La Nota Económica

ECOTET, lanza 100 becas de tripulantes de cabina

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
ecotet

Las constantes actualizaciones del sector aeronáutico demandan en el mercado laboral a una tripulación joven y entrenada, así lo asegura Joselyn Zárate, rector de ECOTET, institución que reabre sus puertas con una oferta académica enfocada en la aviación.

Viajar por el mundo, interactuar con infinidad de culturas, aprender diferentes idiomas y compartir con la gente puede ser el sueño de muchos jóvenes y una gran posibilidad al alcance de aquellos que toman la decisión de convertirse en Tripulantes de Cabina de Pasajeros (TCP), o como se les conoce coloquialmente, azafatas o auxiliares de vuelo.

Precisamente, para estos jóvenes, ECOTET, institución de educación superior, con más de 4 décadas de experiencia educando a profesionales en el sector del turismo reabre sus puertas con un plan de estudios de tres semestres para los futuros Tripulantes de Cabina de Pasajeros.

“Los Tripulantes de Cabina de ECOTET son especialistas que a bordo de una aeronave tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad aérea. Son los encargados de la atención al cliente, de asegurar que los pasajeros cumplan con las normas de seguridad, del comportamiento a bordo, y principalmente, de mantener una comunicación efectiva con el piloto y el resto de la tripulación para coordinar las acciones necesarias durante el vuelo”, sostuvo Joselyn Zárate, rector de la institución.

El rector agregó que el plan de estudios se puede tomar tanto en modalidad presencial, o sincrónica y asincrónica. Todo depende de la necesidad de cada estudiante.

Adicionalmente, por la reapertura, la institución, certificada como Centro de Instrucción aeronáutica certificada por la Aeronáutica Civil, ofrece a los inscritos una beca del 50 por ciento sobre el valor total de la carrera que dará inicio a clases a partir de la primera semana del mes de septiembre.

Es de notar que se trata de una profesión que, no solo cumple las metas profesionales de quien la estudia, como la posibilidad de trabajar en otros países, dominar el inglés como segundo idioma y cambiar por completo un estilo de vida; sino que, involucra una gran responsabilidad ya que más allá de atender los requerimientos de los pasajeros durante el vuelo, los tripulantes son los encargados de la seguridad, la evacuación, las salidas de emergencia y el orden de los pasajeros en el avión.

Es importante brindar a los profesionales una nueva posibilidad de vida, también quiero recalcar las altas posibilidades de empleabilidad que tienen los hombres, pues se piensa que es una carrera que estudian sólo las mujeres y cada día vemos más hombres ejerciendo esta bella profesión alrededor del mundo.  

Entendiendo que muchos de nuestros jóvenes deben aprender rápidamente un oficio cuando quieren migrar a otro país, la Fundación al tener experiencia en Hotelería, Turismo y Aviación también apoya con un aporte significativo para formarse como Bar Tender, Barista, Pastelero, Ayudante de cocina, Manipulación de alimentos, Enólogo, Jefe de cocina, Camarero y Operador de Drones, entre otros oficios muy demandados en el mundo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Nissan celebra 65 años en Colombia con la Ruta 65: una caravana histórica que une pasado y futuro sobre ruedas

Caravana Nissan
Con más de 20 vehículos icónicos rodando por la Autopista Norte, Nissan celebra sus 65 años en Colombia, En el...

Yoga al aire libre en la Isla de Barú: bienestar y conexión en el paraíso

Yoga_Sofitel Baru Cartagena_3
Sofitel Barú Cartagena se une al movimiento global de bienestar con una experiencia transformadora que invita a la comunidad a...

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: