La Nota Económica

El arte y la gastronomía se toman la Plaza Distrital de La Concordia: vuelve Cosechando Sabores

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
food network

Los próximos 3 y 4 de diciembre, Warner Bros. Discovery y Food Network desarrollarán en La Plaza Distrital de Mercado La Concordia, la tercera edición de Cosechando Sabores, con el fin de que los bogotanos puedan disfrutar de una experiencia artística y gastronómica única.

Cosechando Sabores nació en el 2019 como una iniciativa que buscaba invitar a las personas a retornar y valorar las plazas distritales de mercado, así como a resaltar la autenticidad de la comida colombiana y las historias detrás de cada una de sus preparaciones emblemáticas.

En esta tercera edición, que se llevará a cabo durante el fin de semana del 3 y 4 de diciembre de 2022, Warner Bros. Discovery y Food Network quieren exaltar los sabores y el arte de todo un país en La Plaza Distrital de Mercado La Concordia; por ello, este lugar se vestirá de Colombia y transmitirá toda su alegría.

“Extendemos la invitación a los y las bogotanas que deseen asistir, para que participen en diferentes actividades donde podrán degustar las propuestas gastronómicas de los cocineros residentes y los cocineros invitados, quienes buscarán sorprender con preparaciones hechas a partir de productos y alimentos típicos de las diferentes regiones del país”, dice Andrea Hernández, Ad Sales and Planner Director de Warner Bros. Discovery.

Cosechando Sabores también contará este año con el apoyo de la Alcaldía Mayor de Bogotá que, a través de estos espacios, espera impulsar la economía y el turismo gastronómico en estos importantes entornos socioculturales. “Estamos orgullosos de que una vez más, una de nuestras Plazas Distritales de Mercado, como lo es La Concordia, sea protagonista y escenario de uno de los festivales gastronómicos más grandes e importantes de Latinoamérica. Con la experiencia de nuestros cocineros, sabemos que será la combinación perfecta de sabores, culturas, saberes y experiencias de cada región”, afirma Alejandro Rivera, director del Instituto para La Economía Social, IPES.

Manos cocineras y artistas como protagonistas del evento

Nueve duplas fantásticas pondrán todo su empeño en preparaciones tradicionales y platos novedosos, pero que conserven la esencia y el sabor de los productos locales. Pollo, cerdo, pescado, arroces, vegetales y hasta dulces, serán algunos de los ingredientes que brillarán en cada estación.

Cada pareja estará encargada de deleitar los paladares de los asistentes con recetas como: pollo selvático, pollo parrillado con salsas patojas, bondiola de cerdo a la parrilla con vegetales; tradicionales sopas como la mazamorra chiquita o el ajiaco con papas nativas; arroces con pollo o mariscos; postres, tortas y helados, entre muchos otros deliciosos platos.

Andrews Arrieta, Adolfo Sánchez, Albeiro Madrigal, Brayan Guerrero, Carmen Fonseca, Charlie Otero, Jacqueline Arévalo, Laura James, Lorena Quimbayo, Luisa Emilia Barrios, Luz Dary Cogollo, María del Carmen Pinzón, Nicolasa Pradera, Óscar González, Paulo César Ramírez, Rodrigo Pazos, Wilfredo Suárez y Ximena Leal cocinarán codo a codo para sorprender con las exquisitas preparaciones a los asistentes del evento, en La Plaza Distrital de Mercado La Concordia.

Finalmente, los asistentes podrán ser testigos y apreciar las creaciones y presentaciones que artistas plásticos y agrupaciones musicales mostrarán alrededor del centro de abastecimiento y sus galerías.

Este evento abrirá sus puertas los días 3 y 4 de diciembre y será de entrada libre. Las personas que deseen llegar en carro encontrarán parqueaderos aledaños a la Plaza Distrital La Concordia, pero si el plan es consumir bebidas alcohólicas se recomienda no llevar vehículos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: