La Nota Económica

El Algoritmo del Abuelo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
Javier Murillo

Por: Javier Murillo, CEO de Metrics

Hay cuestionamiento continuo de si ¿existe una relación directa del impacto de la conversación en medios digitales en el posicionamiento de temas y su representatividad? Normalmente esta pregunta se la hacen personas con un perfil no nativo digital, pragmático o conservador que requieren evidencias o confirmaciones oficiales.

En una junta con mis colegas del Aspen Institute, trabajando en el proyecto IdentidadMX, una antropóloga que participaba en la reunión me hizo ese cuestionamiento ¿qué tan representativa es la discusión en redes sociales de las creencias de los mexicanos? Le respondí con el Algoritmo del Abuelo.

Lo primero que hay que entender es: para saber lo que se discute en lo privado, solo hay que estudiar lo que se expresa en lo público y viceversa.

La representatividad de la discusión en redes sociales se sustenta sobre la base de las relaciones familiares, su cohesión, su jerarquía, la autoridad y el grado de digitalización que tiene cada país.

Entre más fuerte es el vínculo de cohesión familiar en los países, sus regiones y localidades, mayor será el índice de representatividad de la conversación digital en elinconsciente colectivo. En el caso de México es alto.

Pensando en un abuelo que vive en el campo o en la sierra y que está desconectado del mundo digital, no lo está tanto porque sus hijos y nietos si están conectados. Cada vez que se reúnen para compartir, es inevitable discutir los temas de la agenda nacional y ya sea que los hijos y/o los nietos sean nativos digitales, hablarán de lo que es tendencia en medios digitales. Lo público y social en ese momento se vuelve privado.

El abuelo, que claramente tiene un valor jerárquico dentro de la familia, tomará esa información, dará su opinión y dependiendo de su nivel de autoridad, retará, matizará o confirmará la información. Eventualmente esa interpretación dará forma a la creencia de sus hijos y/o nietos, que eventualmente regresarán a los medios digitales con esa nueva o confirmada opinión. Lo privado en este momento se vuelve social y/o público.

Este es el algoritmo del abuelo, no importa que tan desconectados digitalmente estemos, si tenemos relación con familiares y/o amigos, jamás estaremos tan desconectados para no recibir información digital y para influir indirectamente en la discusión digital pública social.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: