La Nota Económica

El Banco Agrario firmó el segundo convenio de créditos verdes con Visión Amazonía

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Firma Convenio Visión Amazonía

Tras un exitoso resultado de la primera fase del instrumento financiero (créditos verdes), que permitió fortalecer las unidades productivas de 1.603 agricultores en el departamento del Amazonas, el Banco Agrario de Colombia firmó el segundo convenio por $10 mil millones con Visión Amazonía para la conservación de la selva colombiana.

Con esta segunda etapa, las dos entidades tienen el objetivo de apoyar, a través de créditos verdes, a pequeños productores en los municipios de Calamar, Guaviare, Cartagena del Chairá y San Vicente del Caguán para que desarrollen sus actividades de manera sostenible. De igual manera, el impacto de la iniciativa llegará a Solano (Caquetá), donde se adelanta la construcción e implementación participativa de los Núcleos de Desarrollo de Economía Forestal y de la Biodiversidad.

Por medio de este convenio, los productores podrán obtener el beneficio de compensación de capital por el cumplimiento de acuerdos de conservación de los bosques. “En el Banco Agrario de Colombia estamos totalmente comprometidos con el desarrollo sostenible de la economía rural, los procesos de transición y con nuestra misión de apoyar la producción de alimentos con buenas prácticas que promuevan el cuidado de nuestra selva amazónica”, aseguró Hernando Chica Zuccardi, presidente del Banco Agrario.

Por su parte, José Yunis Mebarak, coordinador general de Visión Amazonía (Programa REM del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible), afirmó que “en esta segunda fase, en la que Visión Amazonía aporta $5 mil millones y el Banco Agrario aporta otros $5 mil millones, esperamos beneficiar a 600 familias productoras en los municipios del norte de la Amazonía colombiana”.

Vale la pena recordar que, gracias a este trabajo en equipo en pro de la conservación y protección del medio ambiente, el Banco Agrario y Visión Amazonía recibieron el premio Asobancaria en la categoría “Cuidamos nuestro planeta”, hecho que ratifica su compromiso con el desarrollo sostenible, lo cual impacta positivamente en la seguridad alimentaria y en un medio ambiente sano para las futuras generaciones de colombianos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Trabajo Híbrido: de tendencia global a estrategia de crecimiento empresarial

IWG 3
IWG lidera la transformación del espacio laboral, apostando por entornos estratégicos que se adaptan a nuevas formas de trabajar y...

EPS Sanitas advierte sobre intentos de suplantación digital en nombre de la entidad

EPS-Sanitas.
EPS Sanitas informa a sus afiliados y a la opinión pública que ha identificado intentos recientes de suplantación digital por...

Clic air abre vuelos de temporada a la serranía de la macarena y caño cristales

CLIC TERMINAL OLAYA HERRERA
Desde el 18 de julio, Clic Air te lleva directo al corazón del Meta para descubrir uno de los tesoros...

Scotiabank Colpatria aumenta su capital en más de $358 mil millones

Jabar Singh.
Scotiabank Colpatria anunció el cierre de dos operaciones estratégicas orientadas a robustecer su posición financiera en el país. La entidad...

Verticcal, el mayor proveedor de IA para constructoras en Colombia

FA - Verticcal
Esta tecnología optimiza los procesos comerciales, lo que mejora la calidad de las asesorías, eleva la productividad de los vendedores,...

Sarcomas: baja frecuencia, alta complejidad

SARCOMA
Los sarcomas representan menos del 1 % de todos los casos de cáncer, pero su diversidad y complejidad exigen diagnóstico...

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: