La Nota Económica

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
childhood-1058488_1920

En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento de cada estudiante.

En el marco de la celebración del Día de la Niñez en Colombia, la educación personalizada se presenta como un valioso regalo para el desarrollo integral de cada uno de los niños y niñas. Este enfoque pedagógico innovador reconoce y valora las características, necesidades y estilos de aprendizaje únicos de cada estudiante, permitiéndoles florecer a su propio ritmo.

La educación personalizada se aleja de los modelos educativos tradicionales, ofreciendo un «traje a la medida» para cada niño en términos de contenidos, metodologías y ritmo de aprendizaje. Al fomentar la autonomía, la creatividad y el pensamiento crítico desde temprana edad, busca formar individuos seguros de sí mismos, capaces de enfrentar los desafíos del futuro con confianza y entusiasmo.

Investigaciones recientes respaldan los beneficios de este enfoque, especialmente en la infancia. Un artículo publicado en la Revista Científica Multidisciplinar Ciencia Latina en 2023, titulado «La Educación Personalizada. Un Enfoque Efectivo Para El Aprendizaje«, sugiere efectos positivos significativos en la motivación, la satisfacción y el rendimiento académico de los estudiantes, potenciando su amor por el aprendizaje desde los primeros años. Diversas instituciones académicas también exploran y promueven la implementación de modelos de aprendizaje adaptativo y personalizado, reconociendo su potencial para optimizar los resultados educativos y celebrar la diversidad infantil.

En Colombia, el Día de la Niñez no es solo una celebración, sino también un recordatorio de los derechos fundamentales de la infancia, incluyendo el derecho a una educación de calidad que considere sus necesidades individuales. La educación personalizada se alinea directamente con este principio, al reconocer que cada niño es único y merece un enfoque educativo que potencie su desarrollo integral y respete su propio ritmo de aprendizaje.

«La educación debe adaptarse a las necesidades de cada niño, no al revés.» – Irina Bokova, ex Directora General de la UNESCO.

Daniel Rivero, fundador y rector del Colegio Monterrosales Homeschool, afirma: «Creemos firmemente que la educación personalizada es el mejor regalo que podemos ofrecer a nuestros niños en su día. En Monterrosales Homeschool, estamos comprometidos con ofrecer un modelo que celebre la individualidad de cada estudiante y les prepare para un futuro lleno de posibilidades.»

La creciente adopción y el respaldo académico a la educación personalizada señalan un camino prometedor para el futuro de la educación en Colombia, con el potencial de formar ciudadanos más competentes, comprometidos y adaptados a las demandas de la sociedad actual, celebrando la diversidad y el potencial único de cada niño.

Es importante resaltar que la familia desempeña un papel fundamental en la educación personalizada y, esta relación entre familia y escuela, se vuelve aún más importante en los entornos no presenciales, donde los roles tradicionales de enseñanza y acompañamiento cambian y se entrelazan; la familia no solo apoya: es coeducadora en el proceso. “En un colegio virtual, el acompañamiento en el hogar va mucho más allá de supervisar tareas; la familia se transforma en un actor activo, consciente y comprometido con la protección de los derechos de los niños y su formación integral” concluyó Rivero.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

75 años de Fruco: el sabor número uno en la mesa de los colombianos

Fruco - 75 años
Unilever celebra los 75 años de Fruco, una marca nacida en Colombia gracias al espíritu emprendedor de Leo Feldsberg y...

PVS aterriza en Colombia y apuesta por conectar los sistemas de pago de Latinoamérica

EDITA 3 (1)
El ecosistema fintech colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos. Según el más reciente reporte de ColombiaTech 2025, el...

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

ManpowerGroup revoluciona la búsqueda de empleo con su nueva app inteligente

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Frisby sigue expandiendo su amor y sabor único en Colombia

Frisby
Impulsada por una inversión anual de 98.000 mil millones de pesos, Frisby ha generado más de 500 nuevos empleos directos...

Compras de temporada: el nuevo termómetro del consumo en Colombia

Black Friday 1
Las compras de temporada se consolidan como un reflejo del ánimo económico: 55 % de los colombianos cree que su...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: