La Nota Económica

El comercio electrónico creció un 11,1% durante el segundo trimestre del año, según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
María Fernanda Quiñones, presidente ejecutiva CCCE ....

De acuerdo con el segundo informe del gremio, se realizaron alrededor de 90,9 millones de transacciones de ventas en línea, lo que representa un aumento del 9,8% en comparación con el segundo trimestre de 2022.

El comercio electrónico en Colombia ha experimentado un notable crecimiento durante el segundo trimestre de 2023. A pesar de las diversas situaciones a las que se ha enfrentado el país, como la inflación o la volatilidad del valor del dólar, el sector sigue consolidando su papel clave en la economía nacional. Los datos recopilados resaltan un incremento significativo en ventas en línea, transacciones digitales y participación en diversas categorías comerciales. La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) presenta los datos más relevantes sobre el comportamiento de este sector económico.

“En medio de las dificultades económicas nacionales e internacionales, es importante señalar que las ventas en línea, que incluyen tanto ventas minoristas como de servicios, tuvieron un desempeño positivo”, explicó María Fernanda Quiñones, presidenta ejecutiva de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.

Entre los puntos más destacados del segundo informe trimestral del año, se resaltan:

  • Crecimiento constante en las ventas en línea: Durante el segundo trimestre de 2023, el comercio electrónico en Colombia alcanzó un total de COP 15,1 billones de ventas en línea. Este logro se refleja en un notable aumento del 11,1% en comparación con el mismo período del año anterior y, aún más significativo, un crecimiento del 70,3% en relación con el segundo trimestre de 2021. Estos números subrayan el aumento constante en la cantidad de consumidores colombianos que optan por realizar compras en línea, así como la mayor confianza en los servicios de comercio electrónico.
  • Evolución del número de transacciones de venta en línea: Las transacciones en línea en cuanto a compras también experimentaron un crecimiento significativo. Durante el segundo trimestre de 2023, se llevaron a cabo aproximadamente 90,9 millones de transacciones de ventas en línea, lo que representa un aumento del 9,8% en comparación con el segundo trimestre de 2022 y un incremento importante del 39% en relación con el mismo período de 2021. Estos datos reflejan la creciente adopción de métodos de pago en línea y la comodidad que sienten los consumidores al realizar transacciones digitales.
  • Valor de las transacciones digitales: Estas transacciones, que incluyen ventas en línea y recaudación, ascendieron a aproximadamente a los COP 137,1 billones durante el segundo trimestre de 2023, mostrando un crecimiento del 25,7% en comparación con el segundo trimestre de 2022 y un destacado aumento del 72,8% en relación con el mismo período de 2021. Estas cifras subrayan la creciente confianza de los consumidores en la realización de transacciones digitales y la importancia del comercio electrónico en el panorama económico.
  • Categorías líderes en el comercio electrónico: En lo que respecta a la distribución de las ventas en línea durante el segundo trimestre de 2023, destacan tres sectores clave. La categoría de Servicios Financieros lidera el camino con un sólido 17,8%, seguida de cerca por el sector de Tecnología, que representa un 17,6%; el de otro de retail también se destaca con un 11,1%. En conjunto, estas categorías conforman el 46,3% de toda la actividad comercial durante junio de 2023, consolidando su posición como líderes en el comercio electrónico.
  • Cambios en los medios de pago preferidos: En cuanto a los métodos de pago, se han producido cambios importantes en las preferencias de los consumidores. El uso del débito a través de cuentas bancarias, o PSE, se erige como la opción principal en el segundo trimestre de 2023, con una participación del 54,1%. En contraste, el uso de tarjetas experimentó una disminución, llegando al 39,5%. Además, se observa un aumento leve pero significativo de 0,43 puntos porcentuales en el uso de Pago en efectivo en comparación con el primer trimestre de 2023.
  • Comercio electrónico en el minorista: La encuesta mensual de comercio del DANE también proporcionó información valiosa sobre el índice de ventas online en el comercio minorista. En abril de 2023, este índice alcanzó los 200,8 y aumentó a 246 en mayo.

“Las cifras que hemos observado durante el segundo trimestre de 2023 resaltan nuestros esfuerzos para lograr una expansión y consolidación continua del comercio electrónico en Colombia. Esto subraya su creciente importancia en el panorama económico y comercial del país. Como gremio que promueve y fortalece la industria del eCommerce en Colombia, nuestro compromiso también se refleja en el bienestar y seguridad del ecosistema digital en el país. Por ello, durante este período, hemos lanzado el ‘Sello de Confianza e-Trust’, que garantiza pagos seguros, una logística eficiente y una experiencia satisfactoria para los consumidores, contribuyendo al desarrollo del comercio en línea en el país”, concluye María Fernanda Quiñones Zapata.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Los Coches presenta la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en: una experiencia sostenible para conducir el futuro

WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.42.22 AM
Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: