La Nota Económica

El 81% de los profesionales colombianos visualiza un futuro con Inteligencia artificial mientras que, el 61% cree que disminuirá los puestos de trabajo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Img

Aunque el 81% de los profesionales visualiza un futuro con IA, el 61% cree que esto disminuirá los puestos de trabajo, y el 59% expresa preocupación por la seguridad laboral en su implementación.

La incorporación de la Inteligencia Artificial en el ámbito laboral ha suscitado tanto expectativas como ciertos temores y preocupaciones, a medida que exploramos completamente estas tecnologías. A pesar de esto, ya se percibe un claro sentido de transformación y revolución en el sector. En este contexto, Michael Page ha llevado a cabo un estudio basado en 1.722 respuestas de candidatos colombianos que se postularon a diferentes vacantes, destacando los siguientes hallazgos:

Al pensar en el futuro de la IA, conceptos como aprendizaje, automatización, innovación y desarrollo son los principales asociados por los candidatos en el país. Si bien la IA promete avances tecnológicos, también genera inquietudes y amenazas, subrayando la necesidad de un uso equilibrado.

Y es que, aunque según los datos recolectados, el 81% de los profesionales visualiza un futuro con IA y el 79% anticipa la automatización, el 61% cree que esto disminuirá los puestos de trabajo, y el 63% reconoce el impacto en sus roles actuales. Además, el 59% expresa preocupación por la implementación de la IA, especialmente en términos de seguridad laboral.

Contrastando con otros países latinoamericanos, Colombia se destaca con un 52% por su mayor inseguridad laboral y riesgo de desplazamiento en la implementación de la IA. Para abordar estas preocupaciones, es crucial definir acciones específicas que garanticen un entorno laboral confiable, incluyendo aspectos éticos y de seguridad. Además, el 41% de los encuestados indicó carecer de conocimientos sobre el uso de herramientas de IA en su búsqueda de empleo, y el 59% opta por no incorporarlas, lo que podría estar relacionado con una falta de comprensión de su utilidad práctica.

Sin embargo, el 99% de los candidatos colombianos está dispuesto a aprender sobre IA, principalmente para adaptarse a nuevos roles en el futuro (90%) y aumentar sus posibilidades de contratación (48%).

Las expectativas de los candidatos están en ascenso, con un 69% que espera mejorar su currículum mediante herramientas de IA en comparación con otros países latinoamericanos.

Para retener el talento en la “era de la IA”, se proponen cuatro consejos clave:

  1. Optimizar la experiencia de búsqueda y atraer al 34% de candidatos que prefieren plataformas de reclutamiento.
  2. Fomentar habilidades de adaptación, considerando que el 65% de los colombianos anticipa la sustitución de puestos en sus áreas especializadas.
  3. Comunicar de manera clara los beneficios y desafíos de la IA en el trabajo para construir confianza y disminuir preocupaciones.
  4. Impulsar el desarrollo y ofrecer programas de capacitación en IA, dado que el 99% de los colombianos está dispuesto a aprender en esta área.

«Nuestro más reciente estudio revela un dato bastante interesante entre la promesa de la Inteligencia Artificial y las preocupaciones reales de los candidatos colombianos. Si bien la IA representa un potencial revolucionario, es crucial abordar las inquietudes sobre seguridad laboral y el posible impacto en el empleo. Este balance entre la innovación y la protección de los trabajadores será fundamental para asegurar una transición laboral justa y equitativa en esta era digital», concluyó Daniel Camacho, director de Michael Page IT, Digital & eCommerce.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Explora más ciudades en un solo viaje con el Emirates Asia Pass

asia pass
Viaja a más destinos del Sudeste Asiático en una sola reserva con el Emirates Asia Pass. Emirates ha presentado una...

Colombia consolida su año de innovación: US$1.6 mil millones en ingresos en investigación y desarrollo y US$167 millones en contratos

IMG_9314
Dos hitos divulgados hoy confirman la madurez del ecosistema colombiano de innovación, los ganadores de la primera edición del Premio...

El “Black Fly” de Wingo ofrece tiquetes aéreos desde $46.400 enrutas nacionales y desde USD 73 en internacionales

Wingo 3 (2) (2)
Además, la plataforma Wingo Vacation tiene promociones de paquetes de hotel y vuelos con hasta 42% de descuento para disfrutar...

Green Friday con Cheaf: más de 2.5 millones de kilos de alimentos salvados en Latinoamérica

Black Friday -
Inicia la temporada de descuentos en Colombia. El Viernes Negro (Black Friday) marca el comienzo de las compras de Navidad...

El colombiano detrás del primer servicio de consultoría jurídica por suscripción que asesora a más de 1.000 empresas

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
En lo corrido del 2025, la firma ha resuelto exitosamente más de 22.400 solicitudes legales, y ahora se prepara para...

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: