La Nota Económica

El Algoritmo del Abuelo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
Javier Murillo

Por: Javier Murillo, CEO de Metrics

Hay cuestionamiento continuo de si ¿existe una relación directa del impacto de la conversación en medios digitales en el posicionamiento de temas y su representatividad? Normalmente esta pregunta se la hacen personas con un perfil no nativo digital, pragmático o conservador que requieren evidencias o confirmaciones oficiales.

En una junta con mis colegas del Aspen Institute, trabajando en el proyecto IdentidadMX, una antropóloga que participaba en la reunión me hizo ese cuestionamiento ¿qué tan representativa es la discusión en redes sociales de las creencias de los mexicanos? Le respondí con el Algoritmo del Abuelo.

Lo primero que hay que entender es: para saber lo que se discute en lo privado, solo hay que estudiar lo que se expresa en lo público y viceversa.

La representatividad de la discusión en redes sociales se sustenta sobre la base de las relaciones familiares, su cohesión, su jerarquía, la autoridad y el grado de digitalización que tiene cada país.

Entre más fuerte es el vínculo de cohesión familiar en los países, sus regiones y localidades, mayor será el índice de representatividad de la conversación digital en elinconsciente colectivo. En el caso de México es alto.

Pensando en un abuelo que vive en el campo o en la sierra y que está desconectado del mundo digital, no lo está tanto porque sus hijos y nietos si están conectados. Cada vez que se reúnen para compartir, es inevitable discutir los temas de la agenda nacional y ya sea que los hijos y/o los nietos sean nativos digitales, hablarán de lo que es tendencia en medios digitales. Lo público y social en ese momento se vuelve privado.

El abuelo, que claramente tiene un valor jerárquico dentro de la familia, tomará esa información, dará su opinión y dependiendo de su nivel de autoridad, retará, matizará o confirmará la información. Eventualmente esa interpretación dará forma a la creencia de sus hijos y/o nietos, que eventualmente regresarán a los medios digitales con esa nueva o confirmada opinión. Lo privado en este momento se vuelve social y/o público.

Este es el algoritmo del abuelo, no importa que tan desconectados digitalmente estemos, si tenemos relación con familiares y/o amigos, jamás estaremos tan desconectados para no recibir información digital y para influir indirectamente en la discusión digital pública social.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Rafael Fontana, nuevo presidente de honor de Cuatrecasas

Rafael Fontana_Presidente de honor_3
Los socios reconocen sus más de cuarenta años de dedicación a la Firma en un emotivo homenaje celebrado durante su...

Diciembre: el mes más rentable y exigente para las finanzas de los emprendedores colombianos

Compras
La Navidad es el momento del año con mayor movimiento comercial; sin ir más lejos, en diciembre de 2024, el...

La nueva ruta de Volkswagen Camiones y Buses y envía

0E9A3279 (1)
La marca de vehículos pesados de origen brasilero cerró una importante alianza con envía, tradicional empresa de mensajería, con la...

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: