La Nota Económica

Educación, fuente de energía que impulsa el progreso social

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
CCFC

El concepto energía está asociado a una diversidad de significados vinculados con su capacidad para hacer las cosas, transformar o poner en movimiento. Y al dimensionar su alcance al ámbito social, es un término que conecta con posibilidades, retos y múltiples factores de desarrollo y progreso.

Uno de ellos es la educación, sin duda, no solo un derecho y propósito de la agenda global 2030, sino como un proceso que permite nuevas dinámicas sociales en países como Colombia, donde según el Ministerio de Educación, más de 400 mil jóvenes han abandonado el sistema educativo.

Conscientes de los grandes retos en esta materia, Compensar, ha venido desarrollando diferentes estrategias para impactar de manera positiva a la población colombiana, entre niños, jóvenes y adultos, con el objetivo de contribuir a la transformación de sus realidades, entregando las herramientas necesarias que aporten al bienestar integral de cada uno de estos grupos.

Ana Beatriz Cárdenas, gerente de Educación de Compensar, explica que el modelo formativo está pensado para llegar a todos, sin importar su edad o momento de vida. “Atendemos todo el proceso educativo desde la gestación, con formación de madres en la etapa de embarazo, siguiendo con la niñez y la juventud, hasta los adultos y los mayores, abarcando todo el ciclo de vida”.

Bajo esta misma línea, Cárdenas explica que el modelo puede entenderse desde tres frentes de acción: empresarial, individual y social, que en conjunto contemplan una oferta de programas formales e informales enfocados en tres pilares: transformación social, bienestar integral y desarrollo humano.

Como parte de la oferta corporativa, se encuentra el Programa de Desarrollo Empresarial Integral, enfocado en potencializar las competencias laborales y aumentar la productividad desde lo empresarial. Cabe resaltar que cada uno de los programas de Compensar involucran a diferentes actores de la cadena para que así su impacto poblacional sea aún mayor. De allí que, en este ámbito, la oferta se complementa con los programas de la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial y la Fundación Universitaria Compensar para facilitar una formación que garantice la inserción laboral o el desarrollo de nuevos emprendimientos en el tejido productivo.

En el frente individual, Compensar cuenta con sus Escuelas de Capacitación, pensadas para brindar alternativas de aprendizaje y uso del tiempo libre, una opción que atrajo a cerca de 186.000 usuarios de todas las edades en el 2022.

Desde lo social, la directiva comenta que, “tenemos el Programa Enlaces, que orienta sus esfuerzos al mejoramiento de la calidad de vida tanto de las personas con discapacidad intelectual como de sus familias. Los acompañamos en el desarrollo de capacidades, potencialidades y retos para fomentar la inclusión social. Pero, además, contribuimos a la generación de procesos de inclusión social real, con actividades como aprender a cocinar, a nadar o a encontrar otras habilidades con emprendimientos que ellos mismos generan”. Con este programa fueron beneficiadas de forma permanente 362 personas el año pasado.

Un compromiso permanente

Más allá de una caja de compensación, Compensar se consolida como una plataforma de bienestar integral, por lo que su oferta en materia de educación comienza desde los primeros años de vida del ser humano; particularmente, en lo que respecta a la implementación de sus jardines infantiles y Centros de Desarrollo Infantil, estos son ubicados estratégicamente en sectores donde se encuentran comunidades de mayor vulnerabilidad social y económica,  gracias, entre otras a las alianzas con distintos entes distritales y gubernamentales, como las secretarías de Integración Social y de Educación de Bogotá, así como las alcaldías de Chocontá, Girardot, Mosquera y Soacha, con las que ha venido fortaleciendo su modelo de educación y ampliando su oferta.

Justamente, en Soacha, se hizo recientemente la apertura de un nuevo Centro de Desarrollo Infantil con capacidad para atender 290 niñas y niños en edades de 2 a 5 años y de 11 meses. Este nuevo centro está construido en un área de 2.215 metros cuadrados distribuidos en 16 salones, un aula múltiple, comedor, cocina, parque infantil y terraza de juegos, entre otros espacios habilitados para la prestación de servicios de educación inicial en el marco de un modelo de atención integral que contempla componentes de salud y nutrición, ambientes adecuados y seguros, acompañamiento a la familia, comunidad y redes, pedagogía y administración.

“La formación integral de los menores se complementa con una modalidad que implementa experiencias pedagógicas para compartir y potenciar las habilidades de crianza de los padres de familia, sesiones de manualidades, deportes, artes y música, entre otras actividades con las que promovemos su bienestar integral”, enfatiza Ana Beatriz Cárdenas, agregando que “entre semana, a partir de las 5:00 p. m. y los fines de semana, el nuevo Centro de Desarrollo Infantil también hace las veces de Centro de Bienestar Integral para aprovechar su infraestructura, ofreciendo servicios de educación, recreación y deportes para toda la comunidad”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

HÍBRIDO, EL NUEVO IDIOMA DE LA SEGURIDAD AL ALCANCE DE TODOS

Perro robot cyberdog
Fortox mueve el mercado de la seguridad privada con Mitra Riesgos, Seguridad Híbrida, Universidad Fortox y Especialización por Sectores. Vivimos...

Drummond Ltd. reafirma su compromiso con la educación a través de su programa de becas

Diseño 'Opinión' - Página web
Como parte de su compromiso social con el fortalecimiento de una educación de calidad, Drummond Ltd. socializó recientemente su programa...

ExpoSolar Colombia 2025 supera expectativas en Bogotá y se consolida como el mayor encuentro de la energía solar y otras renovables en Latinoamérica y el Caribe

1-64
Más de 16.000 personas asistieron a la novena edición de ExpoSolar Colombia, que por primera vez se realizó en Bogotá,...

FINN SUMMIT 2025: El evento que transformará las finanzas en Latinoamérica llega por primera vez a Colombia

FinnSummit
Más de 35 speakers nacionales e internacionales serán los encargados de brindar contenido educativo de alta calidad y oportunidades de...

Grupo Gelsa gana Premio Innova Mayor por su compromiso con la inclusión de la población senior

Innova Mayor 2
En reconocimiento a su liderazgo en la generación de oportunidades comerciales para las personas mayores, Grupo Gelsa obtuvo el primer...

La marca galardonada de Shakira de cuidado capilar, isima, llega al mercado europeo con Selfridges

1669-09A ISM FullCollection_FullSize_FLAT
Isima está disponible en el Reino Unido exclusivamente en Selfridges, en sus cuatro prestigiosas tiendas departamentales en Londres, Birmingham y...

3 claves de un inversionista ángel para las startups en Colombia

Claves para startups (1)
Atreverse a emprender, resiliencia y enamorarse del problema: son los consejos que un inversionista ángel brinda a las startups en...

Publicis Groupe Colombia en +Cartagena 2025: «The Power of One» como motor de la transformación creativa

WhatsApp Image 2025-10-31 at 9.16.01 AM
Publicis Groupe Colombia participará en el +Cartagena 2025, la Cumbre Latinoamericana de Economía Creativa. El Grupo presentará a sus líderes,...

‘El Rey de las Anchetas’ cierra puntos físicos y le apuesta al e-commerce en temporada navideña 2025

WhatsApp Image 2025-10-31 at 9.16.00 AM (1)
Grupo Shalom, la compañía detrás del emblemático nombre “El Rey de las Anchetas”, anuncia una transformación total para esta temporada...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: