La Nota Económica

El 93% de los jóvenes colombianos buscan permanecer más de dos años en las empresas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Imagen 1.

●      La reputación de las empresas es un valor decisivo para la mayoría de los jóvenes colombianos (91%).

●      Un factor intangible como el mal ambiente de trabajo es el principal motivo para buscar un cambio laboral (56,33%), junto con otras variables materiales, como el salario (54%) y una oferta más atractiva (46%).

●      El salario, la flexibilidad, los espacios amigables y la formación adaptada son de los criterios más importantes para los jóvenes talentos al momento de trabajar.

Las nuevas generaciones de profesionales valoran cada vez más un equilibrio entre carrera y vida personal, y considera que el trabajo no es el centro de sus vidas. Así lo constata el estudio ‘Talento Joven. Las motivaciones laborales de Millenials y Generación Z que EAE Business School —perteneciente a Planeta Formación y Universidades— ha elaborado con el apoyo de DCH, OIJ e Ibero, realizando una radiografía de las percepciones y opiniones profesionales de los jóvenes colombianos de entre 18 y 30 años.

El estudio revela que el salario y un buen ambiente laboral son dos de los factores más importantes a la hora de considerar un empleo. Mientras los hombres le dan más importancia a un buen ambiente laboral (60%), las mujeres ponen en primera posición el salario (66%). En contraposición, la oportunidad de conciliar, que en otros países es de gran relevancia, en Colombia solo obtuvo un 2,8% de relevancia para los jóvenes.

Colombia tiene unas preferencias que lo diferencian de otros países. La cercanía al lugar de trabajo, que es uno de los factores más importantes para la comodidad laboral, no es de gran importancia para los colombianos, pues solo un 25,6% valora vivir cerca. Según el estudio, esto es por los hábitos de movilidad que tiene el país, donde también para el estudio, los jóvenes están habituados a recorrer grandes distancias en las ciudades.

Otro dato particular para Colombia es que, a pesar del pragmatismo y deseo de concentrarse en su tiempo personal, no hay una gran preocupación por acumular dinero para retirarse pronto; Mientras en otros países hay una prioridad en ganar para ahorrar, invertir y retirarse pronto, solo el 14% de los encuestados colombianos tiene en su mente acelerar el paso para un retiro temprano.

SITUACIÓN LABORAL Y BÚSQUEDA DE EMPLEO

El estudio ‘Talento Joven, las motivaciones laborales de Millenials y Generación Z’ también muestra una inclinación hacia el emprendimiento. En Colombia, un gran porcentaje ha elegido este camino (34,3%). Sin embargo, al preguntar sobre si aquellos emprendimientos siguen activos, solo un 26% afirman que sí.

Y pese a que la región ha venido fortaleciéndose en materia de emprendimiento, las cifras de desempleo siguen siendo un desafío. En Colombia, el 29% de los jóvenes están desocupados, muchos de ellos en una búsqueda activa de empleo, que se ha volcado a lo digital.

El informe señala que los profesionales colombianos utilizan buscadores de empleo profesionales -LinkedIn (62%) u otros portales de empleo (61%), dentro de los que destacan Indeed (39%), Jooble (26%), Infojob (22%) e Infoempleo (16%) para Colombia; seguido de los contactos familiares (42%). Es notable que las relaciones sociales son fundamentales para los empleados más jóvenes. El estudio de EAE revela, asimismo, la expansión de las redes sociales como canal para encontrar trabajo, situándose Instagram en el top 5.

LA REPUTACIÓN, FUNDAMENTAL EN LA ATRACCIÓN DE TALENTO

Para la mayoría de los jóvenes colombianos (91%), la reputación de la empresa donde quieren trabajar es un factor muy relevante, y procuran informarse al respecto; el 65,29% busca noticias sobre la empresa en medios tradicionales de noticias, mientras el 64,88% lo hacen vía redes sociales.

Esto se suma a variables que son relevantes de modo general, como el salario, el buen ambiente y la flexibilidad laboral. Los menores de 25 años valoran especialmente un ambiente de trabajo positivo (64,6%), y casi el 20% de los menores de 21 años destaca la importancia de la diversidad e inclusión

Y aunque mucho se ha criticado los niveles de rotación de las nuevas generaciones, con una fuerte tendencia hacia el inconformismo, el 93% de los jóvenes en Colombia desean estabilidad y prefieren permanecer más de dos años en una empresa. Esto plantea un llamado de atención para las empresas que buscan equipos de trabajo más estables, las cuales deberán plantearse cómo satisfacer las nuevas necesidades del talento humano.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los 5 mitos del mundo de las tarjetas

Diego Quesada
En los últimos años, el ecosistema de pagos ha sido protagonista de una transformación acelerada. Wallets, pagos con código QR,...

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Nissan celebra 65 años en Colombia con la Ruta 65: una caravana histórica que une pasado y futuro sobre ruedas

Caravana Nissan
Con más de 20 vehículos icónicos rodando por la Autopista Norte, Nissan celebra sus 65 años en Colombia, En el...

Yoga al aire libre en la Isla de Barú: bienestar y conexión en el paraíso

Yoga_Sofitel Baru Cartagena_3
Sofitel Barú Cartagena se une al movimiento global de bienestar con una experiencia transformadora que invita a la comunidad a...

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: