La Nota Económica

El Banco Agrario incursiona en el pago de remesas internacionales

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
1200px-Edificio_Banco_Agrario_de_Colombia

La Entidad prestará este nuevo servicio gracias a una alianza con Giros&Finanzas, agente de Western Union en Colombia.

Dentro de su estrategia enfocada a prestar más servicios a sus clientes, y en el marco de la política de equidad del actual Gobierno para llegar a las poblaciones rurales, el Banco Agrario de Colombia anunció hoy en esta ciudad su incursión en el pago de remesas del exterior.

Así lo dio a conocer su presidente, Francisco Mejía, quien explicó que, por primera vez en su historia, el Banco está ofreciendo el producto de remesas internacionales, necesario para continuar llevando equidad a la ruralidad colombiana: “El Banco Agrario es el único banco dentro de los 10 más grandes del país que no ofrece este servicio, por lo cual, amplios sectores de la población rural tienen hoy dificultades para recibir las remesas que les envían sus parientes y amigos desde el exterior. Y aunque somos la única entidad financiera en 465 municipios, en 252 existen operadores postales que tienen servicio de remesas, con lo cual quedan 213 municipios donde sus habitantes no tienen esta opción y deben desplazarse a otros municipios con los costos y riesgos que ello implica”, aseguró el directivo.

Mejía, quien estuvo acompañado del director de negocios para Latinoamérica y el Caribe de Western Union, Rodrigo García Estebarena, y el presidente de Giros&Finanzas, Juan Pablo Cruz, añadió que el Banco analiza lanzar algunos incentivos para la bancarización de quienes utilicen este servicio y no tengan una cuenta de ahorros o corriente, para que realicen la apertura de la misma.

Para implementar este nuevo servicio, y luego de analizar la cobertura, trayectoria, conocimiento del negocio y posicionamiento, entre otros factores, el Banco decidió hacer esta alianza con Giros & Finanzas, agente de Western Union en Colombia.

De tal manera, los clientes y usuarios del Banco que reciban remesas del exterior no tendrán que desplazarse en lo sucesivo a municipios distantes para reclamarlas, ya que podrán hacerlo de manera rápida, fácil y segura a través de la amplia red de 790 oficinas con que cuenta la Entidad en todo el país.

Desde sus inicios hace más de 170 años, Western Union ha construido una plataforma líder mundial de pagos transfronterizos; hoy continúa invirtiendo en capacidades de transferencia de dinero que permiten el pago a más de 200 países y territorios en más de 130 monedas a través de su extensa red global de cuentas bancarias, billeteras, tarjetas, y tiendas minoristas.

Con base en lo anterior, el Banco recibirá operaciones de pago de remesas a nivel global gracias a la gran cobertura de Western Union, en tanto que la reclamación de los giros se podrá realizar de forma inmediata y no tendrá ningún costo para los clientes o usuarios del Banco.

Por su parte, Giros & Finanzas cuenta con 185 oficinas en más de 50 ciudades, y 3.800 puntos de atención mediante convenios de aliados y uso de Red, lo que le permite llegar a más de 900 municipios del país.

El director de negocios para Latinoamérica y el Caribe de Western Union, Rodrigo García Estebarena, señaló que “el Banco Agrario, Giros y Finanzas y Western Union están reinventando juntos la forma en que los clientes realizan operaciones bancarias al aprovechar nuestras fortalezas colectivas e innovación para brindar una experiencia superior al cliente. Estamos muy emocionados de unir fuerzas y presentar nuestras capacidades líderes en la industria a nuestros clientes, agregando facilidad y conveniencia tanto para los remitentes como para los destinatarios en todo el territorio colombiano”.

Así mismo, el presidente de Giros&Finanzas, Juan Pablo Cruz, manifestó que ”con esta alianza haremos realidad llevar remesas desde cualquier parte del mundo a prácticamente todos los rincones de Colombia. El reto ahora es bancarizar a los receptores de las remesas, principalmente con créditos, con el fin de que dichos recursos no sean utilizados solamente para consumo sino en temas productivos como compra de vivienda o generación de nuevos emprendimientos”.

Una de las asistentes al evento fue Linda Rangel, una colombiana que reside hace tres años en Miami y periódicamente envía dinero a su señora madre, una mujer microempresaria que vive en el municipio de Chimichagua (Cesar), y quien ya no tendrá que desplazarse hasta Aguachica o Bosconia para hacer el retiro de los giros, por lo que calificó el anuncio como “una muy buena noticia”.

El lanzamiento de este nuevo servicio del Banco Agrario se llevó a cabo hoy en Miami, y este jueves 19 se hará lo propio en Nueva York, con la participación de otros altos directivos de Western Union como; Mauricio Garcia, VP para Suramérica; Juan Blanco, Head of Independent Channel US & Canada; Antonio del Dago, Director US – West Region; Luis Montenegro, US – Area Manager; Cristian Tita, Director US – West Region; Claudia Reyes, Directora Regional para Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia; Bruno Zicchieri, Director US – West Region; Ricardo Aloni Almonte, US – Area Manager; y Matthew Roach, Director US – Northeast Region.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: