La Nota Económica

El 90 % de las empresas le teme a multas o demandas por contratar a proveedores

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Un sondeo entre más de 70 empresas de los sectores de Hidrocarburos, Minería, Servicios públicos, Salud, Infraestructura, Telecomunicaciones y Entretenimiento, reveló que el 90 % de estas, le temen a las multas o demandas por irregularidades a la hora de contratar a proveedores.  

Según Carlos Tocora Manrique, director comercial de miproveedor.com, la plataforma encargada de realizar el sondeo, “en este momento económico tan sensible sería dramático para una empresa equivocarse a la hora de escoger a sus proveedores, por lo que es absolutamente necesario  ser asertivos a la hora de elegirlos, con el fin de mitigar riesgos, tomar decisiones adecuadas, optimizar tiempos y obviamente reducir costos”. 

Con el fin de detectar cuáles son las principales inquietudes de las empresas a la hora de elegir a sus proveedores, esta firma realizó un sondeo a nivel nacional entre más de 70 grandes empresas de los sectores de Hidrocarburos, Minería, Servicios públicos, Salud, Infraestructura, Telecomunicaciones y Entretenimiento, a las que consultó con respecto a los beneficios de conocer el origen y la prestancia de sus proveedores, y el cual encontró que el 96 % de estas le dan la mayor importancia al poder evitar los riesgos de contagio por lavado de activos y financiamiento del terrorismo. 

De otro lado, el sondeo encontró que el 90 % de las empresas le dan importancia al conocimiento previo de sus prospectos de proveedores por las ventajas de mitigar los riesgos de exponer sus organizaciones a potenciales fallas financieras, multas o demandas por irregularidades de terceros.  

Así mismo, las organizaciones consultadas, aseguraron, en un 89%, que con este estudio previo de las empresas a quienes les comprarían productos o servicios pueden evitar fallas en cuanto a la calidad o a los tiempos de entrega y en un 85% en lo referente a posibles fallas en la seguridad. 

“Los riesgos van más allá de estas consideraciones, y si todos queremos avanzar en la dirección correcta hacia la recuperación económica, es muy importante que las empresas, a la hora de filtrar a sus proveedores, tengan en cuenta otros factores como los legales, financieros, reputacionales, regulatorios, de sostenibilidad y hasta geográficos”, concluyó Tocora Manrique.

La Nota Económica

La Nota Económica

Banco de Bogotá ha colocado en cartera $50,6 billones para las pequeñas, medianas y grandes empresas del país

Banco Bogotá
La entidad bancaria se ha consolidado como el aliado estratégico ideal de las empresas colombianas para apalancar los proyectos que...

La Aceleradora de Financiamiento Climático lanza una nueva convocatoria para apoyar proyectos climáticos de impacto

apoyo
La Aceleradora de Financiamiento Climático (CFA, por sus siglas en inglés) abre su tercera convocatoria en Colombia para recibir proyectos...

Con el crucero Carnival Spirt se inició la temporada de cruceros en Cartagena

Carnival
Habrá dos fechas con cinco barcos simultáneamente y nueve fechas con tres barcos, cada fecha representa más de 10.000 visitantes...

¿Qué pasará con la economía Colombiana, la inflación y tasas de interés? ¿Qué efectos está teniendo en Latinoamérica el distanciamiento entre Estados Unidos y China?

Andrés Langebaek Davivienda
El próximo 04 de octubre presidentes de las empresas más importantes del país, junto a expertos de Davivienda, se darán...

Llega +CTG, la Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa; 3 días de conocimiento innovador y networking

+CTG_2023.jpg
Con una agenda y actividades innovadoras, llega +CTG, la Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa, en esta oportunidad hablamos con...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: