Ecopetrol solicitó a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) la suspensión por 90 días de los contratos con CEPI Kalé y Platero, en Puerto Wilches. Estos proyectos estaban siendo adelantados en yacimientos no convencionales (YNC) bajo técnicas extractivas entre las que está el ‘fracking’.
La decisión se da cerca de un mes después de que el Ministerio de Minas y Energía, junto a la cartera de Ambiente, radicaran un proyecto de ley que busca prohibir esta práctica en el país.
La compañía inició con estos proyectos en 2021, cuando tramitó los permisos y licencias correspondientes. Sin embargo, en el comunicado afirma que la decisión busca abrir un “compás” de espera mientras se determina el futuro de los pilotos.
Según estudios realizados en el gobierno Duque, esta tecnología garantizaría un aumento en las arcas públicas de $324 billones en 30 años, lo que equivale a 30% del PIB. A pesar de ello, el gobierno actual se ha mostrado rotundamente en contra por el impacto ambiental que supone.Ecopetrol informó que: “mantiene su compromiso con las comunidades de Puerto Wilches y seguirá contribuyendo con iniciativas que generan bienestar y desarrollo territorial”.