La Nota Económica

El camino de tres carriles para consolidar la clase media en América Latina

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias, Análisis
negocios

Si bien América Latina y el Caribe se considera hoy en día una región de ingresos medios, hay que resaltar que aún no se ha convertido en una sociedad de clase media. Dicha diferencia es relevante dado que, una clase media consolidada implica que más personas vivirán una vida libre de pobreza, tendrán mayor acceso a bienes y servicios, lo cual a su vez fomenta el crecimiento económico y un desarrollo más estable.

También hay que tener en cuenta que las economías nacionales de la región han crecido de manera rápida y sostenida durante las últimas décadas, pero este crecimiento no necesariamente se ha repartido equitativamente entre los hogares. A principios del milenio, casi la mitad de los países de la región (45 %) estaban clasificados como economías de ingreso medio-bajo o de ingreso bajo. Para 2020, ya no había países de ingresos bajos en la región, y los países de ingresos medianos bajos representaban solo el 14 % de las economías regionales.

La pobreza ha ido disminuyendo sostenidamente en América Latina y el Caribe (cayendo del 44 % de la población en 2000 al 22 % en 2020) y la clase media ha ido creciendo sostenidamente (aumentando del 22 % de la población en 2000 al 38 % en 2020). Sin embargo, un 37% de los hogares siguen siendo vulnerables.

“Este es un contenido exclusivo para los suscriptores de La Nota Económica. Si desea continuar leyéndolo, por favor ingrese aquí con su usuario y contraseña”

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: