La Nota Económica

El autocuidado, una prioridad para prevenir y atender enfermedades

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Autocuidado

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la morbilidad de las enfermedades crónicas no transmisibles sigue en aumento y el autocuidado es una estrategia clave para enfrentarlas.

El 24 de julio se celebra el Día Internacional del Autocuidado, un concepto que la Organización Mundial de la Salud (OMS) define como la capacidad de las personas, familias y comunidades para cuidar su propia salud, prevenir y afrontar enfermedades o discapacidades con o sin la ayuda de un proveedor de servicios médicos.

Poner en práctica medidas de autocuidado ayuda a reducir factores de riesgo que desencadenan diferentes tipos de enfermedades o que pueden agravar el estado de salud. Las actividades de autocuidado deseables incluyen la alfabetización en salud, bienestar mental, actividad física, alimentación saludable, limitación de hábitos o prácticas de riesgo —fumar, consumo nocivo de alcohol—, buena higiene —lavado de manos, por ejemplo— y el uso responsable y racional de bienes y servicios de salud. [i]

“En el caso de dolencias no graves como el resfriado común, la lumbalgia y la diarrea, un tratamiento basado en prácticas de autocuidado como buena alimentación e higiene, alfabetización en salud y la automedicación responsable, es una estrategia efectiva porque el paciente puede cuidar su dolencia en casa y estar atento a las señales de alarma para acudir al servicio médico en el caso que lo requiera”, explicó la Dr. Maria Claudia Cruz, Medical Manager de la unidad de Salud del Consumidor en Sanofi. 

El autocuidado no solo hace la diferencia en el tratamiento y recuperación del estado de salud del paciente, sino que también ayuda a optimizar los recursos de los sistemas de salud. De acuerdo con la Asociación Latinoamericana de Autocuidado Responsable (ILAR), las prácticas de autocuidado impulsan beneficios económicos y sociales en América Latina, al punto en que podrían generar ahorros de hasta 7.2 mil millones de dólares a los sistemas de salud de la región, mientras potencian el bienestar general de la población. [ii]

Autocuidado en la prevención y manejo de enfermedades

El autocuidado contribuye a la prevención y el manejo de las enfermedades crónicas no transmisibles (ENT), que de acuerdo con el reciente Informe de estadísticas de salud mundial[iii] de la OMS son las enfermedades con mayor carga de morbilidad a nivel mundial (74% en 2019). Las principales ENT son las enfermedades cardiovasculares, cáncer, enfermedad respiratoria crónica y diabetes.

En el caso de los pacientes con enfermedades raras e inmunológicas y sus cuidadores, la práctica del autocuidado resulta ser una herramienta indispensable, ya que muchos de ellos, ante las dificultades propias de su condición, normalizan el sentirse limitados a realizar algunas actividades de la vida cotidiana y se acostumbran a sufrir cierto tipo de síntomas que pueden ser controlados, lo que se conoce como “desesperanza aprendida”.

“A diferencia de algunas enfermedades crónicas, en su mayoría las enfermedades raras e inmunológicas no tienen cura. Así que implementar prácticas de autocuidado como parte del manejo de la enfermedad, no solo ayuda a evitar el deterioro de la calidad de vida de los pacientes y sus cuidadores, sino también previene complicaciones de salud”, señaló la Dra. Cruz.

Colombia es el país con mejores políticas públicas de autocuidado

La más reciente versión del índice de preparación para el autocuidado[iv], elaborado por la Federación Global de Autocuidado para evaluar los factores que promueven la adopción de estas prácticas en el mundo, calificó a Colombia con 2,9 puntos sobre 4, un puntaje principalmente impulsado por el número y la calidad de las políticas públicas que promueven el autocuidado en el país. De hecho, fue el país con la mejor puntuación en el factor de políticas públicas.

No obstante, el informe señaló que los colombianos no consumen la cantidad de frutas y verduras recomendadas, y tienen niveles bajos de actividad física, dos actividades de autocuidado fundamentales para la prevención y el manejo de diferentes tipos de enfermedades crónicas, raras e inmunológicas.

“La apropiación del autocuidado en la población colombiana ha mejorado. En los últimos años diferentes actores, públicos y privados, han promovido acciones para que este concepto sea conocido y adoptado por todos los ciudadanos. Además, es una estrategia muy potente para descongestionar el sistema de salud a través de la prevención de la enfermedad”, finalizó la Dra. Cruz.


[i]  International Self-care Foundation, The Seven Pillars of Self-care. Consultado el 13 de julio de 2023. Disponible en: https://isfglobal.org/practise-self-care/the-seven-pillars-of-self-care/

[ii] ILAR. El autocuidado genera ahorros millonarios y bienestar en América Latina. Jul, 2022. Consultado el 13 de julio de 2023. Disponible en https://www.infoilar.org/es/articulos/el-autocuidado-genera-ahorros-millonarios-y-bienestar-en-america-latina

[iii] OMS, World health statistics 2023: monitoring health for the SDGs, sustainable development goals. 19 de mayo de 2023. Consultado el 13 de julio de 2023. Disponible en: https://www.who.int/publications/i/item/9789240074323

[iv] Global Self-care Federation, Self-care readiness Index 2.0. Consultado el 13 de julio de 2023. Disponible en: Self-Care-Readiness-Index-Report-2022-digital-18102022.pdf (selfcarepromise.org)

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: