La Nota Económica

El 78% de las mujeres suele posponer el cuidado de su salud

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Dado que la pandemia por la COVID-19 sigue teniendo un impacto desproporcionado en las mujeres, Organon hace un llamado a la acción para que otras compañías creen oportunidades para centrarse en la salud femenina en nuestro país.

Organon, empresa global enfocada en la salud femenina, conmemorará el Día Internacional de la Mujer (DIM), el próximo 8 de marzo, reconociendo las crecientes disparidades de salud a las que se enfrentan las mujeres y que se han visto exacerbadas por la pandemia de la COVID-19 entregando tiempo libre remunerado al 100% de sus colaboradores.

Desde su creación, el DIM se ha centrado en promover la equidad de género, por eso Organon, haciendo un esfuerzo global para priorizar la salud de la mujer, decidió otorgarles este año a sus colaboradores en Organon Colombia tiempo libre remunerado para atender sus necesidades de salud. De esta forma, la compañía también invita al sector empresarial colombiano, y de todo el mundo, a unirse a la causa de trabajar por reducir la brecha de desigualdad de género y adoptar iniciativas que las ayuden a las mujeres a dar prioridad a su salud.

Las mujeres se han esforzado por avanzar en el mundo laboral, pero la pandemia ha generado retos importantes a estos logros tan arduamente conseguidos. Las mujeres están ahora significativamente más agotadas que nunca, incluso más que los hombres1, lo que supone un gran costo para su salud física, emocional y mental. Incluso antes de la pandemia, en una encuesta de 2015, el 78% de las mujeres afirmaron que suelen dejar de lado sus propias necesidades de salud, como la programación de citas con el médico, para centrarse en el cuidado de su familia y otras prioridades.2

Recientemente, tres importantes instituciones en Colombia, ONU Mujeres, como entidad de las Naciones Unidas dedicada a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer (CPEM) publicaron el estudio: “Mujeres y hombres: brechas de género en Colombia”3, en el cual se documenta la importancia de trabajar por mejorar las condiciones de salud de las mujeres como un motor de bienestar, desarrollo social y crecimiento económico para el país: “Por su peso demográfico, por el papel determinante que desempeñan en la vida social, comunitaria, familiar, económica, pero sobre todo por su condición de ciudadanas con derechos, las mujeres deben recibir un trato

igualitario con la convicción de que todo esfuerzo dirigido a favorecer su acceso a la escolaridad, la salud, la seguridad social, la alimentación, la justicia, al empleo digno, a una vida libre de violencia abona al desarrollo, la reducción de la pobreza, el fortalecimiento del tejido social, la seguridad, la paz y la democracia”.

«Organon se lanzó con el compromiso de escuchar las necesidades de las mujeres y, como parte de nuestra investigación, encontramos que les resulta más complicado que nunca hacerse tiempo para atender sus necesidades de salud, incluso las más básicas», dijo Kevin Ali, presidente ejecutivo (CEO) de Organon”. “Como empresa que invierte en innovación para mejorar la salud de las mujeres, sentí la responsabilidad de ayudar a abordar este tema en nuestra propia comunidad de aproximadamente 9,500 colaboradores a nivel mundial. Este año, la acción simbólica que estamos llevando a cabo es animar a toda nuestra gente a que dedique este día libre a comprometerse con su propia salud o con la de las mujeres en sus vidas, ya sea asistiendo al médico, haciendo un balance de su propio bienestar o reflexionando sobre cómo hacer un cambio».

Creemos que las mujeres sanas son la columna vertebral de una sociedad productiva, estable y resistente. Sabemos que cuando está sana y es próspera, también lo es su comunidad, la sociedad y su economía durante generaciones. Sin embargo, un estudio reciente revela que el 44% de las mujeres mayores dijo haber esperado hasta que un síntoma de salud se volviera urgente antes de programar una cita – y esa cifra se eleva al 62% para las mujeres de 20 a 34 años. Esto es lo que Organon espera cambiar e invita a otros a que se unan al esfuerzo por mejorar la salud de las mujeres.4

«Capacitar a las mujeres para que se coloquen a sí mismas en primer lugar siempre ha sido una prioridad para HealthyWomen. Una parte importante de nuestra misión es educarlas sobre la importancia de tomar decisiones informadas sobre su salud», dijo Beth Battaglino, directora general de HealthyWomen. «A medida que la pandemia continúa limitando la capacidad de las mujeres para tomar decisiones sobre su salud, estamos orgullosos de que Organon se una al movimiento e invitamos a otras empresas a que reconozcan el Día Internacional de la Mujer como una jornada para concientizar sobre las necesidades de salud no cubiertas de las mujeres», agregó.

Creemos que al mejorar la comprensión de las necesidades de salud de las mujeres, estamos un paso más cerca de eliminar la brecha de inequidad. Organon invita a todas las organizaciones a unirse a esta misión y ser parte de la solución. Para más información, visite http://www.organon.com/latam/ y conecte con nosotros en nuestras redes sociales LinkedIn e Instagram.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: