La Nota Económica

El 82 % de los colombianos ve la Navidad como el momento perfecto para regalar obsequios

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Noticia 4

El 50% de los colombianos incluye el self-gifting en sus planes navideños, reflejando una tendencia creciente hacia el autocuidado.

Un 73% de los colombianos compra regalos varias veces al año, con el 33% adquiriendo entre 6 y 10 obsequios en los últimos 12 meses.

La temporada navideña está a la vuelta de la esquina, y los colombianos ya están planificando la compra de regalos para sus seres queridos. De acuerdo con un estudio reciente de Appinio, consultora líder en investigación de mercado, la Navidad es una de las fechas más significativas para expresar cariño a través de los regalos, con el 82% de los encuestados declarando su intención de regalar en esta época del año.

El estudio sobre las tendencias de compra reveló que la familia nuclear encabeza la lista de destinatarios de obsequios, con el 87% de los colombianos asegurando que planean comprar regalos para sus padres, hijos o hermanos, seguida de la pareja con un 70%, mientras que el 50% planea consentirse a sí mismo, demostrando una tendencia creciente hacia el self-gifting, mientras que el 43% busca sorprender a sus amigos. 

De acuerdo con el estudio de Appinio, si los colombianos tuvieran un presupuesto de 500,000 COP para gastar en regalos, la mayor parte del monto (49%) se destinaría a la familia nuclear, incluyendo padres, hermanos e hijos. En segundo lugar, la pareja recibiría el 29% del presupuesto, posteriormente los amigos obtendrían el 9%, mientras que la familia extendida (tíos, primos, sobrinos, etc.) alcanzaría un 11%.  Finalmente, los colegas de trabajo o estudio figuran con un discreto 2%.

Para los colombianos, las celebraciones especiales son una oportunidad para fortalecer lazos. Además de la Navidad, el 64% menciona el Día de la Madre como un momento ideal para dar obsequios. De igual manera, el 62% destaca los cumpleaños, y el 50% resalta los logros personales, como compromisos o graduaciones, como ocasiones significativas para compartir detalles.

Por otro lado, 40% de los colombianos considera que llevar un obsequio a los anfitriones de un evento en casa es un gesto apropiado y significativo, reflejando el alto valor que se da a la cortesía y la gratitud en las interacciones sociales. 

Un año lleno de regalos: 3 a 10 obsequios como promedio anual

La tradición de regalar no se limita solo a diciembre, pues el 95% de los colombianos planea comprar regalos en los próximos seis meses, y el 40% de ellos ya tiene claro qué obsequios adquirirá. El 73% de los encuestados indicó que realiza compras de regalos varias veces al año, lo que evidencia que la generosidad está presente en todo momento. En el último año, el 37% compró entre 3 y 5 regalos, mientras que el 33% adquirió entre 6 y 10 obsequios, mientras que un destacado 20% superó la cifra de 10 regalos anuales.

“La Navidad es mucho más que una época de compras; es un momento para fortalecer lazos y demostrar a nuestros seres queridos cuánto significan para nosotros. Los resultados de nuestro estudio reflejan que regalar no solo es una tradición, sino también una forma de conexión emocional profundamente arraigada en la cultura colombiana. 

Este tipo de insights nos permiten ofrecer a las marcas una visión precisa de las tendencias de consumo y ayudarlas a tomar decisiones estratégicas fundamentadas. La investigación de mercado se convierte en una herramienta clave para conectar emocionalmente con los consumidores y ofrecerles experiencias que realmente resuenen con sus expectativas y valores.”, destacó Livia Mirón, directora general de Appinio para Latinoamérica. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Wetu lanza Contact Manager, la nueva herramienta que sincroniza los datos del viajero y los itinerarios en un solo lugar

Wetu Contact Manager
Wetu, la plataforma tecnológica líder en viajes B2B en África, anunció el lanzamiento de Wetu Contact Manager, una herramienta diseñada...

El Top 100 de las mejores cafeterías de Sudamérica se conocerá en Cafés de Colombia Expo 2025

Cafés de Colombia Expo 2025 6 (1)
Cafés de Colombia Expo 2025 reafirma su liderazgo como el principal escenario de la industria cafetera en la región pues,...

El BID y la empresa neerlandesa VEI invertirán 800 mil dólares para fortalecer empresas públicas de agua en Colombia

2149354034
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la organización neerlandesa sin ánimo de lucro VEI firmaron un acuerdo de cooperación...

25 empresas integrarán a Medellín Next, la nueva estrategia de Ruta N que potenciará el emprendimiento

Foto 2 - 25 empresas Medellín Next.
Recibirán mentorías y diagnóstico estratégico, así como conexión con redes internacionales de inversión y mercado, entre otros beneficios. Ruta N...

Risks International: una historia de visión, coraje y transformación

Risk
Lo que comenzó como una idea audaz hoy es una marca que inspira confianza en todo el país. Risks International...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: