteriores, con el objetivo completar la información hasta cubrir las métricas restantes.

La compañía también se adhirió a una coalición de más de 61 empresas que adoptaron las métricas denominadas Stakeholder Capitalism Metrics (SCM) del Foro Económico Mundial, las cuales incluyen un conjunto de 22 indicadores básicos y 34 ampliados para reportar de forma estandarizada asuntos de sosTECnibilidad.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

WhatsApp Banking, una nueva era en la experiencia bancaria de Colombia

WhatsApp Banking
Desde procesos de onboarding, hasta consejos de finanzas personales se pueden manejar desde allí. El uso de WhatsApp está disparado....

UNIMINUTO promueve la reforestación de Viotá, Cundinamarca, a través de “Mi Empresa Siembra”

Reforestación Viotá, Cundinamarca (2) (1) (1)
La Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, a través del programa ‘Mi Empresa Siembra’ del Parque Científico de Innovación Social...

El sonido de las gaitas se une a la sinfónica de Bogotá, Gran Auditorio Compensar

Flor de Cerezo 1
Los sonidos del Caribe se entrelazan con La Sinfónica de Bogotá y las voces de la sociedad coral para celebrar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: