La Nota Económica

El 90 % de las empresas le teme a multas o demandas por contratar a proveedores

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Un sondeo entre más de 70 empresas de los sectores de Hidrocarburos, Minería, Servicios públicos, Salud, Infraestructura, Telecomunicaciones y Entretenimiento, reveló que el 90 % de estas, le temen a las multas o demandas por irregularidades a la hora de contratar a proveedores.  

Según Carlos Tocora Manrique, director comercial de miproveedor.com, la plataforma encargada de realizar el sondeo, “en este momento económico tan sensible sería dramático para una empresa equivocarse a la hora de escoger a sus proveedores, por lo que es absolutamente necesario  ser asertivos a la hora de elegirlos, con el fin de mitigar riesgos, tomar decisiones adecuadas, optimizar tiempos y obviamente reducir costos”. 

Con el fin de detectar cuáles son las principales inquietudes de las empresas a la hora de elegir a sus proveedores, esta firma realizó un sondeo a nivel nacional entre más de 70 grandes empresas de los sectores de Hidrocarburos, Minería, Servicios públicos, Salud, Infraestructura, Telecomunicaciones y Entretenimiento, a las que consultó con respecto a los beneficios de conocer el origen y la prestancia de sus proveedores, y el cual encontró que el 96 % de estas le dan la mayor importancia al poder evitar los riesgos de contagio por lavado de activos y financiamiento del terrorismo. 

De otro lado, el sondeo encontró que el 90 % de las empresas le dan importancia al conocimiento previo de sus prospectos de proveedores por las ventajas de mitigar los riesgos de exponer sus organizaciones a potenciales fallas financieras, multas o demandas por irregularidades de terceros.  

Así mismo, las organizaciones consultadas, aseguraron, en un 89%, que con este estudio previo de las empresas a quienes les comprarían productos o servicios pueden evitar fallas en cuanto a la calidad o a los tiempos de entrega y en un 85% en lo referente a posibles fallas en la seguridad. 

“Los riesgos van más allá de estas consideraciones, y si todos queremos avanzar en la dirección correcta hacia la recuperación económica, es muy importante que las empresas, a la hora de filtrar a sus proveedores, tengan en cuenta otros factores como los legales, financieros, reputacionales, regulatorios, de sostenibilidad y hasta geográficos”, concluyó Tocora Manrique.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Importancia de gestionar los conflictos internos para construir entornos laborales respetuosos, inclusivos y empáticos

Entorno laboral (1)
La empatía, la escucha activa y la comunicación efectiva son claves para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento. En...

Independientes y contratistas: Estos son los cambios que debe tener en cuenta para aportar a pensión con la nueva Ley de pensiones

ABC (1)
Los cambios aplican únicamente para los hombres que tienen menos de 900 semanas y para las mujeres que tienen menos...

Supra y Ebury sellan una alianza estratégica para revolucionar los pagos internacionales

Supra
En una alianza que promete transformar el panorama financiero global, la fintech colombiana Supra y Ebury han unido fuerzas para...

De «GRWM» a «BTS»: Por qué la Generación Z y los Millennials prefieren videos auténticos y con historias

"GRWM" a "BTS"
 Nuevos hallazgos revelan que las audiencias más jóvenes esperan más que anuncios: quieren historias reales, contenido honesto y formatos de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: