La Nota Económica

El 70% de los trabajadores cambiaría de trabajo por empresas que inviertan en su formación

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
TRABAJADORES

Según el informe de sostenibilidad de Bain & Company, las compañías deberán invertir en el desarrollo de sus colaboradores si quieren retener su talento.

El reporte global de sostenibilidad y prácticas ESG desarrollado por la consultora Bain & Company, reveló que el panorama laboral en el último año ha estado en constante evolución, por lo que la retención del talento y la creación de oportunidades equitativas, están siendo los principales objetivos de las empresas en materia de recursos humanos. Esto debido a que el 70% de los empleados consideraría cambiarse hacia compañías que sean reconocidas por su compromiso con el crecimiento y el desarrollo profesional de sus colaboradores.

Esta tendencia revela la necesidad de que las empresas no solo atraigan talento, sino que además lo cultiven desde adentro a través de la creación de oportunidades y el desarrollo de habilidades de sus empleados.

Para Catalina Fajardo, socia de Bain & Company en Colombia, “las empresas del país deberán poner en práctica este tipo de estrategias para cubrir sus vacantes, ya que la fuga de talento hacia otros países y la competitividad en el mercado interno es alta, por lo que la cualificación de personal y el desarrollo de su potencial será el principal aliado para continuar con los procesos normales de la empresa, evitando de esta forma ralentizar las operaciones del día a día”.

Un ejemplo de este enfoque empresarial es Enel, que ante los desafíos de la transición a una economía más sostenible, implementó programas de reciclaje y recolocación para los trabajadores de sus centrales eléctricas de carbón. En el año 2022, el 45% de los empleados que dejaron estas centrales participaron en programas de mejora y reciclaje, con un promedio de 90 horas por empleado, y fueron recolocados en nuevas oportunidades laborales ajustadas a su perfil profesional y las necesidades de la empresa.

Asimismo, otras empresas como United Airlines están adoptando enfoques innovadores para abordar las necesidades de talento críticas y promover la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI). En respuesta a la escasez de pilotos en el sector de las aerolíneas, United Airlines lanzó el programa “United Aviate Academy” en 2022, con el objetivo de formar a 5000 nuevos pilotos para 2030. Destacando su compromiso con la diversidad, el 80% de los estudiantes son mujeres o provienen de grupos raciales y étnicos minoritarios.

En un mundo laboral que está en constante transformación, la inversión en el aprendizaje y el desarrollo de los empleados emerge como un pilar fundamental para la operación de empresas inclusivas y preparadas para el futuro.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cinco claves para denunciar acoso laboral según nueva reforma laboral

adulto-joven-lidiando-con-el-sindrome-del-impostor (2)
Situaciones que antes se justificaban como “bromas de oficina” hoy son consideradas conductas sancionables. Diciembre es el mes con más...

La carrera por la autonomía industrial entra en fase decisiva

AF 2a
IA embebida, software unificado y robótica interoperable comienzan a redefinir las operaciones industriales del futuro y su competitividad. La industria...

DIAN estrena vigilancia digital que puede frenar operaciones empresariales

Nueva fiscalización de DIAN (1)
Un reciente informe económico y financiero de Crowe Co puso la lupa sobre la nueva fiscalización digital que la DIAN...

Olímpica S.A. recibe el Sello de Sostenibilidad ESG Verified de ICONTEC, Categoría Oro

Foto José Manuel Carbonell
En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible, Olímpica fue reconocida por ICONTEC con el Sello de Sostenibilidad...

La Universidad Cooperativa de Colombia, entre las cuatro organizaciones del mundo reconocidas por HubSpot por su excelencia tecnológica

Foto 1_UCC RECIBE RECONOCIMIENTO DE HUBSPOT_Cuarto puesto
La institución académica recibió el HubSpot Impact Award 2025 – Platform Excellence, distinción que la destaca entre más de 260...

UCompensar y Huawei consolidan alianza para transformar la educación en Colombia

DCIM100MEDIADJI_0340.JPG
UCompensar y Huawei fortalecen una alianza que cuenta con una inversión superior al millón de dólares, destinada a modernizar la...

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Chevron reafirma su compromiso en Colombia con más de USD 83 millones invertidos

default
Chevron continúa fortaleciendo su apuesta por Colombia tras cerca de un siglo de operaciones en el país. Durante los últimos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: