La Nota Económica

El auge de los eventos corporativos: 6 tendencias clave que están redefiniendo el sector

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias, Tendencias
View of different canapes, tartlets and snacks on buffet table in restaurant. Business people eating and talking in background. Catering concept
  • El mercado global de eventos corporativos crecerá a 1,1 billones de dólares en 2031, impulsado por experiencias presenciales, inmersivas y sostenibles.
  • La inteligencia artificial, los eventos híbridos evolucionados, la sostenibilidad y el bienestar marcarán las tendencias de este sector en 2025.

En un entorno empresarial cada vez más dinámico, los eventos corporativos se han consolidado como una herramienta estratégica para fortalecer la identidad y el posicionamiento de marca, y crear experiencias memorables que conecten emocionalmente con clientes y colaboradores. Este mercado, de hecho, está en pleno auge a nivel mundial: se estima que alcanzará los 1,1 billones de dólares para 2031, impulsado por una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 10,5 %, según datos de Marketsplash. Además, el 65 % de los consumidores afirman comprender mejor un producto o servicio al experimentarlo en eventos presenciales, de acuerdo con un informe de Bmotik.

Esta evolución ha cobrado aún más relevancia tras la pandemia, que transformó los formatos tradicionales. Hoy, los eventos corporativos han migrado hacia experiencias inmersivas, personalizadas y sostenibles, donde el bienestar, la innovación tecnológica y la participación de los asistentes son protagonistas.

«Hoy, los eventos no solo transmiten información; también responden al deseo colectivo de establecer conexiones genuinas y fortalecen la cultura organizacional a través de la construcción de relaciones de valor. Cada experiencia bien diseñada traduce el propósito, los valores y los objetivos estratégicos de las empresas en momentos significativos, que la vez, impulsan su crecimiento», afirma Wilber Silverio Salcedo, gerente de Eventos de Compensar.

Bajo este panorama, el experto destaca seis tendencias clave que están marcando el desarrollo de eventos en 2025:

  1. Inteligencia Artificial personalizada: La IA se integra de forma cada vez más sofisticada en los eventos corporativos, permitiendo la creación de asistentes virtuales que resuelven dudas en tiempo real, agendas inteligentes que se adaptan a los intereses de cada participante y análisis de datos en vivo para optimizar la experiencia.
  2. Eventos híbridos evolucionados: Más allá de la simple transmisión en vivo, los eventos híbridos actuales apuestan por construir comunidades digitales activas antes, durante y después del espacio. Las plataformas interactivas y las estrategias de contenido continuo son ideales para lograr este objetivo.
  3. Compromiso sostenible: La sostenibilidad dejó de ser un valor agregado para convertirse en un estándar en el diseño de eventos. Los organizadores buscan venues con certificaciones ambientales, ofrecen catering consciente (local, de temporada y con opciones plant-based) y adoptan prácticas de reducción de residuos como la eliminación de plásticos de un solo uso y la reutilización de materiales.
  4. Bienestar integral: El cuidado de los asistentes es una prioridad en la agenda de eventos exitosos. Por ello, cada vez es más común encontrar espacios dedicados a prácticas de mindfulness, pausas activas, y propuestas de alimentación saludable que promueven la energía y la concentración.
  5. Gamificación corporativa: Incorporar dinámicas de juego como retos, competencias, trivias o sistemas de recompensas, se ha convertido en una estrategia efectiva para aumentar la participación, el aprendizaje y la retención de mensajes clave, especialmente en capacitaciones, lanzamientos y convenciones.
  6. Oferta gastronómica diversa: La propuesta de alimentación en los eventos refleja tanto el cuidado de la salud como el compromiso con la inclusión de todos los asistentes. Los menús incorporan opciones vegetarianas, veganas, sin gluten y bajas en alérgenos.

Por otro lado, el experto señala que el éxito de un evento radica en definir claramente su propósito y público objetivo, elegir espacios versátiles y técnicamente confiables, y comunicar de manera efectiva en cada etapa. Además, resalta la importancia de medir el impacto más allá de la asistencia, evaluando la calidad de la experiencia vivida, la recordación y los resultados alcanzados.

Experiencias empresariales con propósito

Durante 2024, Compensar consolidó su papel como aliado estratégico en la creación de experiencias empresariales significativas, con más de 12.000 eventos corporativos realizados. Convenciones, ruedas de negocio, lanzamientos de marca, talleres y reuniones de trabajo se llevaron a cabo en espacios versátiles y estratégicos, diseñados para adaptarse a los retos y necesidades de cada sector.

“En Compensar, nuestros espacios destacan por su infraestructura tecnológica de alto nivel y un acompañamiento integral en cada etapa del evento. Nuestro enfoque de bienestar también se refleja en aspectos como una gastronomía equilibrada, servicios complementarios y un compromiso con la sostenibilidad”, señala Wilber Silverio Salcedo, gerente de Eventos de Compensar.

La innovación fue clave, a través de experiencias multisensoriales, formatos inmersivos y acciones que combinaron lo lúdico, lo formativo y lo emocional. Así, cada evento se diseñó no solo para alcanzar los objetivos de cada negocio, sino también para generar vínculos auténticos y conectar con las aspiraciones de los asistentes.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Fintech DRUO alcanza el billón de pesos procesados y marca un hito en la industria de pagos digitales en Latam

WhatsApp Image 2025-07-29 at 11.17.42 AM
El ecosistema de innovación financiera en Colombia continúa su evolución hacia modelos más maduros y financieramente sostenibles. Con más de...

¿Pensando en comprar un carro híbrido o eléctrico? Esto es lo que debe saber antes de tomar una decisión

pexels-introspectivedsgn-9846048 (1)
Durante el 2025, el sector automotriz ha tenido un crecimiento significativo. Siguiendo datos de FENALCO y la ANDI, en el...

ISAGEN, 30 años en el corazón eléctrico colombiano

IMG_7056
ISAGEN, una de las tres generadoras más importantes del país, celebró en mayo su aniversario número 30. Desde su entrada...

La gran apuesta por la sostenibilidad: empresas del sector de juegos celebraron el primer encuentro en esta materia

Apoyo Gelsa
Este evento se llevó a cabo el 24 y 25 de julio, en la Cámara de Comercio de Ibagué, con...

La marca colombiana que transforma el bienestar en una experiencia deliciosa con su nuevo té

Té Celema
De acuerdo con un análisis de Innova Market Insights en 2024, uno de los mayores desafíos para las marcas en...

Acelerar la nueva concesión del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón: un llamado urgente para la competitividad del Valle del Cauca y el país

Foro Conectividad Aérea (2)
La importancia de dar celeridad a la nueva concesión del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, la consolidación de una visión...

Feria de las Flores impulsa el turismo: crecen 90 % las búsquedas de vuelos

Feria Flores 1 - Despegar
Miles de turistas alistan sus maletas para presenciar una agenda cultural que revive la tradición antioqueña. Medellín será el destino...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: