La Nota Económica

El Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer más avanzado del país inicia su operación

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud

Con el propósito de atender a todos los pacientes del país la Fundación CTIC, Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer Luis Carlos Sarmiento Angulo, brindará sus servicios a los afiliados del régimen subsidiado y contributivo del sistema de salud del país.

Más de 7.000 pacientes de cáncer en Colombia podrán ser atendidos en el nuevo Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer Luis Carlos Sarmiento Angulo (CTIC), que busca posicionarse como la institución líder en tecnología, tratamiento e investigación en cáncer, ofreciendo el manejo integral de esta enfermedad en el país y en Latinoamérica.

Con 176 camas para la atención de pacientes en unas modernas y avanzadas instalaciones inspiradas en los grandes centros de cáncer de Estados Unidos y Europa, el nuevo Centro especializado en Oncología abarca una superficie de 100 mil metros cuadrados.

Además, está ubicado en inmediaciones de Toberín, una zona estratégica del norte de la ciudad de Bogotá.

“Es un orgullo para mí entregar el CTIC. Esta obra es un sueño cumplido hace más de 30 años y el resultado de un propósito de familia de brindar a los colombianos un espacio adecuado, con óptimas condiciones y un personal idóneo para enfrentar una enfermedad tan dura como el cáncer. Esperamos que el CTIC refuerce la esperanza del país en la lucha contra esta enfermedad”

declaró, Luis Carlos Sarmiento Angulo.

El CTIC contó con una inversión de más de 1 billón 400 mil millones de pesos, lo que la posiciona como la donación más grande realizada en la historia del país en temas de salud.

La donación se da en un contexto en el que, según la Organización Mundial de la Salud, el cáncer causa más de diez millones de muertes anuales, cifra que podría incrementar exponencialmente en los próximos años.

En el caso colombiano, de acuerdo con el Observatorio Global de Cáncer (Globocan), anualmente se presentan más de 113 mil nuevos diagnósticos de cáncer, cifra que tenderá a crecer debido al envejecimiento de la población del país.

La Fundación CTIC fue declarada por el Gobierno Nacional como un Proyecto de Interés Nacional Estratégico (PINES), siendo la primera institución del sector salud en recibir esta denominación.

La dirección del Centro trabaja con el objetivo de que todos los pacientes del país puedan acceder a los servicios ofrecidos, razón por la cual están negociando los acuerdos de trabajo con los aseguradores de todos los regímenes del sistema de salud colombiano.

“Ha habido una evolución de esta enfermedad en el país con mayor incidencia en algunos cánceres como el de pulmón, hígado, estómago, colon y mama. Lo que queremos desde el CTIC es generar conocimiento relevante con el fin de comprender el comportamiento de las principales patologías oncológicas, especialmente las más frecuentes en la población colombiana, lo que posicionará al CTIC como actor referente en la conversación sobre la enfermedad en el país, a ser la primera entidad con un despliegue potente enfocado a investigar sobre la enfermedad”, .

afirma el doctor Rafael Sánchez París, director ejecutivo del CTIC

A lo largo de su operación, el CTIC brindará un servicio integral, multidisciplinario e incluyente que le brinde esperanza a los pacientes de la enfermedad y sus familiares. Al concentrar en un solo sitio –el diagnóstico, los exámenes, los laboratorios, todo el equipo de imágenes diagnósticas y de radiología, el tratamiento y las salas de infusión, entre otros– CTIC pretende desplegar un ecosistema de salud que permita aumentar la posibilidad de supervivencia para el paciente.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

CAF aprueba financiamiento histórico de USD 1.440 millones para el desarrollo sostenible de Colombia

CAF
Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad...

Se crea en Colombia la Alianza por la Innovación Tecnológica – AIT para impulsar la adopción de tecnologías emergentes 

AIT
Con el objetivo de promover una adopción estratégica, inclusiva y ética de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), se...

Las esmeraldas colombianas reafirman su liderazgo mundial en histórica subasta de Christie’s en Nueva York

Subasta
Dos collares históricos, elaborados con esmeraldas colombianas, alcanzaron valores récord de más de 6,2 y 5,5 millones de dólares respectivamente,...

Davivienda ha impulsado 17 PYMES de mujeres que generan 1.300 empleos y venden 140 millones al año

Emprender País - Davivienda
“Emprende País Mujer” es el nuevo enfoque de uno de los programas más exitosos de la Fundación Bolívar Davivienda: “Emprende...

Aportes en Línea alerta sobre sitios web fraudulentos que buscan suplantar la compañía

AeL
Aportes en Línea,  plataforma, que permite a los trabajadores y empleadores realizar la liquidación y pago de los aportes a...

El trabajo de los rituales 

Pink Gradient Concept Map Chart (4)
Por Pilar Sánchez Voelkl Profesora Asistente | Facultad de Administración – Universidad de los Andes Los rituales son vistos como...

Reincorporación laboral: una responsabilidad estratégica en tiempos de cambio

Acompañar a quienes se van no es solo un gesto de empatía, es una estrategia para abrir nuevas oportunidades y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: