La Nota Económica

El 75% de los usuarios de buscadores no ve más allá de la primera página

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
SEO

Colombia se sitúa como el país con menor nivel de madurez digital en sus empresas. Según estudio, un 78% de las organizaciones evalúa su nivel de madurez como inicial o intermedio, de ahí la importancia del posicionamiento del SEO.

En un mundo con una era digital cada vez más avanzada, la tecnología juega un papel fundamental para mantener y optimizar la presencia en línea de los negocios. En este caso, el posicionamiento SEO o Search Engine Optimization -por sus siglas en inglés- es una de las herramientas más importantes dada su función, la cuál se basa en la optimización de diversos aspectos del sitio web, como el contenido, las palabras clave, la estructura del sitio, los enlaces y la experiencia del usuario. Los motores de búsqueda utilizan algoritmos complejos para determinar qué sitios son relevantes y merecen aparecer en los primeros resultados de búsqueda.

En esa línea el informe Think Digital Report 2022 realizado por Inesdi y Three Points, las escuelas digitales de Planeta Formación y Universidades de Grupo Planeta, resalta que Colombia se sitúa como el país con menor nivel de madurez digital en sus empresas. Según el estudio, un 78% de las organizaciones evalúa su nivel de madurez como inicial o intermedio.  De esa forma, se refleja el por qué el posicionamiento SEO es extremadamente importante para un negocio en la actualidad. De acuerdo con Mariel Lizana Jefa de SEO y Content de la scale-up de crecimiento digital Cebra, “con el crecimiento exponencial de la actividad en línea, la mayoría de las personas recurren a los motores de búsqueda para encontrar información, productos o servicios. Si un negocio no aparece en los primeros resultados, está perdiendo una gran cantidad de tráfico y oportunidades de negocio”, comentó, así mismo, resalta que estadísticas recientes, indican que el 75% de los usuarios de motores de búsqueda nunca hacen clic más allá de la primera página de resultados, lo que subraya la importancia de estar bien posicionado.

Teniendo en cuenta esto, para lograr un buen posicionamiento SEO puede seguir los siguientes consejos:

“Realizar una investigación exhaustiva de palabras clave relevantes para tu nicho de mercado, optimizar el contenido y asegurarse de que esté bien estructurado, con títulos, subtítulos claros y etiquetas de encabezado, crear contenido de alta calidad y relevante que brinde valor a los usuarios, generar enlaces de calidad hacia el sitio web mediante estrategias como la creación de contenido compartible y la participación en relaciones públicas digitales. Además, también de mejorar la velocidad de carga del sitio web, ya que los motores de búsqueda valoran la experiencia del usuario y optimizar los metadatos, incluyendo las etiquetas de título y descripción, para que sean atractivos y convincentes en los resultados de búsqueda”, comentó Mariel.

Por otro lado, la Jefa de SEO y Content de Cebra, también destaca que “el SEO ofrece beneficios significativos para las empresas. Estudios reflejan que el 70-80% del tráfico en línea proviene de los resultados de búsqueda orgánicos, al alcanzar una excelente visibilidad, se aumenta el tráfico, trayendo consigo a más usuarios que pueden convertirse en clientes. Además, estar en los principales resultados de búsqueda mejora la presencia de la marca, establece autoridad en la industria y crea confianza”. El SEO igualmente mejora la credibilidad al ser percibido como confiable y relevante, el tráfico orgánico generado a través del SEO no necesita de pagos continuos, lo que  optimiza la inversión a largo plazo en comparación con la publicidad de pago por clic.

Finalmente, Lizana expresa que el posicionamiento SEO y la estrategia de redes sociales son diferentes pero complementarios. “Mientras que el SEO se centra en optimizar el sitio web para los motores de búsqueda, la presencia en redes sociales se enfoca en crear una imagen sólida en las plataformas sociales. Si bien existen algunas técnicas similares, como la creación de contenido relevante y la optimización de palabras clave, cada uno tiene sus propias estrategias específicas”, concluyó.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ExpoSolar Colombia 2025 supera expectativas en Bogotá y se consolida como el mayor encuentro de la energía solar y otras renovables en Latinoamérica y el Caribe

1-64
Más de 16.000 personas asistieron a la novena edición de ExpoSolar Colombia, que por primera vez se realizó en Bogotá,...

FINN SUMMIT 2025: El evento que transformará las finanzas en Latinoamérica llega por primera vez a Colombia

FinnSummit
Más de 35 speakers nacionales e internacionales serán los encargados de brindar contenido educativo de alta calidad y oportunidades de...

Grupo Gelsa gana Premio Innova Mayor por su compromiso con la inclusión de la población senior

Innova Mayor 2
En reconocimiento a su liderazgo en la generación de oportunidades comerciales para las personas mayores, Grupo Gelsa obtuvo el primer...

La marca galardonada de Shakira de cuidado capilar, isima, llega al mercado europeo con Selfridges

1669-09A ISM FullCollection_FullSize_FLAT
Isima está disponible en el Reino Unido exclusivamente en Selfridges, en sus cuatro prestigiosas tiendas departamentales en Londres, Birmingham y...

“Diplomacia comercial con impacto” un modelo que redefine el papel de los negocios internacionales con EE. UU.

Andrés Felipe Rodríguez
En un momento en que América Latina busca nuevas fórmulas para integrarse competitivamente a la economía global y fortalecer su...

La Fundación Santa Fe de Bogotá recibió el Premio “Gonzalo Jiménez de Quesada 2025” por su labor sobresaliente

Foto ganador Premio GJdQ 2025
Su director, el doctor Henry Gallardo, destaca los principales retos que enfrenta Colombia: la salud mental, el envejecimiento de la...

En Chía 90% de descuento en intereses de mora para impuestos anteriores a la vigencia 2025

Chía (2)
En el municipio se encuentra vigente un 90% de descuento en los intereses para quienes se pongan completamente al día...

Buckingham School amplía su programa de becas para jóvenes excepcionales en Bogotá

BS 2
En un país donde el 80% de los estudiantes asiste a colegios públicos que enfrentan serios desafíos en infraestructura y...

Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience

IMG_5434
La Nota Económica realizó el Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience, un encuentro empresarial que reunió a líderes de tecnología,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: