La Nota Económica

El boom del comercio electrónico ha incrementado la demanda de áreas en centros de distribución

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Centro de distribución

Este fenómeno de crecimiento ha generado importantes alzas en los precios de arriendos de centros de distribución, poniendo en jaque al sector logístico.

A pesar de que varios sectores de la economía se vieron afectados por la pandemia, la industria del e-commerce se vio favorecida teniendo un gran crecimiento a nivel regional y revolucionando los métodos tradicionales para el manejo de inventarios, preparación y despacho de mercancías.

Al aumentarse la demanda por áreas disponibles de nuevos centros de distribución para suplir la demanda de productos por parte de los consumidores, los precios del desarrollo de nuevas bodegas y arriendo de las mismas se ha incrementado de manera considerable. Durante el año 2020, de acuerdo con el Censo de Edificaciones del DANE, los precios de las bodegas se dispararon, con un incremento de 16,4 por ciento, el mayor crecimiento registrado desde el 2012.

Este aumento en las transacciones de comercio y la necesidad de mantener mayores inventarios para responder al boom del consumo, ha revelado una situación inesperada, una inédita cifra de baja vacancia fue la que registraron los centros de distribución en el segundo semestre del 2021, en línea con la alta demanda ligada del desarrollo del e-commerce.

De acuerdo con varias empresas del sector logístico, en los últimos seis meses se registró una disponibilidad de espacios de bodegas históricamente baja, explicada, en gran parte, por el auge del comercio electrónico y la escasez de nuevos proyectos disponibles y los plazos para el desarrollo de los mismos lo cual ha impedido una mayor oferta disponible en el corto plazo.

“Este fenómeno de crecimiento ha generado importantes alzas en los precios de los arriendos de centros de distribución, poniendo en jaque al sector logístico y de distribución. Es un desafío interesante que nos lleva a intensificar los esfuerzos en la consecución y desarrollo de nuevos proyectos de esta índole con el ánimo de aprovechar las oportunidades de mercado dada la necesidad creciente de áreas diseñadas a la medida de cada cliente y al mismo tiempo hacerle frente a golpes comerciales y operativos, en el marco de una pandemia», agregó Manuel torres, director de Proyectos de Estrategias 2G

Varios factores como el COVID- 19, la invasión de Rusia a Ucrania, efectos en los precios de productos básicos, cadenas de suministros y la inflación han intensificado la desaceleración del crecimiento global. Según el último informe elaborado por el Banco Mundial, perspectivas económicas mundiales, se prevé que el crecimiento mundial descienda del 5,7% del 2021 al 2,9% en 2022. 

Una recesión global podría manifestarse, afectando a la industria de comercio electrónico, actividad de compra y venta de servicios y productos a través de canales digitales, que ha ido creciendo en la medida que se promuevan las redes sociales y las páginas web con usos comerciales. Sin embargo, según proyecciones para finales de 2022, el e-commerce habrá generado cerca de 5,4 billones de dólares en todo el mundo. Una cifra que, para 2024, alcanzaría los 6,3 billones de dólares. Aunque el comercio no crecerá al mismo de 2020, que fue impulsado por la pandemia mundial, este mantendrá su alza.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

McLaren Racing anuncia a Motul como proveedor oficial del equipo McLaren de Fórmula 1

McLaren
McLaren Racing ha anunciado hoy que Motul, una empresa global especializada en la formulación, producción y distribución de lubricantes, aditivos...

AFIDRO solicita acciones inmediatas del gobierno ante la inviabilidad proyectada de Nueva EPS y sus consecuencias para 11,8 millones de colombianos

Abstract blur shopping mall and retails store interior for background
La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (AFIDRO), en representación del sector farmacéutico internacional, manifiesta su profunda preocupación...

Con Copa Airlines vuelve a conectar con la dicha de volar

Colas Aviones Copa
Con 77 años de trayectoria, Copa Airlines, la aerolínea panameña e integrante de la red global Star Alliance, ha consolidado...

La Nota Económica en ANDICOM 2025

Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 09.30.18_0b61777a
Como corresponsal de La Nota Económica, medio especializado en análisis económico y empresarial con más de 27 años de trayectoria...

Gremca y su sindicato, modelo único y sostenible que vuela hacia un cielo más verde

1 FOTO DE ASISTENTES A VISITA A GREMCA QUE VUELA CON SAF POR UN CIELO MÁS LIMPIO
Rompiendo los mitos de lo imposible, en los municipios de El Copey, Cesar y Algarrobo, Magdalena, hace treinta años, un...

Campaña Cuida tu corazón busca reducir muertes cardiovasculares en Colombia

PORTADAS LNE
Cada latido cuenta una historia: la de una familia, un sueño, una vida que merece ser cuidada. Sin embargo, en...

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Julio cerró con 8,8% de desocupación, pero la calidad del empleo sigue en deuda

WhatsApp Image 2025-09-15 at 12.29.58 PM (1)
Por: José García Guzmán, docente de Economía de la Universidad de América. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) evalúa...

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: