La Nota Económica

El CESA es premiado en Londres por iniciativa en favor del gobierno corporativo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Emilia Restrepo rectora CESA premio London (1)

Emilia Restrepo Gómez, rectora, recibió el reconocimiento. El CEGC ha encabezado las más importantes investigaciones y estudios en el país en temas de gobierno corporativo durante 13 años. Desde el 2015 este centro de estudios del CESA hace parte de la red de institutos de gobierno corporativo de América Latina.

La Iniciativa de Liderazgo de Mujeres en Juntas Directivas, liderada por el Centro de Estudios en Gobierno Corporativo del CESA (CEGC), ganó el premio en la categoría Excelencia para la Gobernanza entregado por la Red Internacional de Gobierno Corporativo (ICGN por sus siglas en inglés), institución independiente que promueve las mejores prácticas en gobernanza distinguiendo a personas u organizaciones que han tenido logros inspiradores en este sentido en todo el mundo. 

ICGN, que en sus galardones destaca además trayectoria, premio estrella ascendente y excelencia en la gestión, ayuda a dar forma a las discusiones sobre el gobierno corporativo de las organizaciones, con lo cual se fomenta elevar los estándares internacionales en la materia. 

Emilia Restrepo, rectora del CESA, recibió el premio este miércoles 16 en Londres. 

El premio a esta Iniciativa es un respaldo para el trabajo en conjunto en el que participan varias instituciones aliadas como ANDI, Aequales, Deloitte, el Instituto Colombiano de Gobierno Corporativo, IFC de Grupo Banco Mundial, Orza, Page Executive, Women In Connection y el Club del 30%. 

Y sobre todo, producto de una decidida labor de 13 años del CEGC para la investigación aplicada, la formación y acompañamiento en la implementación de buenas prácticas en gobierno corporativo, que le ha permitido convertirse en referente tanto en el país como en la región. 

Liderado por los docentes investigadores María Andrea Trujillo y Alexander Guzmán Vásquez, el CEGC es el primer centro de estudios especializados en este tema creado en Colombia. 

En sus años de existencia, el CEGC ha publicado libros de investigación, capítulos de libros, documentos técnicos, casos de estudio y artículos. Además, en los últimos cuatro años, este centro de estudios ha contado con participación directa en más de 95 eventos enfocados en los temas ambientales, sociales y de gobierno corporativo. Cuenta con alianzas técnicas con contrapartes relevantes en el país como la Bolsa de Valores de Colombia, a nivel global como IFC de Grupo Banco Mundial, y ha desarrollado diferentes procesos de innovación reconocidos por el Ministerio de Ciencia.  

Uno de sus más importantes aportes ha sido la contribución a la formación de miembros de juntas directivas de las más reconocidas organizaciones del país, muy particularmente a través de su programa de Liderazgo de Mujeres en Juntas Directivas, por el peso y significado que implica ante los desafíos futuros de las organizaciones en temas de sostenibilidad. 

Creado en el año 2018 y lanzado a principios de 2019, este programa se ha convertido en un motor para impulsar el liderazgo y empoderamiento femenino, así como en matriz para la inclusión y la diversidad en las instancias de decisión de las empresas colombianas. 

A la fecha, más de 350 mujeres han culminado el programa en nueve promociones, hecho que además ha propiciado la consolidación de una comunidad de mujeres líderes en Colombia. Esta comunidad ha realizado diversos encuentros regionales, dos encuentros nacionales y un encuentro internacional en junio pasado en Washington D.C., lo que refuerza el carácter internacional del CEGC. 

En efecto, desde el 2015 el CEGC hace parte de IGCLA, la Red de Institutos de Gobierno Corporativo de Latinoamérica, creada en el año 2009 y que congrega instituciones que en diferentes países de la región trabajan por el fortalecimiento de las buenas prácticas de gobernanza. 

Emilia Restrepo, rectora del CESA, destacó que más que ser un indicativo de que “vamos por el camino correcto”, es un aliciente para “seguir comprometidos con una labor que incida positivamente en el fortalecimiento del tejido empresarial colombiano y de América Latina, desde la gobernanza, ante los cada vez más apremiantes retos mundiales como la erradicación del hambre, el cambio climático, el trabajo digno, entre otros”. 

Además de la formación y la investigación, el CEGC ha incidido en prácticas empresariales y políticas públicas. Ejemplos de ello han sido la emisión de conceptos técnicos en los sectores de salud, educación e infraestructura en materia de gobierno corporativo, así como la inclusión de la temática en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Manuel Maqueda: de Harvard, al Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga

Manuel Maqueda
Este experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos estará el 8 y el 9...

La billetera digital dale! lanza servicio de domicilios en alianza con Justo, la plataforma chilena que revoluciona el delivery en América Latina

Delivery
El servicio de delivery 100% integrado en dale!, permite a sus 3.8 millones de clientes pedir domicilios en más de...

Unilever nombra a Santiago Vallejo como nuevo CMO para Colombia y la Región Andina

Santiago Vallejo
Con más de 20 años de experiencia, el colombiano asume el reto de liderar la estrategia de marketing para Colombia,...

Colombia, entre los cinco países clave para Gi Group en su modelo global de externalización BPO

Agile method
La empresa experta en consultoría en Recursos Humanos, Gi Group, destaca las condiciones del país para atraer inversión internacional y...

Caucho natural, un insumo 100% reciclable

Fernando García Rubio - director ejecutivo Confecaucho (1)
Por Fernando García Rubio Director ejecutivo de Confecaucho y Cenicaucho Miles de familias campesinas han logrado sustituir más de 9.000...

¿Cuándo la alimentación saludable se convierte en un problema?

Doctora Villamil
En los últimos años, la preocupación por llevar una dieta saludable ha ganado protagonismo. Sin embargo, para algunas personas, esta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: